Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/06/6a/45/066a4568-54cf-8203-f466-b2651695ef6f/mza_17234004155579880137.jpg/600x600bb.jpg
Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Vanessa Rosales | Akorde Podcast
136 episodes
1 month ago
MUJER INCÓMODA es un podcast creado por la escritora Vanessa Rosales donde se encuentran la crítica cultural, los estudios de historia y teoría de moda y estética, la historia de las mujeres y la multiplicidad de las perspectiva feminista.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Fashion & Beauty
RSS
All content for Mujer Incómoda con Vanessa Rosales is the property of Vanessa Rosales | Akorde Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
MUJER INCÓMODA es un podcast creado por la escritora Vanessa Rosales donde se encuentran la crítica cultural, los estudios de historia y teoría de moda y estética, la historia de las mujeres y la multiplicidad de las perspectiva feminista.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Fashion & Beauty
Episodes (20/136)
Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial (en vivo): Ep 7 Mirar intensamente
En esta grabación en vivo con Comfama Cultura durante la Fiesta del Libro de Medellín la escritora Vanessa Rosales hace una reflexión sobre la intensa mirada "el gaze", en el mundo digital, todo lo que implica mirar, scrollear versus contemplar, los efectos que eso tiene sobre el arte, sobre nuestra relación con el tiempo, con la manera cómo nos afectamos. El efecto y el afecto en las imágenes, y también las formas en que la moda - no solo como industria sino como un gran sistema visual que habitamos a través del feed - crea régimenes de lo visible, es decir, campos donde se nos dice qué valorar o no. Todo eso conecta con lo político, lo estético, y lo que significa verdaderamente crear y hacerte en estos tiempos. 
Show more...
1 month ago
1 hour

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial: Ep. 6 Mirar los tiempos: contra el fascismo
En este ensayo sonoro y edición especial, la escritora Vanessa Rosales trae muchos de los temas que han sido recurrentes en el programa - la misoginia, las construcciones de lo femenino y de lo masculino - para hilvanar una reflexión en torno a temas como el fascismo, la supremacía blanca, el nacionalismo, la persecución de lo "otro", los imaginarios de la cristiandad, las masculinidades tórridas, el tecnofeudalismo, la cultura incel, la manosfera. En este ejercicio, que también plantea preguntas incómodas, se busca desde una limitada orilla invitar a la reflexión, a las cuestiones difíciles, la complejidad, los matices, busca sobre todo servir para encontrar formas de resistir en la desesperanza, de navegar lo oscuro a través del pensamiento crítico, la perspectiva histórica y, sobre todo la posibilidad de sostenernos y mirarnos humanamente.
Show more...
7 months ago
1 hour 2 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Episodio especial: Ep. 5 Elecciones en Estados Unido (espíritu de la época)
En esta entrega especial, la escritora Vanessa Rosales pone la mirada en algunos aspectos culturales y sociales que permiten observar las elecciones en Estados Unidos. Con esto muestra un poco de lo que pueden encontrar quienes se suscriban a la plataforma y membresía llamada Estilo ilustrado. El recorrido va desde los fundamentos de masculinidad blanca que componen la política del país, las formas en que eso ha construido un sentido de supremacía y otredad. Pasa por las formas en que eso conecta con la iconografía visual (con películas como "Birth of a Nation" y  organizaciones como el Ku Klux Klan). Pasa por los temas de los feminismos, las luchas de las mujeres, las tensiones históricas de un lugar que ha dado grandes movimientos de liberación y que se enfrenta siempre a visiones puritanas, que estigmatizan lo que entienden como "otro". Todo eso sirve para entrar en lo que está pasando con los y las latinas en Estados Unidos, con el voto latino en segmentos cristianos y evangélicos, y las razones de este insólito apoyo. Por eso también habla un poco sobre el "zoot suit", lo "pachucho", y la hermosa moda del diseñador Willy Chavarría.

https://www.patreon.com/c/estiloilustrado
Show more...
1 year ago
55 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial: Ep. 4 (Bonus Track) Notas sobre masculinidades conscientes
En esta entrega de esta edición especial, la escritora Vanessa Rosales deja un "ensayo sonoro" donde reflexiona sobre algunos de los temas que rodean este tema. Trae a la mesa algunos de los aprendizajes y métodos que ha dejado el modelo sueco en su manera de combinar las políticas públicas con los cambios culturales. Se proponen distintas capas en esta necesidad, urgente, de traer las masculinidades al tema de la discusión pública. Unas notas que puedan servir ojalá, como un punto de partida, para este tema que nos necesita a todos y a todas.

Show more...
1 year ago
47 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial: Ep. 3 Hombres incómodos: Edson Velandia
En esta tercera entrega de la edición, la escritora Vanessa Rosales conversa con el gran y singular músico y artista Edson Velandia. Conversan sobre el contexto de origen y los aprendizajes sobre lo “masculino”.
Sobre la figura del padre, las figuras de los románticos y los bohemios, las texturas y las complejidades que se avivan en ese espacio.

Sobre el arraigo al propio lugar, la poesía popular, la música y los primeros momentos de incomodidad ante las enseñanzas más comunes de lo “masculino”. Conversan sobre la paternidad, el cuidado, el amor como lugar de aprendizaje; sobre la incomodidad ante lo patriarcal en Colombia. La belleza de la esperanza.
Show more...
1 year ago
46 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial: Ep. 2 Hombres incómodos:José Félix Lafaurie
La entrevista más incómoda de todos mis días.

Les invito a que escuchen la nota sonora que introduce el episodio.

La idea era hacer un ejercicio de conversar con un hombre cuyas posturas me incomodaran y que tal vez pudiese ser incomodado por las mías. Muchas personas tenemos, en nuestras vidas, personas cuyas formas de ver las cosas, política y humanamente, no coinciden con las nuestras. ¿Cómo lo navegamos?
¿Cómo discrepamos? ¿Cómo afecta todo esto la dimensión política? Esa que muchas veces no solo es institucional, sino esa que se juega en los afectos, en la vida misma.

En este episodio, la escritora Vanessa Rosales conversa con el empresario, ganadero, y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie. Los entendimientos de lo 'masculino' y lo 'femenino', el origen familiar, los significados de lo patriarcal, el machismo, ciertas visiones comunes en la Costa Atlántica colombiana son algunos de los temas que aparecen en este ejercicio.

Preguntas, diferencias. Una práctica desde la incomodidad de lo que nos discrepa.
Show more...
1 year ago
53 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
Edición especial: Ep. 1 Hombres incómodos: Óscar Córdoba
En esta edición especial, que busca sembrar puntos de partida sobre cómo se construyen las masculinidades, la escritora Vanessa Rosales dialoga con el icono del fútbol colombiano Óscar Córdoba. Conversan sobre las formas de aprender lo que significa "ser hombre", las ideas de "lo varonil", sobre las emociones como un tema de lo "femenino".

Hablan sobre los momentos y las maneras en que empezó a revisar estos temas.
Sobre la paternidad - que es uno de los temas que más caracterizan al modelo sueco en el que se mezclan políticas públicas con cambios culturales. Sobre ser padre de una hija que también es futbolista, sobre lo que sucede también con la educación desde las familias, sobre cómo se aprende a mirar y a percibir a las mujeres y sobre qué pasa cuando los hombres hablan de estos temas.
Show more...
1 year ago
1 hour

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11. Ep 14 Bonus Track: ¿Hombres incómodos?
En este episodio especial, la escritora Vanessa Rosales deja un ensayo sonoro sobre uno de los temas que más le interesan y que más urgente encuentra para el diálogo público y las políticas públicas: lo que está sucediendo con las masculinidades. En una época tan emocionante pero aún dolorosa para las mujeres, cuando las violencias suelen venir de los hombres de manera mayoritaria, ¿cuándo será urgente la conversación sobre las masculinidades? ¿Cuándo se incomodarán los hombres de manera amplia para interpelarse entre ellos y adaptarse a los tiempos que corren y a todas las transformaciones que han venido en las últimas décadas? ¿Qué está pasando con líderes de opinión tan oscuros y problemáticos como Jordan Peterson, Andrew Tate, Temach? ¿Qué dicen los incels y su ira sobre lo que está pasando con los hombres más jóvenes? ¿Qué consecuencias está teniendo esto en las relaciones heterosexuales? ¿Por qué los modelos que están hablando a los hombres jóvenes en su mayoría quieren volver al mundo de antes y no adaptarse, cómo están tramitando las ansiedades ante tantos cambios? ¿Cómo mirar todo esto a la luz del trabajo de la doctora Mara Viveros para analizar la construcción de lo masculino en códigos de clase social y de raza? Sin una conversación amplia, urgente, sobre las masculinidades, no habrá revolución integral. Un ensayo para sembrar esta semilla sobre esta necesaria y urgente incomodidad.
Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 13 El deseo feminista de cambiarlo todo: la potente y necesaria mirada de Verónica Gago
En este episodio la escritora Vanessa Rosales entrevista a la filósofa, activista, escritora y pensadora admirada y argentina Verónica Gago. Conversan sobre su experiencia individual, sus desobediencias e incomodidades como brújulas vitales en su búsqueda como pensadora y activista. Partiendo del entramado entre sistema patriarcal, cristianismo occidental y capitalismo, hablan sobre el neoliberalismo como un marco para navegar los significados de las libertades del hoy. Conversan sobre sus libros, tan importantes para entender la teorización desde lo sudaca, desde la calle, desde las experiencias complejas y heterogéneas de las liberaciones latinoamericanas. También hablan sobre el cuidado,su carga sobre lo femenino, las economías latinoamericanas, la deuda, la incomodidad que hay en tener posturas anti-capitalistas pero existir en un mundo que requiere de autonomía financiera para ejercer cierta autonomía. En esta orilla se considera que este es uno de los trabajos más importantes para navegar los feminismos actuales y latinoamericanos. 
Show more...
1 year ago
55 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 12 Putas: el incómodo debate del trabajo sexual (con Juana María Rodríguez)
En este episodio, se busca conversar y reflexionar con complejidad, humanidad y sentido crítico sobre el tema del trabajo sexual. La escritora Vanessa Rosales conversa con la académica y pensadora cubanaestadounidense Juana María Rodríguez, a propósito de su iluminador libro 'Puta Life: Seeing Latinas, Working Sex" y su trabajo en estudios de género, sexualidad y construcciones de la subjetividad. La palabra 'puta' parece contener un grado de simbolismo importante en torno a cómo se construyen las figuras arquetípicas de lo femenino histórica, social y culturalment. Muchas veces, explica Rodríguez, funcionan como pantallas para todo el espectro de ansiedades y deseos sobre el dinero, el sexo, el poder; llevan consigo la doble carga de ser deseadas pero también 'villanas'. ¿Cómo se ve ser objeto de tanta fantasía y especulación? ¿Cómo navegar el tema del trabajo sexual cuando está intersectado por temas de clase y de raza? ¿Cómo mirar con complejidad el tema del trabajo sexual a la luz de los debates contemporáneos, cuando miramos la trata de personas, la explotación sexual de niñas y las formas de neo-colonialismo que vemos en ciudades como Medellín y Cartagena de Indias? Después de mucho tiempo observando el maniqueísmo público en torno a este debate, este es es un ejercicio humilde por aportar complejidad humana a un tema difícil. 
Show more...
1 year ago
51 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 11 El derecho al vestir adecuado: la mirada de Martina Barroeta
En este episodio la escritora Vanessa Rosales vuelve a conversar con Martina Barroeta, abogada, creadora y directora del proyecto y centro de estudios críticos de moda e indumentaria en Chile Fashionnerd y especialista en vestir y derechos humanos. Conversan sobre esta mirada refrescante y auténtica de su trabajo, centrada en hilvanar asuntos en torno a la vestimenta y los derechos humanos. Dialogan sobre las tensiones entre "el fashion" del norte global, sobre los debates o las insuficiencias en las categorías en torno a la moda y sobre este campo como una lugar para la desobediencia epistémica, sobre la moda como un lugar para disputar relatos pero también formas de generar conocimiento. Y hablan sobre esta poderosa idea de su trabajo: el derecho al vestir adecuado. Una conversación con una de las voces más refrescantes, originales e importantes de los estudios críticos de la moda en Latinoamérica. 
Show more...
1 year ago
43 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 EP. 10 Feminismo, feminidad y moda (en tres mujeres colombianas)
En este episodio la escritora Vanessa Rosales comparte un ensayo que publicó en el libro "Estudios de moda en Colombia". Es una pieza que parte de la idea de una intensa mirada femenina para analizar a tres figuras colombianas en torno a relaciones entre feminismo, feminidad y moda. Se citan teóricas y escritoras feministas sobre temas de moda, la mirada, la subjetividad para explicar lo que puede implicar una "female gaze". Se esclarece que si bien las figuras analizadas - Gloria Valencia de Castaño, la mujer pública; Margarita Rosa de Francisco, la mujer como espectáculo; y Andrea Echeverri, la mujer como transgresión - no están relacionadas directamente con lo feminista o la moda, el ensayo propone justamente crear esos hilos a través de una mirada activa. Se usa también el trabajo de la doctora Zandra Pedraza sobre la educación de las mujeres en la modernidad colombiana, para atravesar las perspectivas que sirven como sugerencia, punto de partida, campo donde hilar estas tres categorías con deleite y complejidad. 
Show more...
1 year ago
41 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 9 La incómoda categoría de lo narco: una mirada con Omar Rincón
En este episodio la escritora Vanessa Rosales conversa con Omar Rincón, crítico cultural, profesor y uno de los creadores del proyecto Narcolombia.

Conversan sobre las incomodidades que desata en Latinoamérica la categoría de lo narco, no solo como actividad ilícita y criminal, sino como formas de una estética y ética.

Hablan sobre las relaciones de lo narco como una glorificación del ascenso de clase, como el triunfo del consumismo obsceno del capitalismo y sobre todas muchos espejos sociales y culturales con los que conecta. También sobre el proyecto Narcolombia y el armario de la Monita Retrechera. Hablan sobre los debates desatados en torno a Peso Pluma, los corridos tumbados en México, su presentación en Coachella y la reflexión, compleja y aguda, a la que invitó hace unos meses la escritora Dahlia de la Cerda a propósito de por qué es importante analizar las razones de las juventudes para escuchar la voz del narco.

Un tema que es un gran terreno para seguir confrontando lo que nos incomoda en tantos contextos latinoamericanos.
Show more...
1 year ago
48 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 8 Rudy Amanda Hurtado: insurreccionar el archivo, la mirada oposicional, marxismos negros
En este episodio la escritora Vanessa Rosales conversa con Rudy Amanda Hurtado Garcés, Directora del Observatorio de Discriminación Racial de la Universidad de los Andes, antropóloga y máster en sociología. Conversan sobre sus experiencias académicas y activistas, sobre sus líneas de mirada en la antropología histórica, los marxismos negros, la teoría crítica de raza y etnicidad, la sociología histórica, los movimientos sociales y acción colectiva, el republicanismo anticolonial negro la teoría anticolonial y postcolonial,y los feminismos negros. Hablan sobre su impresionante y deslumbrante trabajo, que ha sido también una mirada oposicional al archivo antropológico y sus construcciones de lo afro. También sobre presencias de intelectuales como Aquiles Escalante y Manuel Zapata Olivella. Un fulgor inspirador de trabajo e intensa mirada. 
Show more...
1 year ago
53 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 7 Estéticas desobedientes, políticas festivas, moda y rock: la mirada de Daniela Lucena
En este episodio la escritora Vanessa Rosales conversa con la doctora Daniela Lucena, socióloga y doctora en ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su emocionante trabajo en la Argentina se ha encargado de mirar prácticas estéticas y políticas durante la última dictadura y los años 80, así como de encontrar en los estilos de esos momentos la compleja belleza de las políticas festivas. También ha analizado los cruces entre arte, cuerpo, y estéticas desobedientes. Ofrece un fascinante atisbo al mundo de los "Genios Pobres", también en la Buenos Aires ochentera y a las resistencias estéticas que formularon en ciertos enclaves del underground porteño. También se ha encargado de estudiar los hilos entre moda y rock, así como de ver en la indumentaria un territorio de identidad y conexión afectiva. Un episodio muy cercano al corazón.
Show more...
1 year ago
56 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 6 Mirar a los hombres: la intensa mirada femenina y heterosexual
En este ensayo sonoro e individual la escritora Vanessa Rosales hace una entrega sobre uno de los temas que ha estado reflexionando en los últimos tiempos: la idea de una posible mirada intensa, femenina y heterosexual. Usando como punto de partida las inquietudes en torno a las construcciones de lo 'masculino', usa también su libro sobre la serie Mad Men para sembrar algunas preguntas sobre este tema. ¿Cómo se ama a seres que no son enseñados a identificarse con las mujeres? ¿Cómo se ve la misoginia cultural y estructural en las relaciones afectivas? ¿Qué significa mirar intensamente a los hombres con ánimos amorosos pero siempre subversivos? Este ensayo, como tantas entregas hechas aquí propone, desde la particularidad, preguntas para seguir construyendo. Va para las mujeres heterosexuales que se preguntan por las construcciones de la masculinidad y cómo se ve eso en la experiencia, la textura de lo político. Cómo amar, tener mirada compasiva sin ser jamás condescendiente con la violencia aprendida y ejercida. Cómo habitar las contrariedades, los intersticios.

Este episodio también es un llamado a lo urgente que sigue siendo que las masculinidades se interpelen, y se entiendan como múltiples y nunca como narrativas totalizantes. Sin los hombres no habrá revolución completa.

No olvides hacer parte de este proyecto en
https://Patreon.com/estiloilustrado
Show more...
1 year ago
55 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 5 Entablar el vínculo latinoamericano entre la moda y lo político: la mirada de Pia Montalva

En este episodio, la escritora Vanessa Rosales entrevista a Pia Montalva, una de las pioneras en el estudio histórico y social de la moda en Chile y Latinoamérica. Conversan sobre su navegación por el tema, en tiempos en que la moda se codificaba aún más como un asunto intrascendente e indigno de las academias. Hablan sobre sus libros, que miran el devenir de la moda en Chile en los 60 y 70; sobre sus estudios que analizan la violencia dictatorial y sus enlaces con las ropas y los cuerpos. Conversan sobre las transformaciones en los estudios de la moda en la región en los últimos tiempos, sobre la turbia impronta de la dictadura en los imaginarios estéticos chilenos, sobre la marejada feminista y sus estéticas. También sobre la manera en que conversan las teorías del norte global con los contextos latinoamericanos y sobre la generación de paradigmas para hablar de nuestra moda desde nuestros propios lugares. Una bella muestra de cómo la moda y la política se unen desde tantos frentes. Un diálogo que da fe de los estudios críticos de la moda que suceden en términos propios desde Latinoamérica. 
Show more...
1 year ago
53 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 4 (Atreverse a hibridar para) construir
En este ensayo sonoro e individual, la escritora Vanessa Rosales hace una reflexión sobre los significados que puede haber en ese tema del que tanto se habla desde su orilla: la hibridez. Mezclar formas y formatos, desdibujar las fronteras entre campos que nos enseñaron a separar de manera rígida, usar modos que no parecen compaginar con ciertos fondos - todo eso ha sido parte del ejercicio de pensamiento que acá se hace. Pero, ¿qué pasa cuando la hibridez se siente más como un peso que como una fortaleza? ¿Qué pasa cuando se siente como si el no-lugar creara más distorsiones o malinterpretaciones que la variedad que se busca reflejar? Esta reflexión también va sobre las lecturas que hacen las miradas ajenas y sobre todo digitales de un trabajo particular. También es una propuesta para preguntarse sobre los alcances de toda historia, que es local, y de todo lugar de enunciación que es limitado.

Finalmente, es una afirmación sobre los anhelos y deseos de una escritora y pensadora que, en este ciclo vital, se siente quemada por preguntas incómodas y querer construir sobre todo lo demás. 

No olvides hacer parte de este proyecto en Patreon

Show more...
1 year ago
39 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 3 La obra de Camila Sosa: transformar, escribir, desear, mirar, vivir


En esta conversación con la escritora, actriz y dramaturga Camila Sosa Villada se tocan bellos temas alrededor de las incomodidades recientes que ha sentido la escritora frente a cómo se nombran las experiencias.

Se reflexionan temas sobre identidad, la transformación, el devenir. Sobre lo inclasificable también de la experiencia. Sobre las mujeres que somos en esas transformaciones. Hablan con la escritora Vanessa Rosales sobre las iconografías estéticas, visuales, estilísticas y literarias de la escritora. Sobre la teatralidad de las imágenes y el vestuario. Hablan sobre la intensa mirada y la audacia travesti de ser fulgor ofuscante, de acaparar las miradas por su preciosa superposición y simultaneidad.

Hablan sobre la desesperanza ante este mundo, sobre el deseo, sobre la experiencia y el vivir por encima de la teoría. Sobre la mirada hacia los hombres. Sobre el dolor y la belleza. Y sobre la sabrosura que tal vez sea el resquicio verdadero para saber vivir hoy. 

No olvides hacer parte de este proyecto en
https://Patreon.com/estiloilustrado
Show more...
1 year ago
50 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
T11 Ep. 2 Un zulo propio: la escritura desobediente de Dahlia de La Cerda
Este episodio es una conversación con la escritora mexicana Dahlia de La Cerda. Conversan con la escritora Vanessa Rosales sobre la navegación de su vida hacia la búsqueda y práctica de su escritura y su intensa mirada. Hablan sobre la idea de los zulos como una manera de nombrar el tropo insuficiente pero siempre presente del “cuarto propio” en la experiencia de las mujeres y la escritura. Exploran ideas en torno a la experiencia particular, la subjetividad, la soledad inevitable de la identidad. Hablan sobre lo narco, la clase, las desobediencias y algunos textos puntuales de esta pluma latinoamericana tan fulgurante.
Show more...
1 year ago
56 minutes

Mujer Incómoda con Vanessa Rosales
MUJER INCÓMODA es un podcast creado por la escritora Vanessa Rosales donde se encuentran la crítica cultural, los estudios de historia y teoría de moda y estética, la historia de las mujeres y la multiplicidad de las perspectiva feminista.