La peste negra fue una de las epidemias más grandes reportadas en lo que se conoce desde la edad media. El número de muertes es tan impresionante que se cree que hasta una tercera parte de la población fue arrasada por esta enfermedad.
Viajemos a la edad media y descubramos como se propago esta enfermedad.
en este nuevo episodio viajaremos nuevamente al pasado desde la antigua Grecia, Roma, China y otras culturas interesantes para ver la creación de los primeros hospitales y su evolución con varios descubrimiento curiosos que dieron paso a la era moderna de los hospitales.
En esta segunda parte sobre la exploración de las creencias sobre la vida después de la muerte comprendemos que ha sido un aspecto fundamental de la experiencia humana a lo largo de la historia.
Desde las antiguas civilizaciones hasta las religiones contemporáneas, las concepciones sobre el destino del alma y el más allá han desempeñado un papel central en la comprensión del propósito de la existencia y en la formación de las estructuras sociales y culturales.
Acompáñame en este nuevo episodio y no te olvides compartir este podcast en redes sociales.
En este nuevo episodio de medicina 2.0 hablaremos de la perspectiva de lo que hay después de la muerte en las diferentes culturas y religiones.
En esta primera entrega hablaremos de los Griegos y su creencia en la reencarnación, la Cultura de los Celtas y de los Judíos.
Acompáñame en este viaje hacia la vida después de la muerte en las diferentes culturas y aprendamos un poco más.
En este nuevo episodio de Medicina 2.0 viajaremos a la India a conocer algunas de las curiosidades de la Medicina Indú. Esta cultura milenaria al igual que la medicina tradicional China tiene recetas y preparaciones, vamos a ver desde el Dios Bhrama el creador de todo en la cultura Ayurveda pasando por los libros mas antiguos de medicina de esta cultura, recetas para mantener el equilibrio de los Doshas.
Acompáñame es este viaje a la antigua India.
Nos remontamos al siglo V a.C a conocer esta maravillosa
cultura que hoy en dia Sigue realizando las mismas practicas que el Emperador amarillo dejo escritas en su libro Nei Ching.
Viajemos a la antigua china a conocer un poquito de esta cultura y de sus inicios en la medicina.
Galeno es considerado el padre de la medicina occidental, por lo cual en este episodio hablaremos de sus inicios en la medicina y los descubrimientos así como las disecciones de animales que realizo y como traspalo esos conocimientos de la anatomía de los animales a los humanos.
Viajemos al pasado en la antigua Roma para conocer mas de este personaje de la medicina que dejo un legado importante en la historia de la medicina.
Este es un capitulo especial pues hablaremos acerca de la historia del día internacional de la mujer conocido tambien como 8M.
Hablaremos de 5 mujeres que aportaron a la historia de la medicina entre ellas están: Elizabeth Blackwell: primera medica, Florence Nightingale: primera enfermera, Elena de Céspedes: primera cirujana, Marie curie: primer mujer en ganar un Nobel y Matilde Hidalgo Navarro: primera medica del Ecuador.
En este viaje al pasado vamos conocer un poco más de historia acerca de la medicina.
Continuamos con esta impresionante cultura, descubrimos los papiros y el más importante de la historia de la medicina: El papiro de Ebers. Posteriormente conoceremos algo de la vida del primer médico Egipcio que fue elevado a la altura de un dios: Imhotep.
No te olvides comentar si te gusto este episodio y compártelo para poder llegar a mas oyentes.
Viajaremos en el tiempo al antiguo Egipto, donde los faraones tenían su propio medico para cuidar la salud de su ano. Acompáñame en este nuevo viaje en la historia de la medicina.
En la Mesopotamia antigua, los tratamientos médicos eran una amalgama de conocimientos empíricos y creencias espirituales. Acompáñame a explorar estas tierras de donde nacieron las primeras civilizaciones y de donde se tienen los primeros conocimientos de la medicina.
En algunas ocaciones digo Mesopotania, pero es Mesopotamia, pido disculpas por la equivocación.
En este episodio de Medicina 2.0 recorreremos las polvorientas calles de la Antigua Roma, pasaremos desde las infusiones hasta las cirugías que se realizaban en aquella época.
Mencionaremos a los médicos destacados y veremos cual es la influencia en la medicina moderna.
Acompañanos en este paseo histórico por la antigua Roma.
¿Te has preguntado alguna vez cómo la medicina se entrelazó con lo místico en la antigua Grecia? ¿Cómo los templos dedicados a un dios no solo resonaban con oráculos, sino también con los susurros de la salud y la curación? Acompáñanos mientras exploramos los orígenes de la medicina en los tiempos de Apolo, un capítulo fascinante en la evolución de la práctica médica.