Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/d5/96/c9/d596c9b9-43c1-9d57-49b0-a834457f8008/mza_8548829150888990030.jpg/600x600bb.jpg
MiSon Digital
Sonia Ramos
32 episodes
1 week ago
El objetivo de este tu podcast, MiSon Digital, es brindar conceptos, herramientas, y estrategias que ayuden a profesionales, dueños de negocio, y emprendedores a mejorar e impulsar su marca personal y/o profesional. Compartiré contigo información valiosa sobre plataformas sociales como Facebook, Instagram, y Linkedin. Además, mi experiencia como emprendedora, entrevistas, y mucho más. ¡Te espero todos los martes! Sígueme como MiSon Social Media en FB, Instagram, y en mi blog.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for MiSon Digital is the property of Sonia Ramos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El objetivo de este tu podcast, MiSon Digital, es brindar conceptos, herramientas, y estrategias que ayuden a profesionales, dueños de negocio, y emprendedores a mejorar e impulsar su marca personal y/o profesional. Compartiré contigo información valiosa sobre plataformas sociales como Facebook, Instagram, y Linkedin. Además, mi experiencia como emprendedora, entrevistas, y mucho más. ¡Te espero todos los martes! Sígueme como MiSon Social Media en FB, Instagram, y en mi blog.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/4998325/4998325-1587788569422-62dec6f276be4.jpg
Dando y Recibiendo Recomendaciones en LinkedIn
MiSon Digital
6 minutes 50 seconds
5 years ago
Dando y Recibiendo Recomendaciones en LinkedIn

¡Saludos! Espero te encuentres bien.  Aquí Sonia Ramos dándote la bienvenida al episodio 25 de este tu podcast MiSon Digital. 

El internet y las redes sociales han cambiado la manera en que las personas hacen las decisiones de compra. Y una de las actividades que se aporta a estas decisiones es el “social proof” o la prueba social, que es cuando tomamos decisiones basadas en lo que otros recomiendan. En el pasado, el “social proof” se hacía primordialmente de boca, cuando una persona hablaba con otra sobre lo bueno o lo malo que era el producto, o por medio de algún medio impreso. Lo que hacía que ese “review” o crítica se esparciera más lento.

Actualmente, estos “reviews”, sean buenos o malos, los pueden escuchar o ver a la misma vez y al momento millones de personas alrededor del mundo ya que se hacen en los sitios de internet, y en las redes sociales como Facebook e Instagram. En las redes sociales puedes dejar “likes” y comentarios ofreciendo tu opinión sobre el producto o servicio que se ofrece.

Y LinkedIn no es la excepción. LinkedIn ha creado su propia versión del “social proof” llamada recomendaciones. Tu perfil en LinkedIn consta de una sección que se llama recomendaciones donde las personas pueden leer lo que opinan tus clientes de ti.

En Linkedin, tu solicitas las recomendaciones y también las manejas. ¿Cómo que las manejas? Cuando recibes una recomendación en LinkedIn, tu la revisas y puedes solicitar a la persona que edite la misma. O sea, en otras palabras, tu apruebas la recomendación. Recuerda que debes pensar en LinkedIn como un motor de reputación para los profesionales de negocio. En LinkedIn, las recomendaciones no sólo son útiles para la persona que las recibe, también para quién las da ya que puede mostrar la recomendación que te acaba de dar en su perfil.

Razones por las que debes tener recomendaciones en LinkedIn:

  1. Son parte de tu perfil profesional. Estas le añaden credibilidad a tu presencia en LinkedIn.
  2. Es la única manera en que puedes probar que perfil en LinkedIn es genuino.
  3. Te ayudan a salir en los primeros lugares en las búsquedas que hacen en LinkedIn, si tu recomendación contiene las mismas palabras clave que colocó la persona en la búsqueda.

¿Cuántas recomendaciones deberías tener en LinkedIn?

No hay una contestación correcta o incorrecta para esta pregunta. Pero normalmente se recomienda que al menos tengas de 3 a 5 recomendaciones, y que también tu des de 3 a 5 recomendaciones.

Las recomendaciones deben ser dadas y recibidas por aquellas personas con las que hemos tenido relaciones profesionales y de negocio. No debe ser un acto para ser recíproco uno con el otro, o un intercambio de recomendaciones.

Como ves, las recomendaciones también son una parte amplia e importante`  de tu imagen en LinkedIn. Obvio que es bueno tener muchas recomendaciones, pero recuerda más vale tener 3 recomendaciones de calidad que tener docenas de recomendaciones de baja calidad o que se vean sospechosas.

Ya conoces como funciona el "social proof" en LinkedIn, mediante las recomendaciones.  ¡Así que aprovéchalas!

Te invito a suscribirte a este tu podcast Mison Digital, y a seguirme en Facebook e Instagram como @misoncialmedia.

¡Te espero en el próximo episodio!

MiSon Digital
El objetivo de este tu podcast, MiSon Digital, es brindar conceptos, herramientas, y estrategias que ayuden a profesionales, dueños de negocio, y emprendedores a mejorar e impulsar su marca personal y/o profesional. Compartiré contigo información valiosa sobre plataformas sociales como Facebook, Instagram, y Linkedin. Además, mi experiencia como emprendedora, entrevistas, y mucho más. ¡Te espero todos los martes! Sígueme como MiSon Social Media en FB, Instagram, y en mi blog.