Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/6f/75/c5/6f75c538-a541-7aa1-4603-6c4a300bf13f/mza_12762317525873400035.jpg/600x600bb.jpg
Música, Cultura y Sociedad
URosarioRadio
183 episodes
2 hours ago
En dieciséis siglos de la inagotable historia de la música clásica, los eventos que la han acompañado son innumerables; sin embargo, en muchas ocasiones no es claro el nexo que une a la música con el entorno social en el que es creada. Cada programa, a través de las obras musicales que se oirán, hará un recorrido por la vida del compositor, su entorno personal, cultural y social, así como los acontecimientos históricos que envuelven la creación de todo artista.
Conduce Daniel Corrales Gutierrez
Show more...
Education
RSS
All content for Música, Cultura y Sociedad is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En dieciséis siglos de la inagotable historia de la música clásica, los eventos que la han acompañado son innumerables; sin embargo, en muchas ocasiones no es claro el nexo que une a la música con el entorno social en el que es creada. Cada programa, a través de las obras musicales que se oirán, hará un recorrido por la vida del compositor, su entorno personal, cultural y social, así como los acontecimientos históricos que envuelven la creación de todo artista.
Conduce Daniel Corrales Gutierrez
Show more...
Education
Episodes (20/183)
Música, Cultura y Sociedad
1985: Cuando dos silencios partieron a Colombia
Hoy encendemos este micrófono para recordar un año en el que Colombia enfrentó dos tragedias que no sanan. Dos heridas abiertas en el mismo mes, casi en la misma semana: el Palacio de Justicia y la tragedia de Armero. 1985: Dos silencios. Una misma herida. La música solo pretende ser un bálsamo para quienes se quedaron y un homenaje para la víctimas.
Show more...
2 hours ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Ópera, un placer culpable
La ópera es para todos, así se puede resumir el sentido del programa que celebra el día mundial de este gran género (octubre 25). Este episodio es una invitación para adentrarse en la aventura a que nos pueden llevar los compositores que han unido diversas expresiones artísticas como el teatro, la música, el vestuario, entre otras en un solo espacio que impulsa a la imaginación a historias trágicas, alegres, fantásticas y reales al que se le debe dar una oportunidad. 

Con obras de compositores como Offenbach, Ravel y Puccini se recorren historias que con un toque de picaresca muestran lo absurdo en música, que muestran cómo la ópera es un recorrido para todos los públicos.
Show more...
1 week ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Credo: 1700 años del Concilio de Nicea
Se conmemoran 1.700 años del primer concilio de la Iglesia católica, celebrado en la ciudad de Nicea. Uno de los frutos más trascendentales de aquel encuentro fue la profesión de fe conocida como el Credo, la cual, en palabras del profesor Mateo Seco, refleja que “en la Iglesia de Cristo, desde un principio, se profesaba pacíficamente y con firme convicción la fe en un solo Dios y en la divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”

 A lo largo de los siglos, grandes compositores han creado magníficas partituras para la misa, inspiradas en la profundidad espiritual y teológica del texto fijado en aquel concilio. Este aniversario nos invita a redescubrir no solo el origen del Credo, sino también la unión entre fe, historia y arte que ha perdurado durante diecisiete siglos.
Show more...
2 weeks ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Sinfonías de la guerra patriótica (Parte dos)
En este programa continuamos con las sinfonías de guerra de Shostakovich, en especial la octava, una obra un poco sombría que forma una especie de réquiem por las víctimas de la guerra de las dictaduras fascistas y comunistas. Así mismo recorreremos el período comprendido entre el año 1932 y 1933, entre el matrimonio del compositor a la composición de concierto para piano y trompeta.
Show more...
1 month ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Shostakovich: Sinfonías de la guerra patriótica (Parte uno)
El 22 de junio de 1941 los nazis inician la operación Barbarroja con la que buscaban invadir el territorio de la Unión Soviética. Con la defensa sangrienta y heroica de ciudades como Leningrado (San Petersburgo), logran repeler la invasión y se da inicio a la caída del Tercer Reich. La ciudad natal Shostakovich fue asediada por casi 900 y el músico recordaría este acontecimiento con la primera de sus tres sinfonías de guerra (Leningrado No. 7), constituirán un manifiesto recordando las víctimas, el heroísmo de la población y la crítica a los dictadores.
Show more...
2 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Shostakovich, Sinfonias de la revolución
2 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Alessandro Scarlatti 1725
Se conmemoran 300 años de la muerte de Alessandro Scarlatti, cabeza de una dinastía de músicos y genio del barroco italiano, padre de una nueva forma de ópera, compositor de un sinnúmero de cantatas y quien le dio forma a la obertura en su estructura de sonata. En este episodio viajamos por su vida, su música y su huella en la historia de la música
Show more...
3 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Bach 1725
Johann Sebastian Bach llega a la ciudad de Leipzig el 29 de mayo de 1723 a ocupar el cargo de “Kantor” del Thomasschule. En esta ciudad vivirá hasta su muerte en el año de 1750. El período que comprende los años 23 a 26 son de una intensa actividad laboral y artística que nos deja un sinnúmero de obras, especialmente las de carácter religioso. En este programa iniciamos un viaje por ese año en específico y obras cumplen 300 años de su composición.
Show more...
3 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Un Rincón para Händel: Capítulo 2
Handel es sinónimo de coros famosos, como el Aleluya del Mesías. Ese talento para componer es un proceso que va ligado con su vida. Desde joven en Halle conoció el coral, en Italia los coros que acompañaban la liturgia y en Inglaterra la tradición de los “anthems” (himnos). Los usos en diferentes composiciones y fueron evolucionando de forma constante en su obra. Ese legado de  Handel es el que recordamos en este episodio.
Show more...
4 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Un Rincón para Händel: Capítulo 1
Se cumplen 340 años del nacimiento de Georg Friedrich Handel, compositor alemán y parte del gran movimiento del barroco tardío, junto con figuras como Bach y Telemann. Para conmemora su obra hacemos un recorrido por sus suites para clavecín, conciertos y otras obras; para conocer a un hombre que tuvo la capacidad de absorber la música de los diferentes lugares donde desarrolló su carrera.
Show more...
5 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Francisco y Leon XIV
En este programa es un sentido adiós a la vida temporal del papa Francisco y una bienvenida a 267° papa León XIV. Con fragmentos de algunos textos de ellos dos y música como recuerdo del legado de Francisco y del anuncio del mensaje de su sucesor.
Show more...
5 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
FILBo 2025 – España, Arte y Resistencia
La feria del libro de Bogotá es uno de los eventos más esperado de todos los años y para el 2025 trajo como país invitado a España. Este programa celebra al país invitado a través de compositores españoles desde la invasión napoleónica hasta la guerra civil. La música, la poesía y la pintura unidas son el sabor de la península ibérica.
Show more...
5 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Momentos De La Pasion
Acompáñenos en un recorrido de Semana Santa con composiciones que como pequeñas imágenes recuerdan la pasión de Cristo. Desde obras de la liturgia ortodoxa a compositores poco conocidos como Lorenzani o Ferrandini, dan sentido a un tiempo de reflexión y en especial a los dolorosos momento que se vivieron para la salvación.
Show more...
6 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Salieri y Schubert: obras religiosas para la escena
A finales del siglo XVIII y en el XIX la música de temas religiosos da un giro no solo en la estructura sino en el lugar en donde serán interpretadas. Las obras que presentamos en el programa de Salieri y Schubert son ejemplos de la buena voluntad del primero frente a causas caritativas y del segundo, componer sin un sentido de fe sino el uso del texto por la plasticidad que permite darle la música.
Show more...
7 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Bach ad Libitum
Conmemoramos los 340 años del nacimiento del cantor de Leipzig Johann Sebastian Bach, con música ad libitum (a voluntad) de obras que muestran la grandeza de la obra de un hombre que conoció tan solo un pequeño territorio del mundo pero que su obra traspasa las fronteras del universo.
Show more...
7 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Bizet bajo el embrujo gitano
En 2025 se cumplen los 150 años del estreno de la ópera Carmen y de la muerte de su compositor Georges Bizet. Esta fue su última composición y a la vez la más conocida. Sin embargo, en su estreno las cosas no resultaron como se esperaba, casi un fracaso, y, como el sino trágico que se desvela en el acto segundo cuando leen las cartas a la protagonista, la muerte llegó al compositor mientras se presentaba la obra. La magia de la música, la psicología de sus personajes y la historia, hacen que sea una de las favoritas de todos los tiempos y es maravilloso descubrirla.
Show more...
8 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Arte e Inspiracion
Escribía Pio XII: “La función del arte consiste en romper el recinto estrecho y angustioso de lo finito, en el cual el hombre está inmerso mientras vive aquí abajo, y abrir una ventana a su espíritu, que ansía lo infinito”. Pero para que el arte nazca, existe en la ecuación ser humano – material, un elemento metafísico que es la inspiración, aquel que pone lo divino en el ser, para que de continuidad a la creación a través de lo creado por sus manos. Los compositores con su obra demuestran como se fusiona el todo de las artes en las notas de una partitura.
Show more...
8 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Palestrina, más allá de Trento
Se conmemoran los 500 años del nacimiento de un compositor cuya obra hace parte de un mito sobre la música del concilio de Trento. Palestrina es quizá uno de los principales representantes de lo que fue el movimiento romano de compositores del renacimiento, trabajó para cuatro papas y sus composiciones cumplen con la trasparencia del texto que se buscó para la liturgia católica. Su vida y música fueron coherentes con su fe, así, entre mito y realidad, es un pilar y ejemplo de lo que debía ser la composición para la liturgia después del concilio.
Show more...
9 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Auschwitz 80 años: parte 2
Segunda parte del especial en conmemoración de los ochenta años de la liberaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Las víctimas hablan a través de los textos y la música viene del recuerdo por las víctimas de este y cualquier otro holocausto en donde la humanidad pierda la humanidad.
Show more...
9 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
Auschwitz 80 años: parte 1
El 27 de enero de 1945 las tropas combinadas ruso – ucranianas, liberaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. No era el primer lugar de este tipo que se encontraba, pero lo que encontraron tras el alambrado, superaba cualquier cosa antes vista. A los seres humanos se les había desvestido de su humanidad y el mundo a partir de ese momento debería entender la capacidad de hacer el mal de otra manera. En este primer programa, se conmemora el sufrimiento de las víctimas y recordar lo que significa Auschwitz como símbolo de deshumanización.
Show more...
9 months ago
2 hours

Música, Cultura y Sociedad
En dieciséis siglos de la inagotable historia de la música clásica, los eventos que la han acompañado son innumerables; sin embargo, en muchas ocasiones no es claro el nexo que une a la música con el entorno social en el que es creada. Cada programa, a través de las obras musicales que se oirán, hará un recorrido por la vida del compositor, su entorno personal, cultural y social, así como los acontecimientos históricos que envuelven la creación de todo artista.
Conduce Daniel Corrales Gutierrez