
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro Podcast Mérida Suya, donde exploramos el fascinante mundo de la arquitectura, el arte y la sostenibilidad. Hoy vamos asumergirnos en un tema que combina tradición, innovación y reflexión ambiental:La arquitectura de tierra a través de una obra efímera llamada “El Muro”.
Esta instalacion forma parte de la exposición ‘Tierra Viva:Explorando el muro como arte efímero y sostenible en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, inaugurada el 9 de octubre 2024, y es el resultado de la investigación 'Morfogénesis en la Arquitectura de Tierra a través de una Obra Efímera en un Contexto Museológico', llevada a cabo por un grupo de investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, de Bucaramanga Colombia, en alianza internacional con la Fundación, 'Fundacelis' de Mérida, Venezuela.
Más que una instalación, “El Muro” es una invitación a repensar nuestra relación con el entorno construido. GINVERARQUI- Grupo de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Universidad Santo Tomas, Bucaramanga- ColombiaLinea de Investigacion -Sociedad- Memoria y Patrimonio Cultural mueble e inmuebleInvestigadora Principal: Arq. Dra. Ma. Angelica Rivas Carrero- Lider del grupo GINVERARQUICoinvestigador: Arq. Mg. Juan Alejandro Cano ValenciaCoinvestigador por Fundacelis: Arq. Mg. Ma.Carolina Celis Vargas.
Estudiante: Isabella Pico Acevedo
Aliado Nacional: Museo de Arte Moderno deBucaramanga (José Orlando Morales Cañón, Representante Legal. Patricia Directora Ejecutiva)
Podcast Mérida Suya: Producción FUNDACELIS
Voz: Claudia Vargas
Música /composición: Carlos Rodriguez Sanchez