
¡Saludos! Espero te encuentres bien. Aquí Sonia Ramos trayéndote el episodio 31 de tu podcast MiSon Digital.
Hay un famoso dicho que dice: “La primera impresión es la que cuenta”. Lo que significa que, si no aprovechas esa primera impresión, lo más seguro no haya lugar para una segunda impresión.
Recuerda que los seres humanos somos visuales, y con la vista emitimos juicios y en muchas ocasiones tomamos decisiones. ¿Por qué te lo recuerdo?
Porque como te he dicho en varias ocasiones, LinkedIn es un potente buscador donde buscamos posibles empleados, clientes, proveedores, referentes y también buscamos servicios. Y cuando buscamos las personas en LinkedIn el resultado que nos ofrece es un listado donde que incluye solamente las siguientes secciones de tu perfil: Tu Nombre, Tu Titular Profesional, y Tu Foto.
En este episodio te doy varios consejos o tips para que tengas una foto de perfil correcta en LinkedIn de manera que te ayude a conseguir mejores y más oportunidades ya sean profesionales o de negocio, y a destacarte sobre tu posible competencia.
Comienzo con:
1. Tu Foto es tuya, Debes salir solo Tú
2. Foto Actual – tu foto debe reflejar como eres ahora.
3. Sonríe – una sonrisa natural, no fingida. Debe ser esa sonrisa que normalmente nos achina los ojos y puede que se nos vean la patas de gallina.
4. Del torso hacia arriba – evita las fotos de cuerpo entero ya que te vas a ver muy lejano
5. Foto Profesional – que refleje como te proyectarías profesionalmente en tu sector.
6. Mirando directamente a la cámara – esto dará la sensación al que mira tu foto, de que lo estás mirando directamente.
7. Evita los “selfies”, eso es un No No.
8. Cuidado con el fondo de la foto – recuerda que tú debes ser el centro de atención, así que te recomiendo que elijas un fondo liso, con un tono claro para darle luz a la imagen.
No utilices poses forzadas, muecas elaboradas, ni actitudes que no representan tu profesionalismo. Y tampoco quieras aparentar quien no eres. Debes mostrarte tal y como eres.
Lo ideal es que la foto que elijas para perfil en LinkedIn sea pensada para un ambiente profesional.
Y si quieres analizar tu foto de perfil de LinkedIn para saber cuán buena es, te recomiendo la herramienta Snappr Photo Analyzer. Esta utiliza tecnología de reconocimiento facial y “machine learning”, analizando tu foto en torno a las siguientes 3 vertientes:
a. Cara: analiza la sonrisa, la mandíbula y la mirada.
b. Composición: analiza el zoom, la regla de los tercios y el fondo de la imagen.
c. Edición: busca el mejor equilibrio entre brillo, contraste, saturación y temperatura de la imagen.
Ahora que ya sabes la importancia de la foto de perfil en LinkedIn, ¿qué esperas? Evalúa si tienes la foto correcta, y si no tienes foto, avanza a subirla. Recuerda usar Snappr para analizar tu foto.
¿Qué te han parecido los consejos?
¡Déjame tu comentario y con gusto lo leo!
Y si quieres llevar tu perfil de Linkedin al siguiente nivel, puedo ayudarte. Suscríbete a este tu podcast MiSon Digital y sígueme en Facebook e Instagram como @misonsocialmedia.