All content for Meditar con... fútbol is the property of Sacerdote a bordo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Meditar con... fútbol? Sí, porque Jesús nos espera en todos los sitios. También en las canchas. Todos los lunes un nuevo audio.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luis, fue interrogado sobre la clave del éxito de su equipo. La sinceridad de su respuesta nos ayuda a pensar si sabemos rodearnos bien en nuestro camino al Cielo.
¿Cómo se sentiría que mi país ganara un Mundial? Esa pregunta, que me quedó después de ver un documental, nos lleva a pensar en lo importante que es pensar que es más probable llegar al Cielo que ganar el Mundial
La decisión de Luis Enrique de ver el primer tiempo de su equipo desde la tribuna nos mueve a preguntarnos cuál es la mejor perspectiva para observar nuestra vida y conocernos a fondo.
A raíz del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, una de sus frases más famosas ha dado la vuelta al mundo. Nos sirve para pensar en que justamente es el Amor el camino de salvación que nos ha ofrecido Cristo
La reacción de Lamine Yamal al enterarse de que no ganó el Balón de oro nos ayuda a reflexionar sobre cómo buscamos el plan de Dios para nosotros y cómo lo realizamos con acciones cotidianas
En algunos equipos se ha puesto de moda mandar el balón lejos en el saque inicial, para comenzar presionando en lugar de tocando. Nos lleva a pensar cuál es el enfoque que le damos a nuestra lucha por la santidad.
Una decisión del Unión Saint Gilloise respecto a su uniforme de este año nos anima a reflexionar sobre el desprendimiento que tenemos respecto a los bienes materiales
Una frase de Alfredo Di Stefano nos ayuda a considerar si entramos en contacto directo con el Evangelio, que es la guía que nos enseña realmente a vivir.
Una declaración del entrenador del Manchester United después de la primera derrota de su equipo en la Premier nos lleva a pensar si somos capaces de reconocer nuestros errores y el verdadero estado de nuestra alma
El repentino fallecimiento de Diogo Jota dejó a todos sorprendidos, pero podemos dar una nota de esperanza aprovechando una arenga de Thiago Silva previa a un partido del Fluminense
Una frase del entrenador del Botafogo después de derrotar al PSG nos ayuda para enfocar de modo correcto nuestra lucha por la santidad, sin tirar nunca la toalla de antemano
La dificultad para vender los tickets del Mundial de clubes nos hace pensar si estamos llegando a un nivel de saturación por no vivir una virtud clave: la templanza
Esta temporada se caracterizó por coronar campeón a muchos equipos que no lo eran hace muchos años. Nos sirve para considerar el Misterio de la Ascensión, que es mucho más cercano a nuestra vida de lo que pensamos.
Una frase pronunciada por Luka Modric en su despedida del Bernabéu nos sirve para meditar sobre el verdadero sentido de la esperanza cristiana, que no es ni nostalgia ni utopía.
Una curiosa escena sucedida en un partido de la Premier League nos da para pensar cómo vivimos esa sagacidad de la que habla Jesús en el Evangelio, que san Josemaría llamaba "pillería santa".
La elección del Papa León XIV nos recuerda la impresionante realidad de la Unidad de la Iglesia, que a la vuelta de tantos siglos sigue siendo un don maravilloso y al mismo tiempo una tarea para todos
Antes de un partido de la liga búlgara, un club hizo un homenaje a una de sus leyendas por su fallecimiento. El problema es que esa persona seguía viva. Nos sirve para ver la cuaresma también como una preparación para la muerte
Una campaña iniciado por Neymar y otros jugadores brasileños contra el uso del césped artificial nos ayuda a pensar cómo aprovechamos las prácticas cuaresmales para arrancar de nuestro corazón todo lo que es artificial.
Un cartel que pusieron los aficionados del Atlético de Madrid en su estadio, intentando reflejar su identidad como club, nos permite profundizar en el sentido de la mortificación