
En este último episodio de la segunda temporada finalizamos con el proyecto que hemos venido exponiendo en episodios anteriores.
Podemos concluir que el Museo de Arquitectura de la Ciudad de Mérida propone la organización espacial de la ciudad como un museo y el espacio de interpretación del museo estará constituido por los mismos espacios urbanos, avenidas, calles, y los espacios públicos abiertos como las plazas, que servirán de apoyo a las funciones del museo.
Nos complace la presentación de este proyecto donde la ciudadanía juega un papel fundamental que nos permite conocer para preservar y adaptarnos a las necesidades cambiantes de la ciudad creando diálogos entre el pasado y el presente. Creando identidad!
Mil gracias por su apoyo y recepción en esta segunda temporada, seguimos trabajando en nuevos contenidos para la tercera temporada.
Fuente y crédito: Rivas, María Angélica (2006). El Museo de Arquitectura de la Ciudad Parroquia “El Sagrario”, Mérida Venezuela, Editorial Académica Española 2022
Asesor de investigación: Arq. Julio Lubo
Investigación: El libro El Museo de Arquitectura de la Ciudad Parroquia “El Sagrario es el resultado del trabajo de grado de la Maestría en Historia, Teoría y Crítica de arquitectura del año 2006.
Producción Fundacelis
Dirección: Carolina Celis y Claudia Vargas
Voz: Claudia Vargas.
Podcast: Mérida Suya Instagram: @fundacelismerida, twitter@Funadacelisandes facebook: fundacelis
Mérida Suya es un #podcast que sale todos los Martes y nos puedes encontrar en #spotify, #anchor #amazonmusic y applepodcasts entre otros. Tambien directamente en el enlace de nuestra biografia.
#Venezolanosenelmundo #Mérida #cordilleradelosandes #patrimonioarquitectonico #patrimoniovenezolano #patrimoniocultural #pueblosdevenezuela #pueblodemontaña #pueblomagico #pueblosdelsurmerida