Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/39/3e/90/393e904b-7961-8b6c-aa3a-ead94d875fa8/mza_17394486133104492782.jpg/600x600bb.jpg
Mirada Semanal
Mirada Semanal
203 episodes
5 days ago
Todos los domingos hacemos selección y análisis de los principales acontecimientos políticos ocurridos durante la semana en América Latina. Para lo cual contamos con el respaldo intelectual de Manuel Alcántara Sáez y María Isabel Puerta-Riera. Mirada Semanal es el podcast de actualidad de Latinoamérica21 y conducido por Xavier Rodríguez Franco. Disponible en Spotify y en las principales plataformas de audio, así como también en el canal de L21 de Youtube.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Mirada Semanal is the property of Mirada Semanal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todos los domingos hacemos selección y análisis de los principales acontecimientos políticos ocurridos durante la semana en América Latina. Para lo cual contamos con el respaldo intelectual de Manuel Alcántara Sáez y María Isabel Puerta-Riera. Mirada Semanal es el podcast de actualidad de Latinoamérica21 y conducido por Xavier Rodríguez Franco. Disponible en Spotify y en las principales plataformas de audio, así como también en el canal de L21 de Youtube.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/11153731/11153731-1759037607515-ee2bbcf60ed4b.jpg
Estrategias contra la desinformación
Mirada Semanal
37 minutes 42 seconds
1 month ago
Estrategias contra la desinformación

En la vida social de nuestro tiempo cada vez es más frecuente la proliferación del extremismo y la violencia política, y especialmente el fenómeno de la desinformación se ha convertido en uno de los principales desafíos para el funcionamiento de las democracias. Si bien la manipulación informativa no es un fenómeno nuevo, su impacto y proliferación se ha intensificado en las últimas décadas debido a la expansión de las redes sociales y la fragmentación de los espacios de debate público. La complejidad de la desinformación no se limita a la difusión de noticias falsas, sino que involucra también la tergiversación de datos ciertos, el uso selectivo de la información y la amplificación de narrativas polarizantes que erosionan la confianza ciudadana en las instituciones.

Y es en ese contexto social, en el que la información que alimenta el debate público se contamina por noticias engañosas. Los ciudadanos enfrentan serias dificultades para evaluar opciones políticas, formarse un criterio propio y participar con confianza en la vida pública. Y es que la desinformación condiciona la acción colectiva, debilita los consensos básicos y lamentablemente fomenta la radicalización ideológica, como lo hemos evaluado en episodios anteriores. Considerando además, que las redes sociales han sido diseñadas para maximizar el tiempo de uso, terminan favoreciendo la propagación de mensajes sensacionalistas o polarizantes por encima de contenidos verificados y contrastados. Creándose consigo un ambiente comunicacional en el que las emociones y las percepciones tienden a imponerse sobre los hechos, favoreciendo la creación de burbujas informativas en las que los usuarios quedan expuestos principalmente a aquello que refuerza sus creencias previas. Fomentando consigo una mayor fragmentación social y restringiéndose la posibilidad de establecer un debate democrático abierto, plural y constructivo.

Para examinar cuáles pudieran ser las mejores prácticas para navegar esta desinformación, nos acompañó en este episodio Raisa Urribarri. Periodista e investigadora venezolana en el CIEPS, cofundadora del capítulo local de Internet Society. Con su apoyo analítico, intentaremos entender los orígenes y alcances de este fenómeno social y en especial como fortalecer la educación digital de los ciudadanos y construir espacios de deliberación democrática.

Analistas:

Manuel Alcántara Sáez

María Puerta Riera

Invitada especial:

Raisa Urribarri

Edición y Conducción:

Xavier Rodríguez Franco

Mirada Semanal
Todos los domingos hacemos selección y análisis de los principales acontecimientos políticos ocurridos durante la semana en América Latina. Para lo cual contamos con el respaldo intelectual de Manuel Alcántara Sáez y María Isabel Puerta-Riera. Mirada Semanal es el podcast de actualidad de Latinoamérica21 y conducido por Xavier Rodríguez Franco. Disponible en Spotify y en las principales plataformas de audio, así como también en el canal de L21 de Youtube.