
Cuidados Máximos, Daños Mínimos es un proyecto de Mínima Dosis Podcast y Mutante para conversar sobre innovaciones en políticas de drogas alrededor del mundo, interseccionalidad y derechos humanos en el marco de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños Bogotá 2025, evento que se realiza cada dos años en una ciudad distinta y a la que asisten más de 1,000 delegados de más de 60 países.
En este episodio conversamos sobre cómo las drogas también tienen que ver con el medio ambiente. Sobre cómo se relaciona el concepto de reducción de daños con la parte ambiental. Y hablamos de las consecuencias ambientales de la política de drogas y cómo estas afectan a los más vulnerables.
Nuestros invitados fueron Daniel Belalcázar investigador y activista colombiano especializado en el régimen internacional de “control” de “drogas” y cómo su operacionalización, la mal llamada guerra contra las drogas, se ejerce principalmente en contra de cuerpos negros y de color.
Y Diego Lugo-Vivas, un activista del sur de Colombia, con maestría en Sociología y doctorado en Estudios Ambientales Internacionales. Sus intereses se encuentran en la intersección entre la ecología política, la sociología ambiental, las geografías comparativas críticas y de género, y las políticas del espacio.
Este episodio fue posible gracias a la organización Harm Reduction International, una ONG internacional que mediante datos y abogacía promueve la reducción de daños y las reformas a la política de drogas, y que nos invitó a hacer parte de su programa de creadores de contenido para cubrir la Conferencia Internacional de Reducción de Daños Bogotá 2025.La grabación y producción de este episodio estuvo a cargo de Caitlin Donohue y David Rincon.
La edición, investigación y guión lo hicieron Natalia Duque y Oswaldo Beltrán.
A Mutante lo pueden encontrar en Instagram y X como @mutanteorg
Y a Mínima Dosis como @Mínimadosis en Instagram y e X como @Mindosispodcast