Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Sports
Business
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/8c/5b/7a/8c5b7a95-e874-a34f-25cc-5dcdc641449d/mza_941221488122786382.jpg/600x600bb.jpg
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Yes We Cast
238 episodes
3 days ago
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología mediante esguinces mentales para aprender cómo ha sido nuestra Historia y cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza y Alberto Espinosa.
Show more...
Science
Technology,
History
RSS
All content for Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología is the property of Yes We Cast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología mediante esguinces mentales para aprender cómo ha sido nuestra Historia y cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza y Alberto Espinosa.
Show more...
Science
Technology,
History
Episodes (20/238)
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
3I/ATLAS y la que se está liando en el espacio
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos: ¿Qué es eso de 3I/ATLAS y por qué todo el mundo habla sobre ello? Sergio Cordero nos explica qué es este ¿artefacto? ¿meteoro? ¿cometa? y cómo se ha descubierto su existencia, y Jesús Callejo nos habla de otros cuerpos celestes de difícil explicación que hemos divisado anteriormente. Además, y en el caso de que esta sea la señal definitiva de que hay vida extraterrestre a punto de visitarnos, nos adelantamos a los posibles escenarios que se puedan desencadenar tras ese encuentro. ¿Vendrían en son de paz? ¿Querrían someternos? ¿Qué posibilidades existen? Alberto Espinosa, mientras tanto, intenta convencer a Francisco Izuzquiza de que ya están aquí. O estarán aquí. O han estado aquí. ¿Quién sabe? Lo que sí sabemos es que en Mindfacts intentamos que nuestro mundo sea un lugar un poquito mejor gracias a los ingresos por publicidad que recaudamos con cada programa y que después donamos a buenas causas. Este trimestre estamos recaudando fondos para Médicos sin Fronteras, para ayudar a la gente de Gaza y otras partes del mundo, víctimas injustas de conflictos militares. Gracias, como siempre, por hacerlo posible con vuestras escuchas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 days ago
48 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Tecnocultos: El Evangelio del silicio
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos: ¿Se ha convertido la tecnología en la nueva religión? ¿Van a sustituir los tecnocultos a las creencias tradicionales? Sergio Cordero nos acerca a un mundo donde la Inteligencia Artificial es el nuevo oráculo, quizá el nuevo Dios, y sus desarrolladores los nuevos santos y profetas de nuestro tiempo, que nos prometen una vida eterna digital descargada en servidores y no en el Paraíso. Jesús Callejo nos habla del Googlismo y del Way of The Future, las nuevas religiones de libro (digital) que vienen a sustituir a las antiguas y tradicionales. Una espiritualidad 2.0 que va ganando terreno en nuestra sociedad día tras día. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si nos hemos vuelto definitivamente locos. Nosotros intentamos mantener la cordura dedicando nuestros ingresos de cada trimestre a buenas causas: Estos meses vamos a destinar la recaudación por publicidad a Médicos sin Fronteras, para ayudar a paliar los desastres de los conflictos bélicos en Gaza y otras partes del mundo que necesitan mucha ayuda. ¡Gracias por escucharnos cada semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
49 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Retropredicciones: Predecir el pasado
¿Tiene sentido el concepto de predecir el pasado? ¿Podemos reconstruir mediante Inteligencia Artificial todas aquellas cuestiones que han quedado sin respuesta con el paso del tiempo? Hoy en Mindfacts hablamos de retropredicciones, una forma de conocer tiempos pretéritos que cuya memoria ya hemos perdido. Sergio Cordero nos explica este concepto y sus posibles aplicaciones, así como la idea de "protoretroproducciones", porque volvemos con ganas de nuevos esguinces mentales en la temporada que hoy comenzamos. Jesús Callejo nos habla de momentos de grandes borrados de memoria colectiva (como el incendio de la Biblioteca de Alejandría) o de predicciones que el futuro cumplió, como el descubrimiento de algunos planetas de nuestro Sistema Solar. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan pronunciar "protoretroproducciones" sin trabarse. Probad vosotros. No es fácil. Como siempre, en Mindfacts queremos ayudar a que nuestro mundo sea un poquito mejor. Y este trimestre vamos a colaborar con Médicos Sin Fronteras para ayudar a gente que necesita ayuda en Gaza y otras muchas partes del mundo. ¡Gracias por hacerlo posible con vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
47 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Que ya si eso volvemos
¿Cuándo vuelve Mindfacts? ¿Va a volver Mindfacts? ¿Habrá nueva temporada de Mindfacts? ¿Por qué no estamos lanzando temporada de Mindfacts? ¿Acaso esto es un Mindfacts en sí mismo? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
2 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Todo lo negro del Universo (en vivo desde Sanchinarro)
Cerramos temporada por todo lo alto acompañados de los amigos y amigas mindfacters que vinieron a vernos en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid. Junto con Luis Dévora, escritor y editor en Universo Oculto y presidente de la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, hablamos sobre lo más oscuro del Universo que nos rodea. ¿Qué es la materia oscura? ¿Cuánta materia oscura hay ahí fuera? ¿Por qué no somos capaces de verla? ¿Y cómo sabemos que está ahí? ¿Qué es la energía oscura y por qué la llamamos oscura? ¿Y los agujeros negros, realmente son negros? ¿Algo escapa a su atracción? Mientras tanto, Sergio Cordero, Jesús Callejo y Francisco Izuzquiza alucinan al descubrir el secreto más oscuro de Alberto Espinosa. Después de lo de hoy, no volverás a mirarle con los mismos ojos. Ni a escucharle con las mismas orejas. Este programa especial fin de temporada de Mindfacts nos sirve para cumplir un doble objetivo. Por un lado, para seguir ayudando a la Asociación Kleefstra España en sus investigaciones sobre la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. Y por otra parte, destinaremos una parte de los ingresos de este programa a la Fundación Sarabastall de Sebastián Álvaro por petición de Luis Dévora, para ayudar al desarrollo de comunidades locales en el norte de Pakistán. Esperamos que hayáis disfrutado de esta temporada de Mindfacts. ¡Volveremos pronto... o tarde! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 months ago
1 hour 20 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Cosas que hacer cuando estás muerto
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos si la tecnología podría cambiar o sustituir los conceptos de "muerte" y "Más Allá", trayendo nuevas realidades posteriores a nuestro tiempo de vida. Jesús Callejo nos habla de cómo la Humanidad ha asumido la vida, la muerte y el tránsito el Más Allá a lo largo de la Historia, y cómo se han creado diferentes ritos para manejar mejor el duelo y la marcha de los seres queridos. Sergio Cordero nos habla de la "grief tech" o tecnología del duelo, mecanismos tecnológicos creados para que aquellos que se queden manejen mejor sus momentos de dolor. Buceamos entre avatares digitales y voces clonadas, creación de personalidades extra mortem y nos preguntamos si el Más Allá algún día podrá ser un entorno virtual en el que repliquemos o descarguemos nuestra conciencia cuando nos llegue el momento ¿final? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si no sería más sencillo aceptar que vamos a morir y descansar mientras nos dejen. Porque todo esto de la vida eterna, digital o espiritual, igual es muy cansado y no merece tanto la pena. ¿Qué opináis? Lo que sin duda merece la pena es hacer este podcast cada semana para recaudar fondos destinados a buenas causas. Os recordamos que ahora mismo estamos colaborando con la Asociación Kleefstra España que investiga la enfermedad rara del mismo nombre, y que la publicidad de este podcast tiene como fin conseguir ingresos para apoyarlos entre todos. ¡Gracias, como siempre, por vuestra fidelidad! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 months ago
53 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Ciencia cognitiva: ¿Cómo aprendemos a comunicarnos?
Esta semana en Mindfacts recibimos a Jon Andoni Duñabeitia, doctor en psicología, investigador en ciencia cognitiva, y uno de los mayores expertos sobre el proceso cerebral que soporta nuestro aprendizaje de la lectoescritura. ¿Todos los cerebros aprenden igual a comunicarse? Con Jon Andoni aprendemos sobre el proceso del aprendizaje de lectura y escritura, sobre cómo afectan las diferencias sociales en la velocidad y la profundidad de este aprendizaje, reflexionamos sobre los cambios que ha traído Internet y las pantallas a los más jóvenes a la hora de comunicarse, la influencia del multilingüismo en el desarrollo de nuestro cerebro y nuestra forma de ver el mundo, y cómo decisiones como ver las películas en idioma original o con doblaje cambian nuestra percepción sobre el mensaje de las obras artísticas, y la influencia del idioma que hablamos sobre las decisiones que tomamos en nuestro día a día. Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, no pueden hacer más que escuchar, preguntar y aprender. Que para eso tenemos un invitado de excepción hoy en Mindfacts. Os recordamos que todos los ingresos que se consiguen gracias a la publicidad y vuestras escuchas van destinados a la consecución de buenas obras. Este trimestre estamos colaborando con la Asociación Kleefstra España en la investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 months ago
1 hour

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
La nueva alquimia en el Siglo XXI
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos si la idea de "alquimia", superada ya por la química y la ciencia moderna, tiene sentido en pleno Siglo XXI a través de algunas investigaciones que se están desarrollando actualmente. Jesús Callejo nos explica en qué consistía la alquimia y qué objetivos buscaba, como la transmutación de metales (conseguir oro, vaya) o la consecución de la vida eterna. Además, nos recuerda nombres clave en el desarrollo de esta disciplina como Hermes Trismegisto, Nicolas Flamel o Paracelso y cómo algunas de sus ideas son trasladables a la actualidad. Sergio Cordero, por su parte, nos habla del concepto de "transmutación tecnológica". Porque sí, hoy en día nos estamos dedicando a estudiar la posible transformación de metales en oro a nivel atómico. Y además, repasa conceptos como la creación de vida sintética o los metamateriales, con los que la Humanidad pretende dar pasos adelante que hasta ahora parecían magia. O alquimia. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a repasar cómo se imagina nuestra oyente Jeanine a nuestro Jesús Callejo, y a recordar aquello de "si la voz del locutor te enamora, no te pases por la emisora". En este podcast sí hacemos alquimia sonora, con la que transformamos vuestras escuchas semanales en ingresos que dedicamos a buenas acciones. Actualmente estamos colaborando con la Asociación Kleefstra España en la investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. Hace poco han conseguido hacer un congreso nacional con la doctora Kleefstra para conocer y apoyar las últimas investigaciones desarrolladas. Y esto, en parte, es gracias a todos y todas las mindfacters :) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 months ago
45 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Exploradores espaciales no humanos
Esta semana en Mindfacts salimos al espacio para recordar a los exploradores no humanos que han permitido saber qué hay más allá de los límites de la Tierra. Jesús Callejo nos recuerda los animales que fueron utilizados para comprobar los efectos de la radiación espacial al salir fuera de nuestro planeta, como la famosa perra Laika, gatos, moscas o chimpancés y otros tipos de primates, además de repasar las primeras sondas espaciales no tripuladas como las Sputnik, Luna, Mariner o Voyager. Sergio Cordero nos explica quién fue John von Neumann y su concepto de sondas especiales autorreplicantes, capaces de fabricas nuevas sondas con los materiales autóctonos de los planetas que visitan. Y nos explica las bondades, ventajas, problemas y amenazas de este concepto y su potencial desarrollo en el futuro. ¿Podría volverse contra nosotros una posible flota de sondas espaciales autónomas? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a saludar a Mindfacters que nos han dejado sus comentarios desde todas partes del mundo. ¡Esperamos que no seáis bots, que no seáis oyentes no humanos! En cualquier caso, todas vuestras reproducciones, humanas o no, nos ayudan a generar ingresos que destinamos a buenas causas. Actualmente estamos recaudando fondos para ayudar a la Asociación Kleefstra España, que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por ayudarnos con vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 months ago
50 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Especial: Entrevista a Raúl Torres, fundador y CEO de PLD Space.
Esta semana en Mindfacts recibimos la visita especial de Raúl Torres, fundador y CEO de PLD Space, empresa española dedicada a la fabricación de cohetes espaciales que ya ha asombrado a España con su Miura 1, y que continúa trabajando en proyectos como el Miura 5 o Miura Next. Además, contamos como Martín Sierra, nuestro joven apasionado del espacio y futuro ingeniero aeroespacial, para darnos la medida de la importancia de los proyectos de PLD dentro de la escena especial europea y mundial. En este episodio, Sergio Cordero, Jesús Callejo y Alberto Espinosa aprovechan para preguntar sobre cohetes reutilizables, los secretos de los Miura 1 y 5 y la importancia que tiene que la Agencia Espacial Europea tenga autonomía de lanzamiento y no dependa de terceros países para poner sus satélites en el espacio, algo que PLD presente solventar desde España. Francisco Izuzquiza, mientras tanto, pide perdón porque se olvidó de que en el momento de la grabación tenía un cumpleaños infantil en casa. Por si se escuchan voces de niños. Vuestras escuchas nos permiten colaborar con la Asociación Kleefstra España a través de los ingresos que generan la publicidad en vuestras reproducciones. Semana a semana vamos generando un dinero que ayudará en la investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 months ago
49 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Viaje al centro de la Tierra: El podcast
Esta semana en Mindfacts viajamos al centro de la Tierra para preguntarnos por uno de los grandes desconocidos para la Ciencia: El interior de nuestro propio planeta. Sergio Cordero nos explica qué sentido tiene fijarse en el interior de la Tierra en pleno siglo XXI y los diferentes proyectos de Estados Unidos y la Unión Soviética que han existido para taladrar nuestro planeta, hasta dónde han llegado y qué han descubierto por el camino. Por su parte, Jesús Callejo nos cuenta las diferentes teorías que han existido sobre lo que podría haber en el interior de la Tierra y las ideas que han generado para crear grandes obras literarias como la que da título a este episodio de Mindfacts. Alberto Espinosa, mientras tanto, no se puede creer que Francisco Izuzquiza no haya leído el Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Ni tampoco haya visto la película. Ni la buena, ni la mala. Como siempre, desde la superficie terrestre intentamos obtener ingresos que irán destinados a buenas causas y que se generan con la publicidad insertada en vuestras reproducciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra para la investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. Una y mil veces, ¡gracias por acompañarnos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 months ago
51 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Biofirmas, superhabitabilidad y olor a Mar Menor
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en el descubrimiento de posibles biofirmas en el planeta K218B, también conocido como EPIC 201912552B. ¿Por qué se dice que podría albergar vida? Jesús Callejo nos cuenta desde cuándo la Humanidad se pregunta si puede haber vida en otros planetas, y los nombres de grandes pensadores y teóricos que nos llevaron a la teoría de la pluralidad de mundos habitables, no sin quebraderos de cabeza y alguna que otra quemadura en el camino. Sergio Cordero nos explica qué son las biofirmas, los diferentes tipos de elementos presentes en un planeta que nos pueden indicar la posible presencia de vida, el concepto de "superhabitabilidad" y algunos otros planetas que, junto a K218B, son candidatos a contener vida en su superficie. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, abren la "Sección del Oyente mal" a petición de un oyente. Agarraos, nadie está a salvo. Como siempre, os recordamos que los ingresos conseguidos a través de la publicidad de este podcast van destinados a buenas acciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra España en su investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí cada semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 months ago
53 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Agentes IA: Un nuevo nivel de Inteligencia Artificial
Esta semana en Mindfacts conocemos qué son los "Agentes IA": Aplicaciones de Inteligencia Artificial capaces de desarrollar tareas complejas desglosándolas en pasos intermedios que van mostrando al usuario que ha solicitado la acción. Es un esguince mental tecnológico. Mientras Jesús Callejo nos habla del concepto de "agente" en la historia y nombra a algunos de los especialistas en inteligencia que han brillado en los últimos siglos, Sergio Cordero nos desarrolla el concepto de Agente IA y nos sumerge en todos sus detalles. ¿Para qué sirven hoy en día? ¿Qué tareas son capaces de hacer? ¿Cuáles son los ejemplos que ya podemos utilizar todos nosotros? ¿Para qué las usa el propio Sergio? ¿Cuál será su rol futuro dentro de nuestro día a día? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, van preparando la tarjeta del paro. Id sacando la vuestra, ya veréis. Mientras tengamos trabajo y tenga sentido seguir haciendo podcasts, iremos recaudando dinero destinado a buenas acciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra España en su lucha contra la enfermedad rara del mismo nombre. Vuestras escuchas son cuñas de publicidad que se traducen en un poquito de dinero cada vez que le dais al play, así que ¡gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 months ago
53 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Groenlandia: Un territorio en disputa
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en Groenlandia, esa gran isla helada entre América y Europa que ha pasado desapercibida hasta que Donald Trump la ha colocado en el mapa político. Jesús Callejo nos habla de las primeras poblaciones que ocuparon el lugar y conocemos el origen del nombre Groenlandia, otorgado por el vikingo Erik el Rojo como una maniobra de ¿marketing? Sergio Cordero nos explica la importancia histórica y actual del territorio, las riquezas que oculta su subsuelo y el papel clave que juegan en el desarrollo de tecnologías como la informática o la Inteligencia Artificial. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan entender la cabeza del amigo Donald. No parece una tarea sencilla. Lo que sí es fácil es agradeceros vuestras escuchas y apoyo semana tras semana, que nos permiten generar ingresos que irán destinados a la Asociación Kleefstra España y su investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 months ago
52 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
¿Y si nuestro universo está dentro de un agujero negro?
Esta semana en Mindfacts TRAEMOS UN ESGUINCE MENTAL ENORME. Sergio Cordero nos plantea esta teoría que viene a afirmar que nuestro universo podría encontrarse en el interior de un agujero negro que a su vez formaría parte de un universo con sus propios agujeros negros con sus universos en el interior, y que dentro de los agujeros negros de nuestro universo también podría haber, a su vez, otros universos con sus propios agujeros negros y universos en su interior. Universos burbujas, portales interdimensionales o conexiones entre diferentes planos de la realidad que a su vez Jesús Callejo también nos cuenta a través de las diferentes cosmologías que se han planteado en la Historia. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de seguir el ritmo. A ver si vosotros sois capaces. Lo que sí estáis haciendo es ayudarnos con vuestras escuchas a conseguir ingresos que posteriormente donamos a buenas causas. Y ahora mismo lo estamos dedicando a ayudar a la Asociación Kleefstra España, dedicada a investigar la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Una semana más, gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 months ago
47 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
El episodio desaparecido de Mindfacts
Esta semana en Mindfacts os traemos el episodio desaparecido de este podcast. el audio que nunca publicamos en su momento y que publicamos ahora como documento exclusivo para todos los oyentes de este podcast. ¡Ojalá os guste! Vuestras escuchas, como siempre, hacen posible que consigamos ingresos que este trimestre destinaremos a la Asociación Kleefstra que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 months ago
31 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Desapariciones insólitas
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos: Es posible que desaparezca una sola persona, incluso varias. ¿Pero cómo puede ser que desaparezca un avión entero o un barco? ¿Y un pueblo? ¿Y un ejército de 50.000 personas? Jesús Callejo nos cuenta cómo fue la desaparición del físico Ettore Majorana o del grupo de fareros de la isla Flannan, en Escocia, o los casos de la colonia Roanoke de Carolina del Norte o el poblado Anjikuni, en Canadá. Sergio Cordero, por su parte, nos cuenta con detalle el caso del vuelo MH370 desaparecido en un trayecto entre Malasia y China, o el del ejército de Cambises, donde se cuenta que más de 50.000 soldados desaparecieron en el siglo VI antes de Cristo. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si en su próximo vuelo a Chile todo irá bien en el avión, o si pronto se unirán a la lista de desaparecidos tras un supuesto contacto con un orbe. ¿Habrá siguiente episodio de Mindfacts? Como siempre, los ingresos conseguidos con la publicidad de este podcast irán destinados a una buena causa. Y seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por vuestras escuchas y hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 months ago
1 hour 4 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
El increíble cuerpo humano
Esta semana en Mindfacts abrimos nuestro manual sobre el cuerpo humano, en vivo desde el Palacio de la Prensa de Madrid. Jesús Callejo nos habla sobre cómo ha avanzado el estudio del cuerpo humano a lo largo de la Historia y grandes estudiosos como Hipócrates, Galeno, Leonardo da Vinci o españoles como Andrés Laguna o Miguel Servet. Sergio Cordero nos cuenta curiosidades sobre nuestro cuerpo. ¿Sabías que dentro de nuestros ombligos hay todo un ecosistema propio? ¿Cuántos seres microscópicos viven en nuestra piel? ¿Es cierto que nos están comiendo constantemente? ¿Es verdad que solo usamos el 10% de la capacidad de nuestro cerebro? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, anuncian al público presente en el Palacio de la Prensa y al escuchante a través del podcast, que al final del programa va a haber un concurso y van a hacer UNA MIERDA MUY GORDA. Estáis avisados. Como siempre, los ingresos generados por este programa mediante la publicidad y la venta de entradas van a ir destinados a una buena causa. Este trimestre dedicaremos nuestros ingresos a la Asociación Kleefstra España, que investiga la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por las escuchas y por vuestro apoyo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
7 months ago
1 hour

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Protocolo de Seguridad Planetaria
Esta semana en Mindfacts, en vivo desde el Palacio de la Prensa de Madrid, miramos al cielo y al asteroide 2024 YR4 que amenaza con impactar contra nuestro planeta. ¿Realmente tenemos motivos para estar preocupados? Jesús Callejo nos cuenta qué son los NEOs (Near Earth Objects) y otros asteroides que en el pasado han sido un peligro potencial para los habitantes de la Tierra, y las escalas que miden la posibilidad de impacto en el futuro. Sergio Cordero nos explica qué están haciendo las grandes agencias espaciales como la NASA, la ESA para evitar estos eventos y qué iniciativas se están desarrollando, como el impactador quinético, el tractor gravitatorio, la ablación de asteroides, el lanzamiento de lasers o el uso de bombas nucleares. Alberto Espinosa, mientras tanto, trata de controlar a Francisco Izuzquiza para evitar que declare el estado de emergencia total en Mindfacts y meta a todo nuestro público en un búnker por los siglos de los siglos. Si sobrevivimos a esto, los ingresos de este trimestre y de estos especiales en vivo irán destinados a la Asociación Kleefstra y su investigación contra la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
7 months ago
56 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
CO2: Un esguince de Cráneo para toda la familia
Esta semana en Mindfacts traemos una colaboración especial con el podcast "Cráneo: Ciencia para niños curiosos", en el que nos hemos propuesto explicar a mayores y pequeños qué es el CO2, el dióxido de carbono. ¿Qué papel juega en nuestra atmósfera? ¿Para qué lo necesitamos? ¿Qué relación tiene con el cambio climático y el calentamiento global? ¿Por qué se habla de que queremos capturarlo? Sergio Cordero y Jesús Callejo dan respuesta a todas las preguntas de nuestros pequeños oyentes de Cráneo y Mindfacts, mientras Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza esperan que este episodio sea una buena excusa para compartir escucha con los más jóvenes de vuestras casas. Un episodio conducido por Katherin Aguilar y producido por nuestros compañeros de Cráneo. ¿Quieres escuchar más episodios de Cráneo con tu familia? Lo tienes disponible en tu plataforma de podcasts favorita: https://www.cumbrekids.org/craneo Te recordamos que todos los episodios de Mindfacts tienen como objetivo colaborar con acciones benéficas, y que este trimestre vamos a dedicar nuestros ingresos a la Fundación Kleefstra, que ayuda a investigar la enfermedad rara con el mismo nombre. ¡Gracias a todos por hacerlo posible semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
7 months ago
33 minutes

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología mediante esguinces mentales para aprender cómo ha sido nuestra Historia y cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza y Alberto Espinosa.