Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/b9/f6/37/b9f63766-5bdd-030d-5672-7fa1059fa099/mza_13973008483159682480.jpg/600x600bb.jpg
Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Mucha tela pa' cortar
8 episodes
4 days ago
Proyecto ganador de la Convocatoria Especial LEP para las Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico. is the property of Mucha tela pa' cortar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Proyecto ganador de la Convocatoria Especial LEP para las Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
Show more...
Performing Arts
Arts
Episodes (8/8)
Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Documentar la reflexión, posibilidad creativa para fortalecer el vestuario escénico

Diana Fernández ha dedicado gran parte de su trayectoria dentro de la creación escénica a documentar y teorizar el oficio creativo desde el vestuario, sembrando herramientas sólidas que permiten consolidar una perspectiva critica dentro de la creación de vestuario escénico.

Diana es la última invitada de esta primera temporada, en este episodio nos cuenta por qué considera necesaria esta reflexión y cuál ha sido el camino que ha seguido para teorizar nuestro oficio.

Show more...
4 years ago
55 minutes 55 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Vestuario, escenografía e iluminación: La voz oculta de la escena

Felype de Lima nos habla de la narrativa construía por la plástica escénica, ésta “nos hace ver partes de la obra que no vemos”. Como diseñador escénico y director, percibe el vestuario, la escenografía y la iluminación como elementos dramatúrgicos de la escena; el texto es quien suscita los sentidos pero la palabra pasa a un segundo plano. Sus puestas en escena dan cuenta de este poder dramatúrgico y es el cuerpo, el sonido, la iluminación, la escenografía y el vestuario quienes develan el acontecer.

Show more...
5 years ago
1 hour 4 minutes 17 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
La iluminación: ritmo, tiempo y psicología de la escena

Álvaro Tobón define la iluminación como aquel elemento constructor del tiempo. Llega a escena para darle el toque final a cada espectáculo, alterando la realidad de los espectadores.

En este episodio, Álvaro nos comparte su visión de la escena colombiana y nos cuenta cuán importante es la relación entre el vestuario y la iluminación.

Show more...
5 years ago
1 hour 7 minutes 43 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
La potencia escénica del espacio y el vestuario

Auda Caraza Y Atenea Chávez nos hablaron del espacio vacío y del espacio corpóreo, para ellas estas categorías son necesarias para pensar el espacio escenográfico. La escena puede ser habitada por un vestuario que se expande dilatando el cuerpo, y desvanece los límites entre los dispositivos escénicos.

Las escenógrafas Auda y Atenea resaltan la importancia del diálogo entre los creativos, estableciendo un puente de comunicación para evitar los elementos disonantes.

Show more...
5 years ago
54 minutes 53 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
El vestuario en la interpretación: constructor de significados

Rita Grillo entiende el vestuario como aquella materia generadora de sensaciones físicas que transforma su cuerpo. Este modifica su respiración, su postura, su columna vertebral. Para ella el vestuario es una herramienta tangible que le permite construir sus “personajes”. Estar abierta al juego hace parte no solo de su manera de trabajar, si no de su filosofía de vida.

En este episodio conversamos con Rita, ella nos cuenta cómo el vestuario llega a las creaciones donde ha participado.

Show more...
5 years ago
1 hour 2 minutes 3 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Cuerpo y vestuario como unidad discursiva para la performance

María José Arjona exalta la importancia del vestuario dentro de la creación performática, lo menciona como una herramienta discursiva para llevar su cuerpo a otras latitudes, animalidades, morfologías e incluso, en algunos de sus performance, el vestuario es quien activa o devela la acción. 

En nuestro tercer episodio conversamos con María José, artista performance colombiana, reconocida por sus acciones de larga duración. Ella nos cuenta cómo aborda los procesos conceptuales y productivos del vestuario dentro de sus performances.

Show more...
5 years ago
1 hour 6 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
El vestuario: dramaturgia de un dispositivo escénico.

Emilio García Wehbi concibe el vestuario para sus puestas en escena como un dispositivo dramatúrgico con una narrativa propia. Éste debe ser pensado en su singularidad teniendo presente su relación con el resto de dispositivos escénicos. 

En nuestro segundo episodio conversamos con este artista interdisciplinario argentino sobre el vestuario escénico, cómo lo concibe y cómo es la relación que él teje con el equipo creativo.



Show more...
5 years ago
1 hour 42 seconds

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Esto es "Mucha tela pa' cortar"

¿Cómo se construye un espacio sonoro para hablar de vestuario escénico? ¿Cuál es su importancia dentro de la creación escénica? ¿Cuáles son los impulsos que mueven y articulan el vestuario escénico en diferentes contextos? Estas son algunas de las preguntas que dan pie a "Mucha tela pa' cortar”. Les invitamos a escuchar y tejer diálogos para sentir las artes escénicas con una mirada interdisciplinar.

Show more...
5 years ago
16 minutes

Mucha tela pa' cortar: Reflexiones sobre vestuario escénico.
Proyecto ganador de la Convocatoria Especial LEP para las Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.