Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource112/v4/fa/40/af/fa40af43-caf3-dc87-269c-7f90568a0186/5a1b94d4-3d21-4e8d-ba1b-b8f94e576124.jpg/600x600bb.jpg
Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
Michael Thallium
103 episodes
4 days ago
Atreverse a saber, Sapere aude, ese es el transfondo de los pódcast de Michael Thallium. Todo sobre música, ciencia y humanidades Dare to know, Sapere aude, that's the background of Michael Thallium's podcasts. Everything on music, science and humanities.
Show more...
Arts
RSS
All content for Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know is the property of Michael Thallium and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Atreverse a saber, Sapere aude, ese es el transfondo de los pódcast de Michael Thallium. Todo sobre música, ciencia y humanidades Dare to know, Sapere aude, that's the background of Michael Thallium's podcasts. Everything on music, science and humanities.
Show more...
Arts
Episodes (20/103)
Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
103 Sapere aude - Alfonso Aijón - El mundo a los 94 años

Episodio n.º 103 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium, titulado "El mundo a los 94 años". El invitado en esta ocasión es el promotor musical y gestor cultural Alfonso Aijón.

Alfonso Aijón nació en Madrid en 1931, el año de la instauración de la II República. Fue gerente de la Orquesta Sinfónica RTVE y fundador, en 1970, de la agencia artística y promotora musical Ibermúsica. Alfonso se propuso traer a España las mejores agrupaciones sinfónicas del mundo... y lo consiguió.

Hοmbre polifacético y humanista, Alfonso Aijón procuró que Ibermúsica evolucionara en concordancia con los tiempos conservando la calidad artística, el rigor y la pasión por el arte y la música. La relación de artistas que han debutado en España de la mano de Alfonso Aijón es enorme (la lista es interminable), y gracias a él se han estrenado en España numerosas obras de compositores tan relevantes como Adams, Auerbach, Ben Haim, Bernstein, Boulez, Carter, Chin, Corigliano, Crumb, Feldman, Gerhard, González-Acilu, Gubaidulina, Guinjoan, Halffter, Henze, Hosokawa, Knussen, Kurtag, Ligeti, Lindberg, Maazel, MacMillan, Marco, Maw, Mundry, Ohana, de Pablo, Part, Penderecki, Previn, Rihm, Rueda, Salonen, Schnittke, Stravinski, Shostakóvich, Takemitsu, Tippett o Widmann, entre otros muchos.

Un episodio de Sapere aude no es suficiente para abarcar una vida tan larga y rica.

Este episodio se grabó el jueves 16 de octubre de 2025.

#MichaelThallium #AlfonsoAijón #música #Ibermúsica #cultura #gestióncultural

Show more...
3 weeks ago
58 minutes 25 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
102 Sapere aude - Guillermo García Calvo - El aire se serena

Episodio n.º 102 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium, titulado "El aire se serena". Nuestro invitado esta vez es el director de orquesta Guillermo García Calvo.

Guillermo nació en Madrid, en 1978, y se crió en el barrio de la Alameda de Osuna. Estudió piano en el conservatorio de Madrid con Almudena Cano y, más tarde, se marchó a Austria para completar sus estudios musicales en dirección de orquesta en la Universität für Musik de Viena que concluyó con una tesis sobre la ópera Parsifal de Richard Wagner y con un concierto en la Gran Sala del Musikverein dirigiendo la obertura de Tannhäuser. Entre 2000 y 2002 completó su formación como asistente de Iván Fischer y la Orquesta del Festival de Budapest y en verano de 2007 con Christian Thielemann en el Festival de Bayreuth como asistente musical de Der Ring des Nibelungen.

Debutó como director de ópera en 2003 con Hansel y Gretel en el Schlosstheater Schönbrunn (a los 25 años) y, en 2009, sustituyó a Daniele Gatti en una nueva producción de Macbeth de la Wiener Staatsoper, escenario con el que mantiene una estrecha relación desde 2002, habiendo sido responsable de la preparación musical de más de medio centenar de títulos del repertorio operístico y habiendo dirigido más de 200 representaciones de ópera y ballet: L'elisir d'amore, Rigoletto, La fille du régiment, Il Barbiere di Siviglia, Lucia di Lammermoor, La Flauta Mágica, La traviata, Nabucco, La Sonnambula, Coppélia , El Cascanueces, Onegin, Don Quixote, Giselle, Mayerling, Anna Karenina, Romeo y Julieta, El Lago de los Cisnes o el reciente estreno mundial de Persinette.

Además de la música, Guillermo es un apasionado de la literatura y de la poesía.

Para más información sobre Guillermo: http://www.guillermogarciacalvo.com

Este episodio se grabó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, un día antes del estreno de Pepita Jiménez, una comedia lírica de Isaac Albéniz.

#MichaelThallium #GuillermoGarcíaCalvo #música #orquesta #dirección

Show more...
1 month ago
59 minutes 28 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
101 Sapere aude - Joan Manuel Gisbert - Un reencuentro

Episodio n.º 101 de la serie Sapere aude, atrévete a saber, el podcast de Michael Thallium. Como cierre a los primeros 100 episodios de la serie, volvemos a encontrarnos con el escritor Joan Manuel Gisbert, protagonista del primer episodio de esta serie que se grabó en la distancia, telefónicamente. Hoy, cara a cara, frente a frente, grabamos este "reencuentro" personal después de 38 años.

Show more...
1 month ago
1 hour 1 minute 31 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
100 Sapere aude - Amancio Prada - La labranza

Episodio n.º 100 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de conocer, de saber y aprender cosas nuevas y cosas que no son tan nuevas.

El invitado en esta ocasión es el compositor y cantautor español Amancio Prada. Proveniente de una familia de labradores, nació en el año 1949 en Dehesas, una localidad en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, España. Amancio Prada estudió Ciencias Empresariales Valladolid y cursó estudios de Sociología en la Universidad de la Sorbona de París, donde también tomó clases de armonía, composición y guitarra. Su extensa obra musical tiene una base literaria muy importante: desde las cantigas de los primeros trovadores galaicoportugueses (ss. XII y XIII), pasando por el Romancero, Juan del Enzina, Jorge Manrique, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Rosalía de Castro, Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Álvaro Cunqueiro, Carmen Martín Gaite, Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio, Manuel Vicent, Léo Ferré, Luis López Álvarez, Antonio Pereira, Juan Carlos Mestre y el propio Amancio Prada.

Adaptó para voz, guitarra, violín y violonchelo el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, disco reeditado varias veces. La Orquesta y Coro Radio Televisión Española estrenaron en 2015 la versión sinfónica y coral de esta obra dirigidos por Fernando Velázquez, autor de la orquestación.

Su trayectoria profesional ha merecido diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz 1991, Medalla Castelao de la Junta de Galicia, el Premio Castilla y León de las Artes 2005, Gran Premio del repertorio Sacem 2008, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010, Premio Tenco 2010, Premio da Cultura Galega 2019, VII Premio de Cultura Universidad de Sevilla 2020.

Este episodio se grabó en la casa de Amancio Prada en Urueña, la Villa del Libro, el domingo 31 de agosto de 2025.

#MichaelThallium #AmancioPrada #música #literatura #cantautor

Show more...
2 months ago
59 minutes 5 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
99 Sapere aude - Maru Bernal - El temblor del mito

Episodio n.º 99 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de conocer, saber y aprender. Hoy contamos con la presencia de la Maru Bernal, mujer polifacética que vive en el mundo clásico.


Barcelonesa nacida en 1964, reside desde casi cuarenta años en Cantabria. Ha sido actriz, dramaturga y directora del grupo Eos Theatron. Como poeta, obtuvo con su poemario «No todos volvimos de Troya» el XXV Premio de Poesía Ciudad de Salamanca; con «Rumores yámbicos», el XI Premio de Poesía Amantes de Teruel, ambos editados en Reino de Cordelia.


Maru Bernal es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca y ha desarrollado su labor docente como profesora de latín y griego en Educación Secundaria.


Según Pedro Luis Menéndez: «los versos de Maru Bernal juegan a establecer su propio diálogo entre el mundo antiguo y el nuestro, que tan cerca se encuentran en realidad, aunque también nosotros juguemos a esa ficción de la lejanía del mundo clásico. Y juegan con su métrica, con su vocabulario, con su precisión de artesana o de orfebre, o de ambas cosas».


Este episodio se grabó en el domicilio de Maru Bernal en Cabezón de la Sal, Cantabria, el viernes 29 de agosto de 2025.


#MichaelThallium #MaruBernal #poesía #literatura #teatro


Show more...
2 months ago
52 minutes 51 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
98 Sapere aude - Ángel Velasco - Ese azar que es la memoria

Episodio n.º 98 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En esta ocasión contamos con la presencia de Ángel Velasco, cuya vida daría para una novela. Nació en Madrid y se crió en el barrio de Tetuán, aunque su infancia esta muy ligada al pueblo segoviano de Muñoveros. Fue cerrajero, soldador y emigrante. Se marchó a Alemania con 19 años a trabajar y ganarse el pan sin hablar ni una palabra de alemán. Allí nacieron sus dos hijos. Fue vicepresidente del Centro Español de Múnich. Aprendió alemán y comenzó a leer poesía mientras trabajaba para la empresa Siemens. Fue así como comenzó su faceta de poeta. Su primer poemario fue «Escrito en la emigración». 


Regresó a España en mayo de 1975. Hizo de traductor e intérprete para la elaboración de un documental alemán que abordaba la España justo antes de la muerte de Francisco Franco y la España después del régimen franquista, lo que se conoce históricamente como Transición.


Ángel Velasco terminó trabajando en el mundo editorial hasta su jubilación. 


La Biblioteca Ángel Velasco consta de siete volúmenes que incluyen unas memorias tituladas «Ese azar que es la memoria». Todos ellos, en la fecha en que grabamos este episodio, pueden encontrarse en la editorial Oportet.


Este episodio se grabó en el domicilio de Ángel Velasco en San Sebastián de los Reyes, el miércoles 27 de agosto de 2025. Ángel Velasco había sufrido un ictus, razón por la cual esta grabación se pospuso durante meses. 


Quienes escuchen el episodio se darán cuenta de que Ángel sufre algunas lagunas de memoria; huelga decir que se deben a su enfermedad de la que aún no está del todo recuperado.


#MichaelThallium #ÁngelVelasco #poesía #poeta #literatura #memoria

Show more...
2 months ago
1 hour 9 minutes 50 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
97 Sapere aude - Amanda Sorokin - De nombres y ratones

Episodio n.º 97 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En este episodio contamos con la presencia de Amanda Sorokin. Nació en Salamanca en 1995 y es licenciada en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas por la Universidad de Salamanca, con un Máster en Traducción Literaria (francés e italiano) y otro en Estudios Avanzados de Voz y Habla Artística por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como azafata de congresos, actriz de doblaje, traductora literaria, correctora ortotipográfica, curadora de canciones y librera de viejo. 

«Habla cinco lenguas vivas y dos muertas pero no ha aprendido a sujetar bien el lápiz. Tampoco toca la guitarra. Abandonó el tiro con arco». 

Las alas de las polillas, Dinosaurios de Pelo Rosa y De Revolutionibus son algunos de sus poemarios hasta la fecha.

Este episodio se grabó en Santa Marta de Tormes (Salamanca) el 24 de agosto de 2025.

#MichaelThallium #AmandaSorokin #poesía #poeta #literatura


Show more...
2 months ago
59 minutes 48 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
96 Sapere aude - María Ángeles Pérez López - Poesía y presente

Episodio n.º 96 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. La invitada de hoy es poeta y profesora titular de Literatura hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, ciudad donde vive desde los once años.

Nacida en Valladolid, en 1967, es hija adoptiva de Fontiveros, pueblo de la provincia de Ávila. Desde julio de 2016, Pérez López es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española​ y desde diciembre de 2016 es miembro de la Academia de Juglares de Fontiveros. Es miembro de Genialogías, asociación feminista de mujeres poetas.

Ha publicado numerosos poemarios, ensayos y estudios académicos.

Este episodio se grabó en Salamanca el 23 de agosto de 2025.

#MichaelThallium #MaríaÁngelesPérezLópez #poesía #poeta #literatura

Show more...
2 months ago
1 hour 1 minute 37 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
95 Sapere aude - Ángel Luis Prieto de Paula - Mito y poesía

Episodio n.º 95 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. El invitado de hoy es el catedrático universitario (especialista en poesía), escritor, poeta y crítico literario Ángel Luis Prieto de Paula.

Nacido en Ledesma, estudió Filología Románica en Salamanca y se doctoró en la Universidad de Alicante, donde actualmente es catedrático. Prieto de Paula es uno de los más reputados estudiosos de poesía en español en el mundo. Se consagró especialmente al estudio de la lírica española del siglo xx ("poéticas contemporáneas españolas y su relación con las universales, derivas estéticas y filosóficas del Simbolismo, incidencia literaria del irracionalismo filosófico europeo, conexiones entre krausopositivismo y literatura, tópica y pensamiento moral en la literatura de la Edad de Oro, disolución postsimbolista de la métrica y crítica de textos poéticos"),​ aunque también ha estudiado y editado textos poéticos del XIX, del XVIII (Tomás de Iriarte) y aun del XVI (Garcilaso de la Vega) y estudios sobre Francisco del Aldana).

Este episodio se grabó en Ledesma el 17 de agosto de 2025 cuando buena parte de Castilla y León ardía en llamas.

#MichaelThallium #ÁngelLuisPrietoDePaula #poesía #poeta #literatura

Show more...
2 months ago
1 hour 2 minutes 24 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
94 Sapere aude - Ramón Cano - El misteri d'Elx

Episodio n.º 94 de Sapere aude - Atrévete a saber, una serie de Michael Thallium. Esta ocasión es muy especial, porque nos desplazamos a Elche, donde los días 14 y 15 de agosto de cada año se celebra el Misteri d'Elx (Misterio de Elche), un drama centenario en dos actos donde se representa la muerte y ascensión de la virgen María. Para hablar del Misterio, Patrimonio de la Humanidad, y de otros asuntos, contamos con la presencia de Ramón Cano, sacerdote (actualmente párroco de Almoradí), licenciado en derecho y organista del Misterio.

En este episodio también interviene el tenor José Manuel Guinot, quien lleva más de treinta años actuando en el Misteri d'Elx.


#sapere aude #RamónCano #Misteri #organista #Elche

Show more...
2 months ago
1 hour 6 minutes 4 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
93 Sapere aude - Pedro Sevilla - Todo es para siempre

Episodio n.º 93 de ⁠Sapere aude - Atrévete a saber⁠, la serie de podcasts de ⁠Michael Thallium⁠. Este episodio se titula "Todo es para siempre". Fue el poeta arcense Pedro Sevilla quien eligió este título para la conversación que mantuvimos en el Parador de Arcos de la Frontera, localidad natal de Pedro Sevilla. Allí nació en 1959.

Su poesía completa hasta la fecha está recogida en el poemario "Para cuando volvamos". Es autor además de una prosa poética exquisita que se recoge en dos libros de memorias: "La fuente y la muerte" y "El amor es ahora".

Pedro Sevilla es, además, un gran divulgador de la poesía de Julio Marsical y de la obra del pintor Alfonso Guerra Calle. Hombre sencillo, natural y muy querido en Arcos de la Frontera.

#sapereaude #atréveteasaber #PedroSevilla #MichaelThallium #podcast #poesía #literatura #poemas #poeta

Show more...
2 months ago
56 minutes 7 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
92 Sapere aude - Juan Pablo Compaired - El oficio de crear

Episodio n.º 92 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. Hoy contamos con la presencia del creador (músico, saxofonista, compositor, dibujante...) Juan Pablo Compaired⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Juan Pablo Compaired nació en Argentina. Ha viajado por distintos países. Se formó como músico en Argentina, España y EE.UU.

Ha sido músico sesionista de muchísimos y grandes artistas en el ámbito del rock, jazz y la música clásica. Arreglista y compositor especializado en bandas sonoras para películas y anuncios comerciales, dada su enorme versatilidad, Juan Pablo Compaired no sabe muy bien si es un hombre del Renacimiento o una persona con deficit de atención...

En su página web puede encontrarse más información sobre sus actividades: https://compaired.com

Este episodio se grabó el jueves 17 de julio de 2025 en la casa de Juan Pablo Compaired.

#MichaelThallium #JuanPabloCompaired #músico #compositor #saxofonista #jazz #rock #clásica #dibujo #diseñográfico

Show more...
3 months ago
59 minutes 8 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
91 Sapere aude - Ayoze González Padilla - Filosofía y bioética del espacio

Episodio n.º 91 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium. El episodio de hoy lleva por título "Filosofía y bioética del espacio". Para hablar de filosofía, de bioética y de otras muchas cosas más contamos con la presencia de Ayoze González Padilla, musicólogo, filósofo y especialista en bioética del espacio. Ayoze se define así mismo como una persona creativa. ¡Y en verdad que lo es! A su labor como director de la revista de filosofía Numinis, cabrían añadir otras tantas y dispares como bailarín, coreógrafo, editor de libros, escritor, poeta... Ha sido becado por el CSIC como investigador en el Centro de Ciencias Humas y Sociales. En definitiva, Ayoze González Padilla encarna eso que se denomina persona polifacética, con muchísimas inquietudes y, en cierta medida, inclasificable.

#MichaelThallium #AyozeGonzálezPadilla #filosofía #bioética #ética #Numinis #espacio

Show more...
3 months ago
56 minutes 44 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
90 Sapere aude - Federico Lechner - La improvisación

Episodio n.º 90 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. El invitado de hoy es el músico y pianista Federico Lechner⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Federico Lechner nació en Argentina. Su padre fue Jorge Lechner, director de orquesta, y uno de los niños rescatados de los nazis por Nicholas Winton.

Federico Lechner es uno de los grandes improvisadores de jazz. Ha tocado con numerosísimos artistas de reconocido prestigio internacional y también se ha especializado en poner música, improvisando al piano, a películas de cine mudo.

En su página web puede encontrarse más información sobre sus conciertos: https://www.federicolechner.com/site/

Este episodio se grabó el domingo 13 de julio de 2025 en el estudio de Federico Lechner en Madrid.

#MichaelThallium #FedericoLechner #músico #pianista #jazz #improvisación

Show more...
3 months ago
47 minutes 7 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
89 Sapere aude - Jesús Medrano Gabilucho - Galle cane

Episodio n.º 89 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En este episodio contamos con la presencia del escritor y profesor de lengua y literatura Jesús Medrano Gabilucho⁠⁠⁠⁠⁠.

Jesús nació en Piña de Esgueva, en la provincia de Valladolid, en 1959. Ha ejercido como profesor de lengua y literatura durante de 38 años en distintas localidades de Castilla, habiendo impartido clases en el instituto Santa Maria La Real de Aguilar de Campoo durante más de 30 años. Es escritor de novelas, narrativa. También ha escrito poesía. En la editorial Valnera, Jesús ha publicado la novela "Perlas en racimo" y el libro de relatos "Bicho".

En su blog puede encontrarse más información sobre sus escritos e inquietudes literarias: https://medranogabilucho.blogspot.com

Este episodio se grabó el viernes 23 de mayo tras presentar "Bicho" a los alumnos de la profesora Ángela Toribio, a quien se menciona durante la conversación, en el instituto Santa Maria La Real.

#MichaelThallium #JesúsMedranoGabilucho #escritor #lectura #libros #literatura #lengua #novela

Show more...
5 months ago
59 minutes 7 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
88 Sapere aude - Dimas Mas - Un encuentro con Dimas Mas

Episodio n.º 88 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En este episodio tenemos un encuentro con el Escritor Dimas Mas⁠⁠⁠.

Dimas Mas nació en Tetuán en 1953 y, después de haber vivido su infancia y adolescencia en diversas ciudades españolas, reside en Barcelona desde 1973. Licenciado en Filología Hispáni­ca, ha trabajado como profesor de literatura durante mas de 30 años, ha ejercido de crítico literario y ha publicado, entre otras, las novelas Poliantea (Premio Editorial Anthro­pos, 1989) y El tesoro de Fermín Minar (Anaya), El bellaco durmiente, Nadie en persona y, la más reciente y monumental hasta la fecha, El guión de su propia vida (Fritz Perls' ficts and facts), una novela sobre Fritz Perls, el creador de la terapia Gestalt.


Con su heterónimo Juan Poz, ha escrito "pozaforismos" y críticas literarias y de cine.


Pozaforismos del viajero:

https://diariodeunartistadesencajado.blogspot.com

El ojo cosmológico:

https://elojocosmologicodejuanpoz.blogspot.com

Provincia mayor:

https://provinciamayor.blogspot.com


#MichaelThallium #DimasMas #escritor #lectura #llibros #escritura #novela #Gestalt #FritzPerls

Show more...
6 months ago
59 minutes 30 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
87 Sapere aude - Rubén Darío Reina - El lenguaje universal

Episodio n.º 87 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En este episodio conversamos con el violinista y profesor de la Orquesta Sinfónica RTVE Ruben Darío Reina⁠.

Graduado con honores del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, donde fue alumno de Gregory Feiguin y Ara Bogdonyan, ambos discípulos del célebre violinista David Oistrakh, obtuvo el título de “Master of Fine Arts”, Violinista Concertista, Profesor Superior de Violín y Especialista en Música de Cámara.

A lo largo de su carrera, ha ampliado su actividad artística a la dirección y creación de proyectos como “Muzík Ensemble”, fundado en 2013, con el cual, además de realizar conciertos en las principales salas de España, desarrolla una labor social, llevando la música a públicos no habituales de música clásica, interpretando principalmente música barroca en versiones historicistas.

Sus incursiones en el mundo del Latin Jazz, le han llevado a actuar junto a grandes figuras del género como Román Filiú y el pianista y compositor Pepe Rivero, con quien ha realizado grabaciones para RTVE y conciertos en EEUU.

Como compositor ha escrito la banda sonora de las películas “Semillas de Alegría”, “Victoria 20/30” y “Aquí y ahora”, para la productora española Tus ojos.


#MichaelThallium #RubénDaríoReina #RTVE #música #lenguajeuniversal #violín #orquesta #Colombia #España

Show more...
7 months ago
56 minutes 47 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
86 Sapere aude - Marc André Hamelin - A Life of Music

Episode no. 86 of Sapere aude - Atrévete a saber, a series created by Michael Thallium for those people who are curious, eager to know, willing to learn. On this episode we speak with the musician and international renown pianist Marc André Hamelin.

"He is known worldwide for his unrivaled blend of consummate musicianship and brilliant technique in the great works of the established repertoire, as well as for his intrepid exploration of the rarities of the 19th, 20th, and 21st centuries. He regularly performs around the globe with the leading orchestras and conductors of our time, and gives recitals at major concert venues and festivals worldwide."

To know more about Marc André Hamelin, please visit his website:

https://www.marcandrehamelin.com/about

This episode was recorded at Teatro Monumental in Madrid (the headquarters of RTVE Synphony Orchestra) on February 28th 2025.

#MichaelThallium #MarcAndrèHamelin #music #piano #English #life #artist #sapereaude

Show more...
8 months ago
58 minutes 6 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
85 Sapere aude - Inés Fernández-Ordóñez - La formación del español

Episodio n.º 85 de Sapere aude - Atrévete a saber, una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En este episodio hablamos con la filóloga Inés Ferndez-Ordoñéz. Inés es catedrática de lengua española en la Universidad Autónoma de Madrid, dialectológa y directora del COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural):http://www.corpusrural.es. Es también académica de la RAE, en la que ocupa el sillón P desde 2008.

Nació en Madrid en 1961. Es autora de numerosos trabajos de investigación.⁠⁠ Para más información sobre Inés Fernández-Ordóñez consúltese:⁠⁠https://www.rae.es/academico/ines-fernandez-ordonez

#MichaelThallium #InésFernándezOrdóñez #RAE #lengua #español #palabra #filóloga #diealectóloga #España #corpus #rural #idioma

Show more...
8 months ago
57 minutes 20 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
84 Sapere aude - Santiago Muñoz Machado - La libertad de palabra

Episodio n.º 84 de Sapere aude - Atrévete a saber, una serie creada por Michael Thallium para personas curiosas, con ganas de saber y aprender. En esta ocasión contamos con la presencia del jurista, escritor, editor y director de la ⁠Real Academia Española (RAE)⁠ Santiago Muñoz Machado. Con el hablamos de la libertad de palabra y de otros asuntos relacionados con la lengua y la historia.

Nació en Pozoblanco, provincia de Jaen, en 1949. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan Cervantes y Hablamos la misma lengua (Premio Nacional de Historia de España 2018) y director de la revista ⁠El cronista del Estado Social y Democrático de Derecho.⁠ Para más información sobre Santiago Muñoz Machado, consúltese: ⁠https://www.rae.es/academico/santiago-munoz-machado⁠

#MichaelThallium #SantiagoMuñozMachado #RAE #lengua #español #palabra #Pozoblanco #jurista #España 

Show more...
9 months ago
41 minutes 22 seconds

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
Atreverse a saber, Sapere aude, ese es el transfondo de los pódcast de Michael Thallium. Todo sobre música, ciencia y humanidades Dare to know, Sapere aude, that's the background of Michael Thallium's podcasts. Everything on music, science and humanities.