Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/f7/25/3f/f7253fbc-9c98-01bc-913f-0ff960cf61fb/mza_13858376263978909463.jpg/600x600bb.jpg
Más allá de las paredes – Atelier
Atelier
11 episodes
6 days ago
Más allá de las paredes – Atelier es un podcast conducido por Andrea Orrego, CEO de Atelier y reconocida arquitecta especializada en diseño residencial. En cada episodio, Andrea invita a diseñadores, artistas y empresarios a explorar cómo el diseño y la arquitectura transforman nuestros espacios y enriquecen nuestras vidas. Únete a estas conversaciones profundas y descubre cómo los espacios no solo reflejan belleza, sino que también son santuarios del alma.
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for Más allá de las paredes – Atelier is the property of Atelier and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Más allá de las paredes – Atelier es un podcast conducido por Andrea Orrego, CEO de Atelier y reconocida arquitecta especializada en diseño residencial. En cada episodio, Andrea invita a diseñadores, artistas y empresarios a explorar cómo el diseño y la arquitectura transforman nuestros espacios y enriquecen nuestras vidas. Únete a estas conversaciones profundas y descubre cómo los espacios no solo reflejan belleza, sino que también son santuarios del alma.
Show more...
Design
Arts
Episodes (11/11)
Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 11 - Mariana Paloma Gambini

En el episodio 11 de "Más Allá de las Paredes," Andrea Orrego, fundadora de Atelier, entrevista a Mariana Paloma Gambini, una talentosa diseñadora y fundadora de Estudio Médano. Mariana cuenta con más de 15 años de experiencia interviniendo espacios tanto residenciales como comerciales, y en esta conversación, profundiza en cómo su viaje personal de remodelación de su hogar de infancia transformó no solo su espacio, sino también su enfoque profesional.

El episodio ofrece una mirada íntima a cómo Mariana combina su amor por el arte, su sensibilidad, y su conexión con la cultura peruana para crear espacios que no solo son funcionales, sino que también cuentan historias y reflejan la evolución de quienes los habitan. Mariana comparte cómo su formación en una familia profundamente conectada con la arquitectura y el diseño influyó en su visión de crear Estudio Médano, un estudio enfocado en diseñar espacios que se adaptan a los tiempos, etapas, y recursos de cada persona.

La conversación también explora la creación de "Médano - La Tienda," una extensión de su estudio donde Mariana diseña productos que elevan los espacios con propósitos significativos. A lo largo del episodio, Mariana enfatiza la importancia de ser empático y de entender profundamente las historias y necesidades de sus clientes, resaltando que "este departamento me remodeló a mí," y cómo este proceso personal la ayudó a comprender el valor del "poco a poco" en la vida y en el diseño.

Escucha este episodio para descubrir cómo Mariana Gambini ha logrado integrar su pasión por el diseño, la cultura, y el crecimiento personal en cada uno de sus proyectos, y cómo invita a otros a hacer lo mismo en sus vidas y espacios.

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
48 minutes 21 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 10 - Moisés Porras

En este episodio de "Más Allá de las Paredes," la anfitriona Andrea Orrego conversa con Moisés Porras, arquitectx e investigadorx con un enfoque en la Amazonía ribereña. Moisés comparte su recorrido profesional y académico, detallando cómo su origen en Iquitos y su formación en Lima moldearon su enfoque interdisciplinario hacia la arquitectura.


  • Trayectoria y Formación: Moisés describe cómo su pasión por el urbanismo y la sostenibilidad en la Amazonía se desarrolló desde sus años universitarios en la UPC y la PUCP.

  • Descolonización y Desaprendizaje: Discuten la importancia de desaprender enfoques tradicionales y coloniales en la planificación urbana, especialmente en contextos amazónicos.


  • Interdisciplinariedad en la Arquitectura: Moisés enfatiza la necesidad de integrar disciplinas como la sociología, antropología y biología en los proyectos arquitectónicos para crear soluciones sostenibles y humanas.

  • Proyectos y Colaboraciones: Hablan sobre "Las Memorias del Agua," un proyecto que busca construir herramientas de planificación para ciudades amazónicas, y cómo involucrar a las comunidades locales en estos procesos.


  1. "La arquitectura finalmente responde a una necesidad humana de habitar, de generar bienestar."

  2. "Las ciudades del interior terminan siendo la copia de la mala copia."

  3. "La planificación urbana tiene que hacerse con su gente y con una mirada local."

  4. "No perdamos humanidad; la humanidad con todo lo que viene, tangible e intangible."


Acompáñanos en esta fascinante conversación para descubrir cómo Moisés Porras está redefiniendo la arquitectura en la Amazonía. ¡No te lo pierdas!


Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
46 minutes 52 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 09 - José y Alonso Orrego

Entrevista con José y Alonso Orrego: La Evolución de Metrópolis

En este episodio de "Más Allá de las Paredes", el equipo de Atelier tiene el honor de presentar a una dupla muy especial: José Orrego y su hijo Alonso Orrego, los arquitectos principales de Metrópolis, una de las empresas de arquitectura, diseño y consultoría más importantes del Perú.

Con más de 25 años de experiencia, Metrópolis ha desarrollado aproximadamente 2.500.000 m² de área de proyectos, colaborando con principales entidades y grupos financieros tanto locales como internacionales.

José y Alonso te llevan a través de un fascinante recorrido por los últimos 30 años de la arquitectura en Perú, compartiendo su visión y experiencias sobre la evolución de la práctica arquitectónica y lo que el futuro depara para el campo.

Podrás escuchar cómo Metrópolis ha transformado el paisaje arquitectónico peruano a través de proyectos innovadores que abarcan desde viviendas y uso mixto hasta centros comerciales y parques urbanos.

Se exploran los desafíos y las oportunidades que han enfrentado, la importancia de la diversidad en sus proyectos y cómo han logrado mantenerse a la vanguardia en un entorno en constante cambio.

José comparte anécdotas desde los inicios de su carrera, influenciado por su padre, también arquitecto, y cómo fundó Metrópolis en una época política y económicamente complicada.

Alonso revela su viaje personal desde la escultura hasta la arquitectura, destacando la importancia de encontrar su propio camino mientras trabaja junto a su padre.

"Adaptarse y innovar ha sido nuestra fórmula para mantenernos relevantes en la arquitectura. Es fundamental estar al día con las nuevas tecnologías y métodos para seguir aportando al crecimiento urbano y cultural." - José Orrego.

"Encontrar mi voz en la arquitectura ha sido un viaje de exploración constante y aprendizaje de cada pequeño detalle." - Alonso Orrego.

La conversación se adentra en temas como la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías, la colaboración interdisciplinaria y el poder de las ideas para transformar realidades.

José y Alonso también reflexionan sobre el futuro de la arquitectura en Perú y Latinoamérica, y cómo la innovación y la creatividad continúan siendo esenciales para el éxito en la profesión.

No te pierdas este episodio lleno de insights valiosos, historias inspiradoras y reflexiones profundas sobre la arquitectura y su impacto en la sociedad. ¡Escucha ahora y descubre cómo Metrópolis sigue redefiniendo los estándares de la arquitectura en Perú!

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
55 minutes 14 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 08 - Sebastián Paredes-Smith

Innovación y Prosperidad Urbana: Una Conversación con Sebastián Paredes-Smith


En este inspirador episodio de "Más allá de las paredes," nos complace dar la bienvenida a Sebastián Paredes-Smith, cofundador de MUTUO, una consultora dedicada a la innovación y la sostenibilidad del hábitat urbano.


MUTUO busca fomentar la prosperidad en áreas urbanas a través de la colaboración estratégica entre el sector público, privado y organizaciones no gubernamentales. Sebastián, un arquitecto transformado en experto en desarrollo urbano y financiamiento de vivienda, nos comparte su transición hacia estos campos cruciales.


🏙️ A través de su relato, Sebastián nos invita a explorar su camino desde la arquitectura hasta convertirse en consultor e investigador. Su experiencia resalta cómo las intervenciones urbanas pueden ser catalizadoras de cambio social y económico, especialmente en contextos de informalidad y recursos limitados.


📚 Sebastián ofrece una perspectiva profunda sobre los desafíos del financiamiento de vivienda en asentamientos informales y la importancia de articular eficazmente a diversos actores para impulsar la prosperidad urbana. Reflexiona además sobre cómo su educación y experiencia han sido fundamentales para enfrentar desafíos como el estancamiento de proyectos y la participación de los stakeholders.


🔗 Únete a nosotros en esta conversación llena de insights valiosos que inspirarán a quienes estén interesados en la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo social. Sebastián enfatiza la importancia de mirar más allá de los muros para construir ciudades más inclusivas y resilientes.


No te pierdas este fascinante episodio de "Más allá de las paredes," donde los principios de diseño y planificación se revelan como herramientas poderosas para transformar vidas y comunidades.


Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
35 minutes 30 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 07 - Helena Rivera

Texturas del Alma: Helena Rivera y el Arte de la Resiliencia


En este cautivador episodio de "Más allá de las paredes", nos adentramos en el universo sensorial y emotivo de Helena Rivera, una artista visual que vive y crea en Lima, Perú. Helena transforma su estudio en Barranco en un santuario de expresión abstracta, donde cada pincelada y textura llevan las marcas de su lucha personal y triunfos emocionales.


Helena encuentra en la maternidad y sus desafíos diarios una fuente inagotable de inspiración. Su trabajo no solo captura la complejidad de las emociones humanas sino que también invita a los espectadores a contemplar la resiliencia como un arte. Cada obra es un diálogo entre el material y el mensaje, donde las texturas densas y las paletas suavemente vibrantes reflejan sus experiencias de vida, transformando el dolor en belleza pura y palpable.


Helena nos comparte cómo comenzó en el mundo del arte en busca de autoexpresión y cómo ha evolucionado su práctica hacia una exploración más profunda de la textura y el color. Discutimos su proceso creativo en detalle, revelando cómo cada selección de material y cada técnica aplicada son deliberadas y llenas de intención, diseñadas para evocar emociones específicas y provocar la reflexión personal.


Su estilo único, que pone énfasis en la materialidad y la interacción táctil, no solo redefine la percepción del arte abstracto sino que también destaca su poder curativo y transformador. A través de su arte, Helena nos invita a ver más allá de la superficie, a sentir la obra con todos los sentidos, y a reconocer la belleza en la transformación personal y colectiva.


Nos sumergimos en una conversación profunda sobre la vida, el arte y la resiliencia, explorando cómo Helena usa su paleta para narrar historias de supervivencia, esperanza y renacimiento. Con cada obra, nos enseña que cada desafío enfrentado con valentía es una oportunidad para crecer y reinventarse.


Este episodio es un testimonio del poder del arte para trascender el lienzo y convertirse en una fuerza vital de cambio y sanación. Acompáñanos en este viaje emocional y visual, donde el arte de Helena Rivera se revela no solo como una expresión de belleza sino como un medio esencial para la comprensión y el crecimiento personal.


Aprovecha la oportunidad única de aprender directamente de Helena en nuestro taller virtual gratuito programado para el 10 de julio. Este taller es una introducción perfecta al arte texturado, donde Helena demostrará sus técnicas para crear efectos visuales con texturas ricas y variadas. Explorarás cómo los diferentes soportes pueden ser preparados y manipulados para expresar emociones y conceptos abstractos, creando obras que son tan profundas en significado como en apariencia.

Ubicación: URL de Zoom (regístrate para recibir el link)

Fecha y hora: miércoles, 10 jul. 10:30 a. m.

Duración: 45 min

Materiales necesarios:

  • dos (2) lienzos de algodón con bastidor de madera
  • pintura acrílica blanca
  • pasta para modelar
  • espátulas

Más información y foro de discusión del taller aquí.

Conoce más sobre el taller virtual:

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
34 minutes 38 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 06 - Nicolas Majluf y Daniela Guimarey

En este episodio de "Más Allá de las Paredes," la anfitriona Andrea Orrego da la bienvenida a Nicolás Majluf y Daniella Guimarey de MAP, un estudio de arquitectura dedicado a crear productos inmobiliarios de valor al integrar diseño arquitectónico con insights de marketing.


Nicolás Majluf, fundador de MAP, aporta su amplia experiencia en diseño arquitectónico y gestión de proyectos. Comparte su trayectoria desde sus estudios en arquitectura hasta la fundación de MAP, destacando la importancia de entender al usuario final en el diseño. Nicolás enfatiza la necesidad de que los arquitectos consideren cada línea y metro cuadrado en términos de costo, asegurando que los proyectos sean funcionales y eficientes.


Daniella Guimarey, especialista en marketing, se unió a MAP en 2023. Con formación en administración de empresas y marketing, Daniella se enfoca en estudiar las necesidades del consumidor para proporcionar insumos valiosos que mejoren el proceso de diseño. Su experiencia en marketing y psicología del consumidor complementa la visión arquitectónica de Nicolás, resultando en un enfoque único que combina arquitectura y marketing.


Durante el episodio, discuten:

  • La fundación de MAP y su enfoque único de integrar marketing con arquitectura.

  • La importancia de entender las necesidades del consumidor en el diseño de productos inmobiliarios valiosos.

  • Los desafíos y oportunidades en el mercado inmobiliario, especialmente después del COVID.

  • Cómo combinan sus antecedentes en arquitectura y marketing para crear soluciones innovadoras.

  • Su visión para el futuro de MAP y sus planes de crecimiento y expansión.

  • Ideas sobre sus proyectos significativos, como el edificio Blue en San Isidro, y su enfoque para abordar las necesidades del mercado.

  • El paisaje evolutivo de la arquitectura y el inmobiliario, y la importancia de adaptarse a nuevas tendencias y comportamientos del consumidor.


Únete a nosotros para explorar cómo MAP está redefiniendo el panorama de la arquitectura y el sector inmobiliario al combinar la excelencia en el diseño con insights estratégicos de marketing. Escucha ahora para obtener valiosas ideas sobre su enfoque innovador y el impacto que están teniendo en la industria.


Recursos mencionados en el episodio:

  • LinkedIn de Map: https://www.linkedin.com/company/maplima/

  • Libro: Building a StoryBrand: Clarify Your Message So Customers Will Listen


Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
46 minutes 21 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 05 - Maritza Orlic y Alessandra Delgado Orlic

Liderazgo y Legado: Las Mujeres Detrás de Magensa


En este episodio de "Más Allá de las Paredes," la anfitriona Andrea Orrego conversa con Maritza Orlic y Alessandra Delgado Orlic, el dinámico dúo de madre e hija que lidera Magensa, el mayor fabricante de muebles en Perú.

Maritza Orlic, CEO de Magensa, asumió la empresa tras el fallecimiento de su esposo y la ha dirigido durante los últimos 21 años. Su amplia experiencia en gestión y su compromiso con la profesionalización de la fuerza laboral han sido clave para el éxito de Magensa. Maritza comparte su trayectoria, reflexionando sobre los desafíos de mantener y expandir el negocio, la importancia de formalizar y profesionalizar la fuerza laboral, y sus proyectos significativos como el Tambo del Inca y el Teatro Nacional.

Alessandra Delgado Orlic, con una trayectoria en desarrollo de microempresas y experiencia trabajando con diversas ONG a nivel mundial, se unió al negocio familiar como asesora estratégica. Alessandra aporta su perspectiva sobre sus experiencias en el negocio familiar, el papel de la innovación y la evolución de Sanicerámica a Magensa Home.

Juntas, discuten:

  • El impacto de la inestabilidad política y económica en Perú.
  • La transición hacia las ventas en línea en la era post-COVID.
  • El legado y la evolución de Magensa desde sus inicios hasta convertirse en líder del mercado.
  • Historias personales de resiliencia y el papel de las mujeres en la industria.
  • La importancia del liderazgo, la adaptabilidad y la innovación en los negocios.
  • La visión futura para Magensa y sus planes de crecimiento y expansión.

Únete a nosotros para explorar su inspiradora historia de resiliencia, innovación y la evolución de Magensa. Escucha ahora para conocer sus valiosas ideas y el impacto que han tenido en la industria.


Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
46 minutes 12 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 04 - Mariale Linares

En este episodio del podcast Más Allá de las Paredes con Atelier, Andrea Orrego, CEO de Atelier, entrevista a la arquitecta Mariale Linares.


María Alejandra Linares Trelles es una arquitecta y académica peruana que trabaja entre Estados Unidos y Latinoamérica. Su trabajo examina las dinámicas sociopolíticas que configuran el entorno construido a través de una práctica diversa que abarca el diseño, la investigación y las prácticas curatoriales.


Ha enseñado estudios y seminarios en universidades de EE. UU., Perú y Chile, incluidas The New School-Parsons, Pratt Institute, la Universidad de Columbia, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Andrés Bello.


En 2016, fue parte del equipo de diseño del nuevo Centro de Visitantes de Machu Picchu. Además, ha trabajado como arquitecta en Andres Jaque/Office for Political Innovation, Studio FIERRO y Llonazamora y como investigadora y curadora en The Buell Center de la Universidad de Columbia y en el Archivo de Arquitectura PUCP en Lima.


Actualmente, es profesora de The New School-Parsons y la Universidad de Columbia y es una de las 2024 IDEAS Fellows por la Sociedad de Historiadores de la Arquitectura (SAH). Tiene un título en arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú y una Maestría en Prácticas Críticas, Curatoriales y Conceptuales de la Universidad de Columbia.


Su trabajo ha sido publicado en The Avery Review, la revista Planur-e, Tropical Papers y el libro “Expansions” de la Bienal de Venecia de 2021.


Mariale y Andrea conversan sobre el rol del arquitecto fuera del papel de diseñador o proyectista. Ellas indagan sobre el trabajo investigativo, las formas en que el arquitecto tiene una responsabilidad de servicio a la comunidad, y las muchas formas en que se pueden aprovechar las habilidades espaciales de los arquitectos en el desarrollo de la ciudad.

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.


Link del episodio: https://www.atelier-app.com/post/mas-alla-de-las-paredes-con-atelier-episodio-04-mariale-linares-podcast

Show more...
1 year ago
46 minutes 41 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 03 - Meli Navarro

En este episodio del podcast Más Allá de las Paredes con Atelier, Andrea Orrego, CEO de Atelier, entrevista a Meli Navarro, arquitecta de negocios digitales en MeliNavarro.com

Meli es fundadora de Meli Navarro punto com. Arquitecta de formación, cuenta con un máster en Gestión Urbana y otro en Marketing Digital, ambos obtenidos en Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en la enseñanza, comenzó su carrera docente a los 23 años en una de las mejores universidades privadas de Lima.

Hace unos años, Meli decidió reiniciar su vida personal y profesional. Junto a su familia, dejó Lima, Perú, y se trasladó a Barcelona. A pesar de amar su trabajo como arquitecta y docente universitaria, sentía que no estaba aprovechando todo su potencial.

Su curiosidad la llevó a comunicarse en redes sociales y crear su marca @encasaconmeli. Descubrió el mundo de los productos digitales y la formación online, y desde entonces no ha parado de enseñar en el ámbito digital.

En 2016, comenzó su recorrido como emprendedora, superando varios desafíos y obteniendo valiosos aprendizajes. Hoy, Meli nos acompaña para compartir su inspiradora historia y conocimientos sobre la enseñanza digital y la innovación.

Durante la entrevista, Andrea y Meli abordaron diversos aspectos de su desarrollo profesional. Discutieron cómo su formación como arquitecta le ha proporcionado una base sólida para las diferentes etapas de su carrera y cómo ha influido en su incursión en el mundo del marketing.

También hablaron sobre los estándares y metas que se espera que las mujeres alcancen a ciertas edades y cómo, muchas veces, esos objetivos pueden impedir vivir una vida auténtica. Ambas compartieron sus experiencias como inmigrantes, explorando lo que significa empezar de nuevo, incluso cuando ya se ha construido una trayectoria profesional significativa.

Acompáñanos a una entrevista muy divertida y entretenida donde se compartieron risas y lágrimas y vemos el lado humano del trayecto profesional de muchos arquitectos.

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Web del episodio:

https://www.atelier-app.com/post/mas-alla-de-las-paredes-con-atelier-episodio-03-meli-navarro-podcast

Show more...
1 year ago
54 minutes 23 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 02 - Luigi Goytizolo

En este episodio del podcast Más Allá de las Paredes con Atelier, Andrea Orrego, CEO de Atelier, entrevista a Luigi Goytizolo, gerente general de Ventanas y Estilos.


Luigi Goytizolo es socio fundador y Gerente General de Ventanas y Estilos (VYE). Ingeniero de formación, cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas de la Escuela de Dirección de la UDEP. Con más de 25 años de experiencia en la industria de la ventana y el vidrio, ha trabajado en empresas de clase mundial, enfocándose en tecnología, innovación y productos vanguardistas.


Hace 15 años, decidió emprender con VYE, logrando un cambio significativo en la percepción de la ventana en el Perú. Aunque reconoce que aún queda mucho por hacer, está comprometido en demostrar que la calidad de vida puede mejorar con una buena ventana y que el mundo puede beneficiarse utilizando materiales correctos en su fabricación.


Andrea y Luigi conversan sobre la propuesta de la ventana insulada que VYE ha traído al mercado, la diferencia entre su producto y productos similares en mercados internacionales, y sus ventajas como la adición de valor monetario a los inmuebles donde se aplican estas ventanas.
Además, Andrea y Luigi indagan en el mundo de la sostenibilidad y los esfuerzos climáticos que se están desarrollando en el Perú con diferentes organizaciones.


Acompaña a Andrea Orrego y Luigi Goytizolo en esta conversación.

Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
49 minutes 30 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más Allá de las Paredes con Atelier - Episodio 01 - Eduardo Estrada

En este episodio del podcast Más Allá de las Paredes con Atelier, Andrea Orrego, CEO de Atelier, entrevista a Eduardo Estrada Linares, arquitecto principal del estudio de arquitectura Made Lima.



Eduardo es arquitecto egresado de la UPC con 8+ años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de obra de proyectos de diversa escala y tipología: Vivienda (unifamiliar, multifamiliar, condominio), Comercio (módulos, cafeterías, oficinas), Cultura (biblioteca, espacios educativos), Salud (centro médico) y Espacio Público (regeneración urbana). Eduardo es fundador & CEO también de Gamma Render Lab (estudio de visualización arquitectónica).



Andrea y Eduardo conversan sobre la importancia de crear una relación a largo plazo con clientes, estableciendo que ningún proyecto es estático sino que cada proyecto debe crecer y evolucionar con las necesidades de cada cliente.



Andrea y Eduardo rescatan la importancia de restricciones en un proyecto como oportunidades de crear momentos memorables y de guiar el proceso general de diseño. Y finalmente, culminan con la importancia de invertir en tu casa o proyecto residencial como una forma de maximizar tu experiencia de vida y de sentirte que vives en un espacio que expresa tu esencia.



Este episodio está auspiciado por el nuevo foro y comunidad online de Atelier. El foro de Atelier es un espacio de colaboración e innovación para profesionales, diseñadores, emprendedores, artistas y más; donde pueden compartir ideas, promocionar sus servicios, empezar discusiones, y crear innovación. Este foro gratuito es un lugar de colaboración para toda persona relacionada al rubro del diseño, arquitectura, arte, y construcción. Hazte miembro de la comunidad de Atelier y accede al foro aquí.

Show more...
1 year ago
51 minutes 51 seconds

Más allá de las paredes – Atelier
Más allá de las paredes – Atelier es un podcast conducido por Andrea Orrego, CEO de Atelier y reconocida arquitecta especializada en diseño residencial. En cada episodio, Andrea invita a diseñadores, artistas y empresarios a explorar cómo el diseño y la arquitectura transforman nuestros espacios y enriquecen nuestras vidas. Únete a estas conversaciones profundas y descubre cómo los espacios no solo reflejan belleza, sino que también son santuarios del alma.