Juan Pablo Harrison, CFO del Grupo Falabella, entrega las claves de los resultados del primer semestre, que tuvieron un aumento de 221% respecto de igual período del año anterior y que la tienen convertida en la empresa favorita del mercado.
Conversamos con Manuel José Barros, socio de Carey, oficinas que tuvo un rol clave en la compra de la isla Guafo por parte de Re:Wild, la fundación que creó Di Caprio.
Las periodistas Paula Catena y Gloria Faúndez, describen en su libro "Piñera en Jaque" los acontecimientos que marcaron los días más difíciles del segundo gobierno del exmandatario, marcados por el estallido social y la crisis del COVID 19.
Hugo Rubio, CEO de la Corredora de Bolsa de BTG Pactual, nos entrega las claves para haber sido elegidos, por quinto año consecutivo como la institución líder de América Latina por la revista Institutional Investor, el medio financiero más importante del mundo y cuyo ranking es un referente del mercado.
Conversamos con Nicolás Bisquertt, que luego de quedar parapléjico a los 13 años por un accidente en moto, se convirtió en esquiador profesional, logrando una medalla de oro en los juegos mundiales de invierno realizados en Italia.
Conversamos con Sofia Mekis, la creadora más joven de colecciones para Sybilla, la marca de Falabella.
Conversamos con el director ejecutivo del centro de estudios
Horizontal, Juan José Obach, respecto de la crisis del empleo, sus causas y posibles soluciones.
Conversamos con Rodrigo Labbé, ceo y cofundador de Jooycar, una empresa que desarrolló un sistema que identifica en base de datos la forma que las personas manejan sus vehículos, y así premia con descuentos y beneficios las buenas prácticas, con la finalidad de realizar un cambio cultural en la forma de conducir.
Conversamos con Amelia Eguiguren quien hace un tiempo tomó la opción de emprender y luego de intensas negociaciones y gestiones, logró la representación de las zapatillas españolas Gamin para Chile.
Conversamos con Benjamín Souza, director de Inversiones de Blackrock, acerca de la evolución de los mercados en la primera parte del año.
Conversamos con María José Naudon, decana de la escuela de gobierno de la UAI, respecto a que se entiende por derecha moderna en los tiempos actuales.
Conversamos con José Tomás Errázuriz, cofundador del estudio Barros & Errázuriz, acerca de los factores que la han convertido en la oficina líder en el mundo corporativo del país.
Conversamos con Gabi Fuentes, modelo que luego de una exitosa carrera en Nueva York, donde estuvo en el Fashion Week, se ha convertido en la generadora de contenidos favorita de las marcas gracias a su estilo y comunidad se seguidores.
Conversamos con Sebastián Vives, socio y gerente de inversiones de Noosa Capital respecto a que mercados han capitalizado mejor la turbulencia creada por Trump en los primeros meses del año y que podemos esperar hacia adelante
Conversamos con Teresita Morán, cofundadora y Country Manager Chile de Buk, la startup que acaba de ser vaporizada en 850 millones de dólares y quedó a un paso de ser unicornio.
Conversamos con Mauricio Cañas, director de estrategia de BTG Pactual, respecto del buen momento de la aerolínea, y también de la bolsa chilena.
José de Gregorio, expresidente del Banco Central y actual decano de la FEN, dice que las economías, gracias al capitalismo y la globalización, han mostrado una fuerza inédita para resistir fuertes golpes, como las políticas de aranceles de Trump.
Conversamos con Rodolfo Guzmán, fundador y chef del restaurante que acaba de ubicarse entre los 25 mejores del mundo (puesto 23), siendo el primer chileno que alcanza este puesto.
Sergio Araya y Claudio Seebach, decanos de Diseño e Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez, explican las razones del nuevo programa de doble título que ofrecerán a partir del 2026 y que combina las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil Industrial
La destacada empresaria gastronómica nos habla de los desafíos que ha enfrentado su compañía considerando que los tiempos de las personas son escasos, y como estos cambios condicionan y a la vez abren nuevas oportunidades en el competitivo mercado de la comida.