Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b8/b9/4e/b8b94ed8-167a-b7b0-bab2-5efdcdbab303/mza_4378510042586761558.jpg/600x600bb.jpg
Mesa de sonido
Radio Inventada
13 episodes
4 days ago
Mesa de Sonido es tu pase directo al teatro del Centro Cultural de España en Santiago. En cada episodio, te invitamos a sumergirte en los audios en bruto que pasan por la mesa de sonido del CCESantiago, para que revivas conciertos, conferencias y otras actividades como si estuvieras ahí ¡La invitación es a experimentar la cultura a través de tus oídos!
Show more...
Arts
RSS
All content for Mesa de sonido is the property of Radio Inventada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Mesa de Sonido es tu pase directo al teatro del Centro Cultural de España en Santiago. En cada episodio, te invitamos a sumergirte en los audios en bruto que pasan por la mesa de sonido del CCESantiago, para que revivas conciertos, conferencias y otras actividades como si estuvieras ahí ¡La invitación es a experimentar la cultura a través de tus oídos!
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/42816817/1bf38300b65b2328.jpg
Armarios abiertos 2024 en Chile - Mesa 2: Revueltas, revoluciones y luchas sociales
Mesa de sonido
1 hour 21 minutes 4 seconds
1 year ago
Armarios abiertos 2024 en Chile - Mesa 2: Revueltas, revoluciones y luchas sociales

MESA 2: REVUELTAS, REVOLUCIONES Y LUCHAS SOCIALES


Esta mesa reflexiona sobre los movimientos, agrupaciones y colectividades de las comunidades sexo-disidentes que surgieron para visibilizar y defender los derechos de las identidades marginadas debido a su orientación sexual y expresión de género. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, la historia de estos movimientos y colectividades ha sido narrada principalmente desde la perspectiva de Estados Unidos y Europa, dejando a América Latina y otros territorios como meros receptores y replicadores de aquellos levantamientos. A pesar de este relato predominante, es posible observar que, paralelamente –o incluso previo a aquellos hitos catalogados como fundantes–, se desarrollaron diversos actos en Latinoamérica que contribuyeron a la despenalización de la sodomía, la despatologización de la homosexualidad o la obtención de mejores legislaciones e investigación científica para pacientes de VIH. Teniendo en consideración este trayecto, hoy nos interesa visitar aquellas memorias, analizar sus reverberancias, cuestionar su presente y reflexionar sobre sus posibles futuros.


Participan: Ernesto Orellana (@ernesorellanagomez)


Trabajador escénico (director, dramaturgo, actor y docente). Nació en 1982 en Madrid tras el exilio de su familia exonerada por la dictadura militar chilena. Egresó de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y es magíster en Estudios del Teatro de la Universidad Autónoma de Barcelona. Activista de las disidencias sexuales chilenas y director de la Compañía Teatro SUR. Su trabajo investiga lo que denomina “Teatro Sexodisidente”, cruzado por artes, política, disidencia sexual y teoría queer. Ha dirigido las obras de teatro Yeguas Sueltas, Actos Impuros, Demasiada libertad sexual les convertirá en terroristas, Invasión, La masculinidad no es propiedad de los hombres, Orgiología, Los Justos, Ensayo General, Cuerpos para Odiar, Inquieto e Inútiles, obra por la cual recibe el Premio Villanueva del Círculo de Críticos de Arte en Cuba. Sus trabajos se han presentado en Alemania, Brasil, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Argentina y Chile.


Evaluna Valdivieso (@elulita)


Artista, investigadora y directora de Teatro La Crisis. Ha profundizado en variadas y diversas temáticas en sus obras artísticas y en artículos académicos, entre ellas, la conformación de la identidad y el patrimonio de los estados nacionales, así también su interés por la conformación y validación de las disidencias detractoras de la heteronorma y el rol que han desempeñado las mujeres históricamente. También se ha dedicado a la educación en colegios vulnerables a través de talleres y actividades de mediación.


Lorenza Quezada (@lola_quezadamendoza)


Actriz, performer y activista trans. Es parte de la Colectiva Pies Disidentes y vocera de la Articulación Nacional Salud Trans para Chile. También es integrante de la Mesa de Salud Trans del Ministerio de Salud y de la Mesa Gubernamental LGBTIQA+ del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, es parte del equipo Women in Global Health-Chile, movimiento mundial de mujeres líderes en salud que trabajan por la igualdad y equidad de género. Dentro de su trabajo artístico, destaca la participación en el elenco de Teatro Sur, Yeguas Sueltas, inspirado en la primera protesta homosexual de la que hay registro en Chile.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mesa de sonido
Mesa de Sonido es tu pase directo al teatro del Centro Cultural de España en Santiago. En cada episodio, te invitamos a sumergirte en los audios en bruto que pasan por la mesa de sonido del CCESantiago, para que revivas conciertos, conferencias y otras actividades como si estuvieras ahí ¡La invitación es a experimentar la cultura a través de tus oídos!