
¿Sabía que el primer paso hacia la modernización de la red carretera andina y la difusión del transporte automotor, se concretó en 1918 con la construcción de la Gran Carretera Central del Táchira?
En este episodio se habla del cambio en la primera década de este siglo cuando la región andina continuaba comunicándose con Caracas a través de Maracaibo. La inauguración de las vías férreas entre Encontrados y La Fría (1894), La Ceiba y Motatán (1895), Santa Bárbara y El Vigía (1896), facilitó y aceleró las comunicaciones con Maracaibo, aunque se siguiera transitando los mismos caminos a lomo de mula para llegar hasta las estaciones del ferrocarril.
El primer paso hacia la modernización de la red carretera andina y la difusión del transporte automotor, se concretó con la construcción de la Gran Carretera Central del Táchira,
Fuentes y créditos:
Ardao, Alicia, Academia Nacional de historia, Caracas 1984. El café y las ciudades en los Andes venezolanos (1870-1830),
A. JAHN, El desarrollo de las vías de comunicación en Venezuela,
N. PARADA, De Ocumare a Miraflores."Cómo se construía una carretera", Boletín del Archivo Histórico de Miraflores, Caracas, enero-febrero 1974, nº 77
Cover fotografía - Revista venezolana El cojo ilustrado 1892-1915
Producción: Carolina Celis y Claudia Vargas
Voz: Claudia Vargas.
Instagram: @fundacelismerida, Twitter: @Funadacelisandes Facebook: fundacelis
Mérida Suya es un #podcast que sale todos los martes, nos puedes encontrar en #spotify, #anchor #amazonmusic y otros. También pulsando el enlace de nuestra biografía.
#Venezolanosenelmundo #Mérida #cordilleradelosandes #carrtera #Tachira #transportes #historia #patrimoniovenezolano #patrimoniocultural #pueblosdevenezuela #pueblodemontaña #pueblomagico #pueblosdelsurmerida #instapod #podcast #meridasuya