Programa dedicado a la Música Popular de Tradición Oral de todo el mundo y por supuesto de España, en el que primamos las grabaciones documentales para ofrecer un enfoque riguroso y a la vez ameno de la música tradicional. En antena desde 2000 continúa la tarea que hace medio siglo iniciara Arcadio Larrea en RNE de atención a estas expresiones musical.
All content for Músicas de tradición oral is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa dedicado a la Música Popular de Tradición Oral de todo el mundo y por supuesto de España, en el que primamos las grabaciones documentales para ofrecer un enfoque riguroso y a la vez ameno de la música tradicional. En antena desde 2000 continúa la tarea que hace medio siglo iniciara Arcadio Larrea en RNE de atención a estas expresiones musical.
Hoy es la mágica noche de San Juan, y terminamos a la luz de sus hogueras con el recuerdo de los amigos y compañeros que nos acompañaron en este viaje por las Músicas de Tradición Oral en Radio Clásica.
Muchas de las publicaciones realizadas en el campo de la música tradicional, no tienen una distribución que las permita ser conocidas fuera de sus ámbitos más cercanos. Pero para eso están los amigos, que a lo largo del tiempo nos han hecho llegar sus trabajos. Gracias a todos ellos hoy podemos escuchar algunos de estos ejemplos.
Algunas grandes colecciones españolas han sido nuestros libros de cabecera a lo largo de los 18 años de emisión de este programa. Hoy recordamos algunas.
El sello discográfico de Radio France, OCORA, ha cumplido 60 años con más de 600 publicaciones de música tradicional de todo el mundo. Tan solo un puñado de ellas contiene melodías españolas. El sello aragonés PRAMES también tiene su aniversario.
Un cancionero es una colección de canciones y poesías escritas, pero hay otras formas. Hoy un rápido recorrido por algunos de los trabajos de campo sonoros del sello SAGA
Aunque de forma desigual, las radios públicas han tenido un importante papel en la realización de grabaciones y en la conservación de músicas tradicionales en todo el mundo. Hoy algunos ejemplos.
Hoy comenzamos con música de los chicos del orfanato “Música para Salvar Vidas”, en Kireka (Kampala), Uganda. Música de la región de Los Grandes Lagos.
En una fecha como la de hoy se escuchan músicas alegres de cualquier parte del mundo, Todo se mezcla, lo que está arriba estará abajo, el disfraz será lo real, es…¡Domingo de Carnaval!.
Programa dedicado a la Música Popular de Tradición Oral de todo el mundo y por supuesto de España, en el que primamos las grabaciones documentales para ofrecer un enfoque riguroso y a la vez ameno de la música tradicional. En antena desde 2000 continúa la tarea que hace medio siglo iniciara Arcadio Larrea en RNE de atención a estas expresiones musical.