Conversamos sobre la seguridad sanitaria de los medicamentos y los dispositivos biomédicos que se comercializan en América Latina a la luz de la microbiología farmacéutica para convertirte en un paciente más in(formado). La calidad de lo que consumimos, sí importa.
All content for Microbiología Farmacéutica is the property of Microbiología Farmacéutica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversamos sobre la seguridad sanitaria de los medicamentos y los dispositivos biomédicos que se comercializan en América Latina a la luz de la microbiología farmacéutica para convertirte en un paciente más in(formado). La calidad de lo que consumimos, sí importa.
ENTREVISTA-La importancia de los sistemas informáticos en la industria farmacéutica.
Microbiología Farmacéutica
28 minutes 24 seconds
1 year ago
ENTREVISTA-La importancia de los sistemas informáticos en la industria farmacéutica.
En este episodio les compartimos la entrevista realizada a Marcelo Cabezón, director de https://web.ampersandsistemas.com/ y quien tiene más de 30 años de conocer la realidad de las necesidades de los sistemas informáticos de las empresas farmacéuticas más importantes de Latinoamérica. Marcelo es Licenciado en Sistemas y su empresa tiene amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos informático en el mercado local y desde hace 20 años especializado en informática aplicada a laboratorios con proyectos y clientes en la mayoría de los países de Latinoamérica.
Marcelo es, además consultor y auditor en diversos temas vinculados a la calidad y la tecnología y capacitador en la materia en eventos auspiciados por la industria, tanto así como en empresas privadas y entidades regulatorias.
Microbiología Farmacéutica
Conversamos sobre la seguridad sanitaria de los medicamentos y los dispositivos biomédicos que se comercializan en América Latina a la luz de la microbiología farmacéutica para convertirte en un paciente más in(formado). La calidad de lo que consumimos, sí importa.