Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
News
Education
Religion & Spirituality
Business
Arts
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MZ
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/c6/92/77/c6927753-9469-84d7-7bb1-dd2e60d3d2eb/mza_16804673665219874071.jpg/600x600bb.jpg
Medita.cc
P. Ricardo Sada F.
1000 episodes
7 hours ago
Pláticas de contenido espiritual, también llamadas “meditaciones”. Pueden ser una ayuda para tu trato con Dios. Estas meditaciones han sido predicadas por el Pbro. Ricardo Sada Fernández y han sido tomadas de la página http://medita.cc
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for Medita.cc is the property of P. Ricardo Sada F. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Pláticas de contenido espiritual, también llamadas “meditaciones”. Pueden ser una ayuda para tu trato con Dios. Estas meditaciones han sido predicadas por el Pbro. Ricardo Sada Fernández y han sido tomadas de la página http://medita.cc
Show more...
Religion & Spirituality
Episodes (20/1000)
Medita.cc
2025-08-19 Pecar es disonancia
Cuando Judas salió del Cenáculo para consumar su traición, el Evangelio dice: y era de noche, como si las sombras del mal envolvieran la tierra. Es sano considerar la terrible negatividad del pecado, evitando acostumbrarnos a él. Nos ayuda tener como referencia la Pasión del Señor, así como los daños que se siguen al hombre. En la armonía eterna, pecar es disonancia. Pecar proyecta sombras en la blancura astral.
Show more...
1 day ago
28 minutes

Medita.cc
2025-08-18 Bienaventuranzas
La traducción de “Bienaventurados” por “Dichosos” quizá no sea muy precisa. La fuerza del sermón de Jesús en las que nos habla de ellas nos remite a la Vida bienaventurada. No son bendiciones ni maldiciones, sino exhortaciones, aunque sean promesas paradójicas. Pensemos un poco en la de los que tienen hambre y sed de justicia, como el hambre y la sed de Dios.
Show more...
2 days ago
26 minutes

Medita.cc
2025-08-17 Corona a tu Reina
Podemos imaginar que esta semana, que va desde la Asunción de María a su Coronación, el Cielo está ocupado en los preparativos de tan magno acontecimiento. Las miríadas de ángeles y de santos se preparan para coronarla, y con ellos también nosotros. Reina de mi trabajo, de mi descanso, de mi apostolado, de mi penitencia, de mi cansancio, de mi tiempo, de mi eternidad...
Show more...
3 days ago
29 minutes

Medita.cc
2025-08-16 Identidad con Jesús
Al final acabamos por darnos cuenta de que no hacían falta tantas palabras. Basta una sola palabra: Jesús. En realidad, basta con sentarnos a sus pies, como María de Betania y llenarnos de su Persona. Una unión que acabe siendo mayor a la unión que cada uno tiene consigo mismo. La centralidad de Jesucristo acabará significando que Él sea todo en todos.
Show more...
4 days ago
28 minutes

Medita.cc
2025-05-15 Asunción de María: dogma esperanzador.
Tenemos una deuda de gratitud con el papa Pío XII al haber declarado dogma de fe la Asunción de María. Una invitación a creer firmemente en este gran privilegio que Dios le concedió, y que es para nosotros un motivo de esperanza. Nuestro cuerpo gozará también en la eternidad de la gloria divina, y redundará en la dicha de una existencia eterna inmersa en el amor a Cristo.
Show more...
5 days ago
28 minutes

Medita.cc
2025-08-14 Kolbe: consagrarte a María
Celebramos hoy con ornamentos rojos porque es la memoria de san Maximiliano Kolbe, un santo muy mariano. Su oración de consagración a María puede ayudarnos a la Solemnidad de mañana, en que renovaremos nuestra consagración a la Virgen. Consagrarse supone convertir lo profano en sagrado y, en este caso, hacer cambios de nuestro espíritu por el de María. Nos convertiremos en personas-vitamina.
Show more...
6 days ago
29 minutes

Medita.cc
2025-08-13 Dolor por las almas
Jesús se compadece de las multitudes porque estaban extenuadas y desorientadas como ovejas sin pastor. Compartamos ese sentimiento de Jesús y que ‘nos duelan las almas’, pues el demonio se está llevando a muchas. ¿Tengo dinero, tiempo, redes sociales, hobbies, vacaciones…? Que todo eso vaya enfocado a la salvación de las almas.
Show more...
1 week ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-12 Cumple sin chistar la voluntad de Dios
Lo que lleva a la plenitud de vida de cualquier hombre es el cumplimiento de la voluntad de Dios. Para eso, es preciso oír, y para oír debemos abrir el corazón a la fe. A Dios le agrada nuestra obediencia interior, el deseo de aceptar plenamente su querer. San José es modelo en el cumplimiento de la voluntad de Dios sin rechistar, es decir, sin emitir ni una palabra, ni un sonido de resistencia a ese querer.
Show more...
1 week ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-11 El mayor amor, la Encarnación.
Santo Tomás asegura que, de todas las pruebas del amor de Dios por los hombres, la más grande es la Encarnación del Verbo. En Jesús encontramos la grandeza divina, con la que puede intervenir en nuestra mente iluminándola, y tratarlo como uno de nosotros, con confianza y connaturalidad. Si Jesús es nuestro todo, hagamos con frecuencia actos de amor, que nos unen más intensamente a Él y crecen nuestros deseos de la unión definitiva. “Haz continuos actos de amor, aunque pienses que solo son de boca” (San Josemaría).
Show more...
1 week ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-10 Te amo como mi Padre me ama a mí
Después de haber hecho la revelación de su amor por nosotros (Como mi Padre me ama…), Jesús asegura que nos ha dicho estas cosas “para que mi gozo esté en ustedes, y su gozo sea colmado” (Jn 15, 11). En efecto, nuestro gozo sería colmado si comprendiéramos que el amor de Dios por cada uno es eterno, incondicional e infinito. Somos “el destino” de Dios, y espera de nosotros la correspondencia a ese amor.
Show more...
1 week ago
29 minutes

Medita.cc
2025-08-09 Imita la compasión de la Verónica
“Imita la compasión / de Verónica y su manto / si de Cristo el rostro santo / quieres en tu corazón”. Dentro de su sencillez, esta letrilla descubre rutas de interioridad: la com-pasión, es decir, el padecer-con Jesús conduce a apropiarnos de su rostro, de su fisonomía, de su persona. Amando la Cruz y sabiendo acompañar al Señor en su dolorosa pasión, nos iremos conformando -haciendo a la forma- de Jesús.
Show more...
1 week ago
26 minutes

Medita.cc
2025-08-08 Ser consolado y consolar
El que sufre reclama consuelo. Y nosotros sufrimos la pena de la ausencia. En la carta a los Colosenses, san Pablo nos desea que seamos consolados en nuestros corazones. Lo maravilloso del asunto es que, al ser consolados por Cristo, podemos nosotros consolarlo a Él. La sed de Dios arranca de sus mismas profundidades. El tesoro está dentro de cada uno, porque ahí podemos realizar el encuentro y la unión.
Show more...
1 week ago
29 minutes

Medita.cc
2025-08-07 Amor a la viña
¿Podrá extrañarnos que el Dueño de la viña esté tan interesado en contratar a todos los que pueda, para mandarlos a trabajar en ella? No, porque el amor de su alma es su viña, ya que las vides se convertirán en sangre de Cristo, es decir, en miembros de su Cuerpo. De ahí su interés en que vayan incluso los de la hora undécima.
Show more...
1 week ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-06 Transfiguración, contemplación.
Un misterio de la vida de Jesús que se celebra “en solitario”. Peo que, como todos, tiene un valor salvífico. Nos invita a la contemplación, como requisito para poder afrontar lo que sigue: la Pasión y Muerte. Si no alcanzamos el nivel contemplativo en la oración, tampoco viviremos alegremente las contrariedades, porque se nos habrá desdibujado el amor.
Show more...
2 weeks ago
29 minutes

Medita.cc
2025-08-05 Contacto visual con Jesús
¿Por qué Pedro se hunde luego de avanzar unos metros caminando sobre las aguas del mar de Galilea? Porque perdió el contacto visual con Jesús. Si eso nos ocurre a nosotros, también nos hundimos: en el egoísmo, en la visión terrena, en la tristeza. Buscar el contacto visual en la Hostia consagrada, en la oración contemplativa, en cada circunstancia…
Show more...
2 weeks ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-04 Confesión del sacerdote y sacerdote confesor
Nos convendrá sorprendernos -como los judíos al oír que Jesús perdonó los pecados del paralítico- de la capacidad que Dios ha concedido a hombres pecadores: la de perdonar pecados. El sacerdote que es consciente de su pecado -y, por tanto, que se confiesa- tendrá más capacidad para ser misericordioso. Consejos de san Alfonso María de Ligorio a los confesores.
Show more...
2 weeks ago
28 minutes

Medita.cc
2025-08-03 Unidad del espíritu
En la carta a los Efesios dice san Pablo: “Que viváis una vida digna de la vocación a la que habéis sido llamados... continuamente dispuestos a conservar la unidad del espíritu”. Podemos preguntarnos si está teniendo unidad nuestro espíritu. Si conservamos una confluencia de todos nuestros sentidos y potencias hacia un mismo punto. La labor de la gracia es reunificar, buscando dirigirnos a un centro: el amor a Jesucristo.
Show more...
2 weeks ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-02 Alegrarnos con los ángeles
“Mi ángel y yo”, ¿qué estaría escrito en ese libro? Quizá pocas líneas, porque consideramos poco esa consoladora compañía y protección. Pensar en ese mundo tan por encima del nuestro, de tanta magnificencia y esplendor, nos alegrará. Hacer ejercicios de espiritualización, es decir, de trascender la pura materialidad, nos hará más familiar el mundo de los ángeles.
Show more...
2 weeks ago
27 minutes

Medita.cc
2025-08-01 El misterio del dolor
¿Por qué Dios no quiso ahorrar a María el sufrimiento de ver morir a su Hijo? Seguramente porque el dolor es algo muy bueno. Sí, tiene valor redentor, aunque es para nosotros un gran misterio. Con el sufrimiento, el hombre se supera a sí mismo y logra entender honduras de la existencia que no podría hacerlo en caso de no sufrir. Los ojos de la fe ven en profundidad cuando se sufre y la vida espiritual se llena de hondura y de eficacia.
Show more...
2 weeks ago
27 minutes

Medita.cc
2025-07-31 Como levadura en la masa
La parábola de la levadura que se mezcla en la masa nos recuerda que estamos insertados en medio de la muchedumbre para darle consistencia y volumen. No porque seamos mejores que los demás, sino porque Jesús nos ha escogido. Que, como a san Pablo, se consuma nuestro corazón a ver a la muchedumbre que está como oveja sin pastor.
Show more...
2 weeks ago
28 minutes

Medita.cc
Pláticas de contenido espiritual, también llamadas “meditaciones”. Pueden ser una ayuda para tu trato con Dios. Estas meditaciones han sido predicadas por el Pbro. Ricardo Sada Fernández y han sido tomadas de la página http://medita.cc