Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/d5/3a/e0/d53ae09e-a18a-a76a-d2b0-5d429c638ce5/mza_593301364055583962.jpg/600x600bb.jpg
#MotivodeConsulta
Marisela Yépez P.
23 episodes
6 days ago
En el podcast #MotivodeConsulta Saldremos del closets psíquico. Es un espacio para conversar, normalizar y experimentar que cada persona tiene sus luchas, que cualquiera tiene el potencial de tener #motivodeconsulta en sus historias de vidas y por consiguiente de trascenderlos. Comparto mis experiencias y la de otras personas; fuera y dentro de la psicología. Episodio tras episodio abarcaremos distintos #motivodeconsulta podrás escuchar y ver qué hicieron, qué cambiaron, cómo lo hicieron, qué opinan y que sienten ahora
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for #MotivodeConsulta is the property of Marisela Yépez P. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En el podcast #MotivodeConsulta Saldremos del closets psíquico. Es un espacio para conversar, normalizar y experimentar que cada persona tiene sus luchas, que cualquiera tiene el potencial de tener #motivodeconsulta en sus historias de vidas y por consiguiente de trascenderlos. Comparto mis experiencias y la de otras personas; fuera y dentro de la psicología. Episodio tras episodio abarcaremos distintos #motivodeconsulta podrás escuchar y ver qué hicieron, qué cambiaron, cómo lo hicieron, qué opinan y que sienten ahora
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/23)
#MotivodeConsulta
#MotivodeConsulta #Vergüenza
¡Saludos gente guapa! Me interesó conversar este mes sobre #Vergüenza pues es catalizador de tantos problemas de salud mental y sin decirlo en uno de los #MotivodeConsulta más comunes: “no sé que hacer”, “esto me duele demasiado”, “no tengo con quien hablar”… son afirmaciones llenas de vergüenza y por consiguiente llenas de soledad. Hablando con Rafa; revisamos cómo se ha evidenciado en nuestras historias; yo por sentirme poco digna de cariño, él por no sentirse digno a ser escuchado… y más que compartimos acompañados de nuestra vulnerabilidad. Además; el encuentro se volvió minuto a minuto más intima pues al mismo tiempo que conversábamos sobre la Vergüenza, realizábamos el esfuerzo de acercar nuestra distancia de años. Nos faltó mucho por abarcar; la vergüenza no sólo es un sentimiento que nos obstaculiza a pedir y recibir apoyo social, es un sentimiento que cuando se incesante y sostenido puede ser la raíz de muchas ideaciones suicidas como de insatisfacción con la vida… si quieres profundizar puedes leer el libro que sugiero al final del episodio. Ojalá este episodio sea útil para ti como lo fue para mí Enormes agradecimientos a: Rafa por su valentía, sus experiencia y espontaneidad. Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Chequéalo por YouTube, Spotify y apple Podcast Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: mariselayepezpsicologa@gmail.com WP: +58 4149538766 #psicóloga #psicología #MdC #podcast
Show more...
2 years ago
58 minutes 8 seconds

#MotivodeConsulta
#MotivodeConsulta #Comunicación
¡Saludos gente guapa! La #Comunicación no es un problema es un síntoma que nos refleja que nos tenemos que ocupar de algo en la relación conmigo o/y con otras personas; es por eso que en mayo fue mi #MotivodeConsulta Hablando con Federico; contémplamos lo importante de la narrativa que tenemos de nuestra vida, lo relevante de tener claro la intención no sólo al comunicarnos sino al escuchar. Reflejamos la relevancia del contexto en el que nos encontramos para que la comunicación se establezca de una manera y no de otra. Experimentamos lo enriquecedor que es comunicarnos con nuestra historia, nuestras metas, nuestro presente, etc… verificando que es uno de las vías más directas para lograr la satisfacción con la vida Enormes agradecimientos a Federico por nuestras historias compartidas, su autenticidad y claridad. Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Chequéalo por YouTube, Spotify y apple Podcast Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: mariselayepezpsicologa@gmail.com WP: +58 4149538766
Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 9 seconds

#MotivodeConsulta
#MotivodeConsulta #Creatividad
¡Saludos gente guapa! Aplicar poco al creatividad nos estanca; es por eso que en Abril Mi #MotivodeConsulta es la #Creatividad pues quiero más movimiento y aventura Hablando con Elias; percibimos la acción como un acto creativo, integrador. conversamos sobre lo gratificante de la creatividad en la cotidianidad; que se da en cualquier cambio de rol, en la mínima o grande alteración que permite transfromar la experiencia presente-pasado-futura. Me quedé con la idea de aplicar la creatividad como un rol que tiene muchas compañías: la fluidez, el juego, el sentido del humor, la risa, la autenticidad, la transformación, la curiosidad, el vacío - fertilidad, la crisis- caos, la complejidad y la simpleza, la metáfora, la sombra… muchas más… Así que mi compromiso conmigo es mantenerlas activas de manera que en mis próximos momentos de parálisis, confusionismos, estancamiento, incógnita de cómo moverme; este acceso frecuente me permita estar más cerca de mis partes creativas, con la confianza que estos encuentros y experiencias me ayudaran en las transformaciones de esos estados a la satisfacción. Resaltamos las actitudes nos distancian de la creatividad: ser dogmática, rígida, querer los resultados que me gustarían, criticarme (sin análisis), que el miedo me paralice y evite que tome riesgos, sobretodo mínima acciones que vengan de pensamientos rígidos como “esto es así…” , “esto debe ser así…” y mucho más ¡Nos acompaño un juguetero y un músico! ¡fue magnífico! experimentar esta conversa con personas que llevan su creatividad a productos tan disfrutables. Terminamos reafirmándonos en las distintas formas del acto creativo Enormes agradecimientos a Elias por su experiencia, cuento y visión. Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Chequéalo por YouTube, Spotify y apple Podcast Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: mariselayepezpsicologa@gmail.com WP: +58 4149538766
Show more...
2 years ago
1 hour 21 seconds

#MotivodeConsulta
#MotivodeConsulta Perdón
¡Saludos gente guapa! En el mes de mi aniversario de vida hago mucho reflexión del pasado, mis acciones y mis decisiones… es por esto que el #Perdón es mi #MotivodeConsulta. En la conversa con Albita me respondo ¿Qué debo perdonar? ¿A quién más? ¿Cómo? ¿Para qué? ...entendiendo que el perdón es interpretado como un recurso psicológico para afrontar daños interpersonales. También planteamos cuáles son los pasos para personar y los factores que nos impiden hacerlo. Hacemos un desfile del término para visualizar sus diferentes connotaciones y usos religiosas, espirituales, políticas.. Parte de las conclusiones fue que poseer una claridad con respecto a lo que se piensa acerca del perdón nos ayuda a posicionar nuestra actitud hacia la venganza, el error, la esperanza de cambio, la victimización, la empatía, el resentimiento, la amargura, la rabia, la compasión… y muchos más factores con los que lidiamos diariamente. ¡Nos acompañaron colegas intelectuales que al final nos enriquecieron con sus opiniones! ¡fue genial! Discutir desde la experiencia y visión de cada quién. Gracias por leer, ver y/o escuchar Enormes agradecimientos a Alba por su complicidad, intelecto y postura. Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Chequéalo por YouTube, Spotify y apple Podcast Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: mariselayepezpsicologa@gmail.com WP: +58 4149538766
Show more...
2 years ago
1 hour 24 seconds

#MotivodeConsulta
Mi #MotivodeConsulta #Amor
¡Saludos gente guapa! Mi #MotivodeConsulta de Febrero es el #AMOR… La pregunta básica que me llevó a conversar esto fue ¿Cuándo dejé de amar en espontaneidad y cuando dejé de recibir con autenticidad? Mi dulce y sabia amiga Elen; me ayuda en ese danzar pues con su visión como psicóloga infantil y madre damos matices para ver el puente entre el amor dado por un infante y el amor dado por una persona adulta. ¡Nos acompañaron colegas, ex- estudiantes de ambas! ¡fue grandioso! Conversar como si los años no pasaran pues el amor a la psicología nos ata con hilos resistentes al tiempo. Hablamos de algunos #MotivodeConsulta que vemos en nuestros consultorios; entre ellos mitos bloqueadores de experimentar un amor satisfactorio y de bienestar. Te cuento que un día antes de grabar el episodio vive una de las experiencias de amor más hermosas de mi vida (14 de Feb) y no fue de una pareja, no fue de familiares, fueron de amistades. Lo que me demostró una vez más que el amor está en cualquier persona que esté dispuesta a entregar de si y recibir de otr@. He descubierto que el amor no es sólo estar en pareja, no es sólo tener descendencia, tampoco son cuántos relégalos ni halagos me dé. El amor ahora es para mí las experiencias que involucran estas frases: El Amor con sabor a #RAZÓN.. Si lo emocionante lo pienso y el raciocinio lo mezclo con entusiasmo. Amor es amarme con exigencia. “Exigirme” a mi lo que espero de otr@s con respecto a su trato y atención. Amor es escuchar mi intuición. Enfocarme en elegir (cada vez mejor) a quienes pueden amarme y estar para mi cuando yo no puedo hacerlo… Amor es Aceptar. Reconocer que el vacío, la soledad, la angustia, la ansiedad, el desespero, el miedo… no son mis enemigos. Son como amistades con las que no me gusta estar a diario pero si son como amistades de vecindario. Es decir; amistades con las que no quiero compartir pero como me las voy a topar en los pasillos de la vida recurrentemente, es mejor ser educada y respetuosa en estos encuentros. Que mucho de lo que envenena al amor es la soberbia, el orgullo y sobretodo la indiferencia. La falta de alimento y de movimiento hace que hasta la mata más fuerte se marchite lentamente Sobretodo aprendí que el Amor no es un identidad única, tiene muchas compañías dependiendo del contexto (ternura, intimidad, amistad, erotismo, apego, enamoramiento, simpatía, afecto, compasión, compañía, atención, etc) y que su naturaleza es que cambiante porque es en el cambio en donde crece algo. La conversa duró más de lo planificado y aún así quedó muuuucho por hablar. Gracias por leer, ver y/o escuchar Enormes agradecimientos a Elen Pérez por su dulzura, sabiduría y centro Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Chequéalo por YouTube, Spotify y apple Podcast Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: mariselayepezpsicologa@gmail.com WP: +58 4149538766
Show more...
2 years ago
1 hour 18 minutes 52 seconds

#MotivodeConsulta
#MotidodeConsulta #Esperanza
Hola gente guapa! Comparto mi #MotivodeConsulta de enero del 2023: La Esperanza o la falta de ella; en este episodio hablo con Cristina para que me acompañe a responder ¿Qué hago para tener más esperanza? y ¿Cómo atravieso a la tortuosa desesperanza? Entre tú y yo, te cuento que envidio a las personas que tienen esperanza, que son optimistas, así como refiere ser Cristina. Hace algunos años cuando me diagnosticaron distimia fue que entendí porqué no se me da natural pensar positivamente, porqué me cuesta tanto trabajo planear algo para que salga “bien”. Mi estrategia antes era analizar y convencerme de: “Dicen que esto es lo que hay que hacer para lograr X entonces haré caso”; por supuesto hacía y hacía pero sin ninguna esperanza de que el resultado sería “positivo”. Esta técnica me ha servido, sobretodo cuando escojo adecuadamente en quién confiar para la directriz (Mi psiquiatra, mi psicólogo, la ciencia, experiencias, etc). PEEEEERO no sé si te puedes imaginar que esa no es forma de vivir bonito, al menos no es una forma muy de contentura. Empecé a estudiar para saber más sobre la psicología de la Esperanza y la ELPIDOLOGIA (estudio de la esperanza); entonces me di cuenta que soy muy pesimista, me digo constantemente: “No va a funcionar”, “No vas a poder”, “Esto no es para ti”… lo interesante es que actúo optimistamente jejeje… me explico igual confronto, igual actúo, igual me atrevo, igual hago. Así que, me percaté que mi desesperanza la aumentaba creerle a estos pensamientos y empecé a realizar varios cambios para no prestarles tanta atención. Es mi intención que al compartir como me he enfrentado a esas incongruencias logres sacar algo esperanzador para ti. He podido accionarme en la vida con una mente más enfocada en la energía de seguir luchando en el presente para no sólo disfrutar el aquí y el ahora sino alimentar mi posible bienestar del futuro. Pues aprendí que para tener más #ESPERANZA es mejor que piense que lo malo pasa y lo bueno se queda, que analice mi vida en términos de responsabilidades y no en culpas y que me siento mejor para actuar atinadamente cuando pienso las situaciones en términos específicos y no me quedo en generalizaciones (”las cosas son así”, “esto siempre me pasa”, etc) Gracias por leer, ver y/o escuchar Enormes agradecimientos a Cristina Coronado por su elocuencia, acompañamiento y cariño Andres Carabaño por la producción musical y visual Angelica Valdez y Claudio Sanchez por los diseños gráficos René Figueroa por la fotografía Y a mi por el atrevimiento Me puedes contactar para consultas online y presenciales: IG: @mariselayepezpsicologa Correo: [mariselayepezpsicologa@gmail.com](mailto:mariselayepezpsicologa@gmail.com) WP: +58 4149538766
Show more...
2 years ago
50 minutes 13 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 8. MUERTE
Oswaldo me cuenta como una experiencia cercana a la muerte le fortaleció y cambió su vida. “Yo me devolví después de casi un año de reposo que ya medio podía, todavía andaba con los bastones… estaba con los bastones pero me sentía un poco más ágil, me devolví hasta donde me atropellaron y cruce la calle. Fue 45 minutos cruzando. Me costaba mucho. De hecho cruzo, llego hasta la isla donde uno debe esperar para luego cruzar y fue complejo. Pero es que yo decía ¨Es la única manera de salir de este peo, yo no puedo estar toda la vida de repente con un frenazo con terrores al autobús”
Show more...
5 years ago
1 hour 15 minutes 49 seconds

#MotivodeConsulta
IG live Todos tenemos un #MotivodeConsulta ¿Cuál es el tuyo?
Conversamos acerca de los beneficios de la consulta psicológica, las razones por las cuales asistir. Contesto algunas preguntas cómo ¿es bueno asistir a 2 terapeutas? Y más
Show more...
5 years ago
59 minutes 30 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 7. PROMISCUIDAD
“Especialmente cuando me sentía triste y abrumado era cuando decidía salir y conectar con una persona pero no emocionalmente. Era más conocer una persona nueva y saber ok esta persona se va conmigo a la cama. Sentía esa necesidad de sentirme bien” esto y más me comentó Rafael con respecto a su experiencia sobre este motivo de consulta. Cualquier comentario escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com
Show more...
5 years ago
49 minutes 22 seconds

#MotivodeConsulta
¿Cómo superar una ruptura de pareja?
Recuerda que las dependencias sentimentales existen cuando la persona tiene una carencia afectiva que es incapaz de otorgarse a sí y se complace con un amor superficial y de poca sinceridad. El anhelo de ser reconocido por otra persona se le reconoce como una necesidad la cual se vuelve obsesiva y dañina para las personas que son de carácter débil o dependientes a una persona.
Show more...
5 years ago
1 minute 46 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 6. RUPTURA DE PAREJA
“Comienzo a sentir más la soledad” nos cuenta Carlos Meléndez que es uno de sus retos más frecuentes luego de una ruptura de pareja. Al escuchar este episodio encontrarás las vivencias de un hombre contemporáneo que ha experimentado diferentes tipos de maneras de relacionarse con mujeres; nos habla qué pasa con él y esa relación luego de que ésta se termina. En esencia una #rupturadepareja es perder una fuente de seguridad lo que genera altos niveles de estrés. Se caracteriza por no poder dormir, perdida o aumento del apetito, incapacidad para concentrarse en el trabajo, llanto a menudo sin razón aparente, y en algunos casos, recurren al alcohol, a las drogas o a los tranquilizantes para apaciguar el dolor y ausentarse emocionalmente. Si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗓¿Cómo superar las rupturas de pareja? Gracias por escuchar. Encuéntrame en las redes linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
59 minutes 56 seconds

#MotivodeConsulta
Reflexiones acerca de la experiencia de una madre
Cuéntame acerca de tus reflexiones y recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una infografía sobre 🗓La experiencia de una madre
Show more...
5 years ago
6 minutes 21 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 5. HIPERACTIVIDAD CON RASGOS ASPERGER. La experiencia de una madre
En los últimos años se ha tenido mayor consciencia sobre la importancia de la salud mental; aunque falta mucho por recorrer, l@s profesionales estamos más informados pues se tiene mayor acceso no sólo a la información sino a la variedad de casos y las particularidades de cada diagnóstico en las personas. Todo esto gracias a personas como Willmairys Rodriguez que con valentía se acercó a un psicólogo (años atrás) a obtener respuestas para poder hacer mejor su rol de madre. Luego de Citas, evaluaciones, explicaciones, tratamientos, experiencias y vidas ella nos cuenta cómo ha sido para ella tener y criar un hijo con Hiperactividad con rasgos Asperger. En este episodio encontraras una conversación ligera y práctica de su día a día, de los retos enfrentados y los retos por enfrentar. Will dice “A la edad de 4 años tenía una conducta de hiperactividad: simplemente lo notaban y me lo comentaban…Lo veía normal…me decía “es intranquilo”… si me molestaba la reacción de los familiares, de algunas personas que decían “¡Que se quede tranquilo!” Recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗓La experiencia de una madre Gracias por escuchar. Encuéntrame en las redes linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
1 hour 7 minutes 23 seconds

#MotivodeConsulta
¿Cómo aplico la parentalidad respetuosa?
En esta infografía contesto la pregunta ¿Cómo aplico la parentalidad respetuosa? Revisando algunas sugerencias para que puedas empezar a practicarla Recuerda que la eficiencia de la misma la garantiza la eficiencia en tu desarrollo personal Si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una infografía que te contestará 🗓¿Cómo aplico la parentalidad respetuosa? Gracias por escuchar y ver 😉 Encuéntrame en las redes https://linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
10 minutes 32 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 4. PARENTALIDAD RESPETUOSA
Por mucho tiempo se ha creído que el castigo es la manera de disciplinar y criar. La ciencia psicológica ha comprobado que no funciona, pues coloca a la persona castigada en estado de miedo, rabia, frustración, etc. Lo que impide la toma de conciencia sobre los porqué está mal una conducta determinada. Es decir, no funciona porque no nos hace entender el porqué no debemos hacer lo que hicimos sino probablemente decidamos evitar la conducta por temor a la persona que nos castigó o para sentirnos querid@s por dicha persona... el arte de disciplinar radica en realizar cambios para que la otra persona sea independiente y tenga los criterios propios para actuar y actuar correctamente. Esto y más lo conversamos con Starkingrock en el Episodio 4. PARENTALIDAD RESPETUOSA “Ya comprendes que si el niño llora y hace una pataleta no es porque sea malcriado sino porque es un tema de que no sabe manejar su frustración” S.R Recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗓¿Cómo aplico la parentalidad respetuosa? Gracias por escuchar. Encuéntrame en las redes linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
1 hour 11 minutes 12 seconds

#MotivodeConsulta
¿Cómo vivir mejor con un duelo?
En esta infografía contesto la pregunta ¿Cómo vivir mejor con un duelo? Chequeando las fases del mismo y las estrategias de afrontamiento para su elaboración. Al final doy algunas recomendaciones para las personas acompañantes de adult@s y niñ@s que estén padeciendo un duelo. Si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una infografía que te contestará 🗓¿Cómo vivir mejor con un duelo?
Show more...
5 years ago
12 minutes 51 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 3. DUELO
“Era no enfrentarme a eso porque no quería pensar… siempre cada vez que pensaba me venían muchas preguntas...era mucha culpa, mucha rabia, mucha ira, mucha impotencia...” A.V. Al ver o escuchar este espisodio te encontrarás con un relato y detallado sobre las experiencias significativas vividas con su madre y la transformaciones de estas luego que fallece. Conversamos cómo se representa la ausencia y la vida de su ahora, 6 años después y revisamos los valores familiares, la enfermedad, la adultez marcados por este suceso; entre otros. Recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗓¿Cómo vivir mejor con un duelo? Gracias por escuchar. Encuéntrame en las redes linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
56 minutes 21 seconds

#MotivodeConsulta
¿Cómo es mi relación con el dinero?
Escucharás herramientas para evaluar cuál y cómo es tu relación con el dinero...podrás reflexionar sobre tu actitud, sentimientos y los pensamientos que determinan la forma en que manejas esta relación. Recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗒¿Cómo es mi relación con el dinero?
Show more...
5 years ago
13 minutes 42 seconds

#MotivodeConsulta
EPS 2. POBREZA
“A veces somos pobres emocionalmente, espiritualmente... a veces; se puede ser pobre de algo que no tienes” dijo Natalia. Con ella converso sobre las ideas y costumbres que se tienen durante la carencia monetaria, la lectura de las oportunidades desde esa posición y muchas cosas más sobre cómo marcó y marca el dinero las experiencias en su vida. Recuerda si quieres conocer más sobre este #motivodeconsulta escríbeme al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com y te enviaré una info grafía que te contestará 🗓¿Cómo es mi relación con el dinero? Gracias por escuchar. Encuéntrame en las redes https://linktr.ee/mariselayepezpsicologa
Show more...
5 years ago
47 minutes 59 seconds

#MotivodeConsulta
¿Cómo sé que tengo depresión?
En esta miniclase explico: -Los indicadores básicos del trastorno depresivo -Los aspectos con los que se tiende a confundir éste trastorno (duelo, tristeza, etc) -Sugerencias útiles para realizar cuando se tiene dicho trastorno Solicita la inforgrafía escribiéndome al correo mariselayepezpsicologa@gmail.com Recuerda escuchar el episodio 1 DEPRESIÓN del podcast #MotivodeConsulta
Show more...
5 years ago
33 minutes 4 seconds

#MotivodeConsulta
En el podcast #MotivodeConsulta Saldremos del closets psíquico. Es un espacio para conversar, normalizar y experimentar que cada persona tiene sus luchas, que cualquiera tiene el potencial de tener #motivodeconsulta en sus historias de vidas y por consiguiente de trascenderlos. Comparto mis experiencias y la de otras personas; fuera y dentro de la psicología. Episodio tras episodio abarcaremos distintos #motivodeconsulta podrás escuchar y ver qué hicieron, qué cambiaron, cómo lo hicieron, qué opinan y que sienten ahora