María José (Cote) Ramírez es psicóloga y está especializada en alto rendimiento. PhD en Aprendizaje Experiencial, Magister en Psicología Deportiva, y Certified Mental Performance Consultant (CMPC).
Es la autora del libro “Desbloquea tu potencial” y apoya a líderes y equipos a desarrollar hábitos mentales para alcanzar resultados excepcionales sin burnout.
Wagner Araujo es fotógrafo internacional brasileño, Ironman y maratonista bajo 3 horas.
Ha sido premiado con el primer lugar por su trabajo por National Geographic y ha sido fotógrafo oficial de la World Triathlon, asociación internacional a cargo de las olimpiadas y paraolimpiadas de triatlón, durante las olimpiadas de Río 2016, Tokyo 2020 y Paris 2024.
Sebastián Errázuriz es un compositor, productor y director de opera y música clásica, considerado uno de los compositores chilenos más destacados y versátiles de su generación.
Desde 1999 que sus obras son programadas por las principales orquestas del país y en el extranjero. Sus incursiones en la ópera han alcanzado gran éxito de la crítica y del público. En marzo de 2008 estrenó su ópera Viento Blanco en el Teatro Municipal de Santiago y en marzo de 2013 Gloria en el GAM.
Desde 2017 que vive y compone en Frutillar y en 2022 estrenó Ópera Patagonia en el Teatro del Lago, Teatro Bío Bío y Teatro Municipal de Las Condes.
Ha ganado el Premio Altazor y el Premio a las Artes Escénicas Nacionales
Rodrigo Lara Fernández es consultor en Recursos Humanos, experto en formación y desarrollo, socio en Mas Consultores y el Instituto ROI, speaker, profesor, montañista con muchas expediciones en el Himalaya y Los Andes” y uno de los top 100 HRInfluencers de Latinoamérica.
Hablamos mucho sobre su tema de especialidad: cómo enseñar a otros en los equipos de trabajo, cómo capacitar, entender que todos aprendemos distinto. Especialmente el último capítulo de la entrevista me regaló muchísimas reflexiones que sigo procesando.
Jorge Prieto es inventor, diseñador, emprendedor y el creador de la parrilla portátil Kanka y de otras soluciones para el agro y la industria.
Magdalena Martin Cuadrado es una mujer que, como muchas de las grandes historias, encontró su propósito justo en medio de una tormenta. Es diseñadora, emprendedora, speaker TEDx y tras atravesar una experiencia que la remeció por completo, decidió hacerse una pregunta profunda: ¿qué es la felicidad realmente?
Esa búsqueda la llevó a estudiar, a transformarse y a escribir el libro (In)felicidad, donde comparte una mirada honesta, cuerpo, mente y alma, sobre cómo encontrar bienestar desde adentro.
Kim Brierley Nixon es consultora internacional y coach ejecutiva certificada, siendo una de las principales voces en Chile en neurociencia aplicada al desarrollo personal y organizacional.
Fundadora de The Brain Coach, ha liderado transformaciones significativas en equipos y líderes de Europa y Latinoamérica.
Su enfoque y herramientas basadas en neurociencia la convierten en la aliada perfecta para organizaciones que buscan no solo adaptarse, sino sobresalir en entornos desafiantes.
Pedro es futbolista, ingeniero de software, emprendedor y creador de contenido, y actualmente trabaja como co-fundador de la app de nutrición “Nutria”.
Lo conocí hace un año y la amistad fue inmediata, constante y profunda. Lo invité porque me inspira su forma de hacer las cosas bien, con disciplina, autoexigencia y una obsesión sana por la mejora continua. Es un multifacético que no sólo sueña, sino que ejecuta.
Tuve el privilegio de entrevistar al hijo de uno de mis grandes amigos (Thomas Holmes), quien estaba a punto de cumplir 5 años.
Dominik Holmes Araneda es un niño inteligente, curioso, feliz, con una mamá y papá que lo adoran y que responden y alimentan sus millones de preguntas. Le encanta el deporte, jugar con sus amigos, los dinosaurios y los Legos.
Compartimos una conversación de 20 minutos donde pude emocionarme y disfrutar con la pureza y simplicidad de la mente de un niño. No existen proyecciones hacia el futuro, hay poco pasado del que colgarse… simplemente está el presente.
Por sobre las respuestas que dio Dominik, la reflexión más grande que me llevé es cuán transparentes son los niños al responder, qué poca necesidad tienen de aparentar algo. Cuando algo no lo sabía, decía: “no lo sé”. Cuando algo no lo había pensado, me decía: “no lo he pensado”. Y sin embargo, algunas preguntas que podrían ser profundísimas y difíciles de responder para un adulto, me las respondía con una velocidad y simplicidad hermosas.
¿Para qué sirve un abrazo?
¿Cómo sabes que eres valiente?
¿Cómo te imaginas cuando grande?
Después de entrevistar a tantas personas destacadas en sus distintos ámbitos, después de grabar las memorias de muchos abuelos y abuelas, fue refrescante y enternecedor poder hablar con un niño y darme cuenta de que también tengo mucho que aprender de ellos.
María Ignacia Urzúa Reyes es abogada, creadora de contenido literario y ahora autora de novelas de fantasía con su libro “Una promesa de cien años”.
Puede que ya la conozcas desde su cuenta de Instagram y Tiktok “Té con libros” donde recomienda las mejores lecturas semana a semana.
A pocas semanas de su lanzamiento, su novela de debut ya se encuentra en los primeros lugares en Chile.
Leo Soto es el cofundador y CEO de Shinkansen, una fintech que centraliza las cuentas de bancos, pagos y detecta fraudes en tiempo real con Inteligencia Artificial. Una verdadera Tesorería para la era de A.I.
Anteriormente, fue CEO y socio de Continuum, una consultora tecnológica destacada en Chile.
André Bravo Stocker es el fundador y CEO de Physica y Physica Academy, además de kinesiólogo de profesión y Certified strength and conditioning specialist.
Josefina Corthorn es la diseñadora, emprendedora y CEO detrás de Urco Label, marca chilena de zapatos, ropa y accesorios, diseñada y confeccionada honrando las bases del slow fashion.
Conversamos sobre diseño, emprender en moda, slow-fashion, escalar sanamente un negocio, creatividad y mucho más.
Werne Núñez Bustos es periodista y cuenta con una trayectoria multifacética en prensa, televisión, radio y podcast.
Fue editor del mítico Zona de Contacto de El Mercurio, creador de la serie Pulentos y participó en programas como Caiga Quien Caiga y en radio conduciendo Un país generoso junto a Iván Guerrero.
Amparo Phillips Mardones es la Presidenta del la Asociación de Yoga Iyengar e instructora de yoga. Además, estudió y trabaja como diseñadora gráfica e ilustradora independiente.
Conversamos por una hora sobre cómo el yoga y la meditación la ayudaron a calmar su “neurosis”; la conexión entre arte y yoga y cómo esta práctica la llevo a conectar consigo misma y su espiritualidad.
Hernán Rojas Noguera es un rockstar de la música chilena. Ingeniero de sonido formado en Sound Master Recording Engineer School y UCLA, ha sido testigo y protagonista de la historia del rock en Los Ángeles durante los años 70.
Con más de 40 años de experiencia, ha trabajado con leyendas como Fleetwood Mac, Neil Diamond, Supertramp, Frank Zappa, Santana, The Band y Stevie Nicks en el icónico The Village Recorder de California.
A partir del 86 ha trabajado con artistas como La Ley, Los Tres, Eduardo Gatti, Pedro Piedra, entre otros.
Pablo Luna es un arquitecto radicado en Bali y fundador de Pablo Luna Studio, especializado en arquitectura sostenible con bambú y otros materiales naturales, buscando la armonía entre la construcción y el entorno.
Omar González Frau es un locutor y actor de doblaje argentino, conocido por haber sido la voz de ESPN y el canal Space.
Tiene una voz que retumba; es capaz de hablar con acento argentino, español y neutro; fue la voz oficial de ESPN, el canal Space, varios de los villanos de Power Rangers y mucho más.
Lo conocí en Radio Concierto (donde hace locuciones, spots, etc.) el día que me entrevistaron por mi actuación en el Teatro Municipal. Vio que estaba nervioso por actuar por primera vez ante 1.000 personas y se acercó a aconsejarme y felicitarme por mi habilidad de hacer tantas voces. Yo aún no sabía que el también vivía de trabajar con su voz, por lo que su generosidad de ayudarme en ese momento adquiere aún más valor para mí.
Es por esto que lo invité a conversar sobre el oficio de hacer doblajes, ser locutor, trabajar de la voz y ser el primer invitado argentino de nuestro programa.
¿Quieres que te ayudemos a grabar una entrevista a uno de tus seres queridos? Ingresa a Memoorias y regala la experiencia de contar historias.
00:00 Introducción a Omar González Frau
02:49 La Vocación y el Oficio del Doblaje
06:00 Infancia y Primeros Recuerdos Artísticos
09:05 Desafíos en la Educación y la Búsqueda de un Camino
11:51 El Viaje hacia la Locución Profesional
14:57 La Importancia de la Escucha en el Doblaje
18:00 Características de un Buen Locutor
20:58 La Influencia Familiar en la Vocación
23:48 Reflexiones Finales sobre la Vocación y el Arte
29:53 La Influencia Familiar en la Creatividad
30:18 La Música y el Entrenamiento Personal
31:11 Reflexiones sobre el Rap y la Literatura
32:59 El Doblaje y la Actuación
34:08 La Importancia de la Dirección en el Doblaje
35:28 Experiencias en el Doblaje y el Aprendizaje
38:49 La Voz como Herramienta Creativa
40:26 El Neutro y la Adaptación de Acentos
42:58 La Voz en el Doblaje y la Narración
44:11 El Arte de la Locución
48:36 Reflexiones sobre la Comunicación
53:38 La Importancia de la Coherencia
01:00:10 Cierre Musical y Reflexiones Finales
Sebastián Lira Miquel, es un apneista, campeón nacional chileno, psicólogo, coach con foco en neurociencias y conferencista.
La apnea es una disciplina donde se intenta bajar la mayor cantidad de metros en el mar con un solo respiro nadando hacia abajo y hacia arriba.
Es campeón panamericano y tiene 4 récords panamericanos (continental), convirtiéndose en el segundo sudamericano en pasar los 100 metros de profundidad con un solo respiro.
El 2023 obtuvo el octavo lugar en el mundial de apnea.
¿Quieres que te ayudemos a grabar una entrevista a uno de tus seres queridos? Ingresa a Memoorias y regala la experiencia de contar historias.
Felipe es un gran actor chileno de cine, teatro y televisión (posiblemente lo viste en la teleserie Machos como Ariel Mercader). Si bien conversamos mucho de actuación, la gran sorpresa con Felipe es que además es productor, conductor y chef. Un verdadero multifacético. Vive en el sur de Chile con su familia en una casa con un gran huerto y animales de campo.
Felipe nos cuenta sobre su viaje transformador desde ser un estudiante tímido hasta convertirse en un reconocido actor.
Reflexiona sobre la importancia de abrazar las emociones como actor, su amor por la cocina y su conexión con la naturaleza, así como su constante necesidad de cambio y nuevas curiosidades.
Felipe también comparte su mudanza al sur de Chile, la alegría de la vida en familia y su reciente fascinación por la gestión teatral, siempre en busca de nuevas formas de expresión y conexión.
Una hora de conversación que pasa volando: qué se siente al subir a un escenario; cómo es habitar un personaje por meses para una telenovela; qué ofrece el irse a vivir a región y mucho más.
¿Quieres que te ayudemos a grabar una entrevista a uno de tus seres queridos? Ingresa a Memoorias y regala la experiencia de contar historias.