
La Trasandina fue la carretera más importante de las construidas en Venezuela, dentro del plan nacional de vialidad de 1911.
Con la Trasandina, por primera vez la región andina venezolana contó con una carretera que favorecía realmente las comunicaciones intrarregionales, se vinculaba directamente con la región central y Caracas, permitiéndole así una mayor integración con el resto del país. Con la construcción de la Trasandina y otras carreteras estatales, el automóvil pudo ser utilizado como medio de transporte entre las distintas ciudades de la región andina.
Fuentes y créditos:
El café y las ciudades en los Andes venezolanos (1870-1830)
Ardao, Alicia, Academia Nacional de historia, Caracas 1984
A. JAHN, El desarrollo de las vías de comunicación en Venezuela, p. 33. 185. "Cómo se construía una carretera", Boletín del Archivo Histórico de Miraflores, Caracas, enero-febrero 1974, nº 77
N. PARADA, De Ocumare a Miraflores
Producción: Carolina Celis y Claudia Vargas Voz: Claudia Vargas.
Instagram: @fundacelismerida, Twitter:@Funadacelisandes Facebook: fundacelis
Mérida Suya es un #podcast que sale todos los martes, nos puedes encontrar en #spotify, #anchor #amazonmusic y otros. También en el enlace de nuestra biografía.
#Venezolanosenelmundo #Méridasuya #cordilleradelosandes #carreteratrasandina #Tachira #transportes #historia #patrimoniovenezolano #patrimoniocultural #pueblosdevenezuela #pueblodemontaña #pueblosdelsurmerida