En este episodio les cuento sobre el proceso de asumir ir a terapia, lo bueno que he obtenido y lo que aún estoy por descubrir de este caminar, devenir sanar.
En este episodio enumero y describo algunas de las cosas que hacemos para criar a nuestro hijo con perspectiva de género. Les comparto con la esperanza radical de que podamos apostar a una cultura de paz que nos permita construir una sociedad equitativa.
Este es un escrito de "La Luchona" y habla sobre el amor entre mujeres y los vínculos que podemos cultivar entre nosotras. Es una mirada muy necesaria e importante para poder sostenernos y acompañarnos.
La maternidad es un elegir constante, una decisión de estar y cuidar, de hacernos cargo. Ser mujer para mí funciona similar, no nos basta con nacer con el sexo asignado a lo femenino, ser mujer se hace como nos dice Simone " no se nace mujer, se llega a serlo".
Las historias de agresión sexual, son más allá del imaginario burdo que nos inventamos como sociedad, desde el que reproducimos y perpetuamos más violencia y revictimización. Las heridas y el trauma son para toda la vida. Una vive después de eso. Una es muchas historias más, sanadoras, liberadoras y poderosas.
Vivas nos queremos. Hoy ha sido un día pesado, duro, que me ha hecho recordar a Rosimar y todas a las que hemos perdido. Este duelo sin tregua no lo merecemos, no lo queremos más. Esto es un Estado de Emergencia. No nos vamos a soltar, nos necesitamos.
Maternar y Paternar siempre ha sido una tarea compleja, para unas más que para otras. Require mucho amor, mucha templanza, cordura y para eso hay que tener comunidad. También la maternidad en su está cargada de incertidumbres más que de certezas. Las crisis sociales y de salud que vivimos pueden incrementar esos retos y dificultades. Aquí les cuento un poco de uno de esos días comúnes, y en apariencia cotidianos que vivo como mamá.
"Ahora, el aislamiento obligado de la pandemia mundial. Puede ser muy malo para las personas que vivimos la ansiedad en los huesos y la luchamos y la reconocemos como no nuestra. No nos es definición pero la sabemos y no la negamos porque aprendemos a agradecerla cuando tenemos las fuerzas."