Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/df/d2/d9/dfd2d985-672c-cf56-6400-f72ad031cc6c/mza_8051887769838303932.jpg/600x600bb.jpg
Maya K'at
Radio FGER
243 episodes
5 days ago
Producciones de la Red Maya K'at de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas-FGER. Información desde los territorios desde el 15 de noviembre de 2004.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for Maya K'at is the property of Radio FGER and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Producciones de la Red Maya K'at de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas-FGER. Información desde los territorios desde el 15 de noviembre de 2004.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12864836/12864836-1741897772135-583ea5ecc445c.jpg
Libro Memorias de Víctimas del Genocidio llega a biblioteca de FGER
Maya K'at
6 minutes 1 second
8 months ago
Libro Memorias de Víctimas del Genocidio llega a biblioteca de FGER

#Guatemala #MemoriaHistórica | Pablo Montenegro – Noticiero Maya K’at.La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG, hizo entrega de una versión impresa del libro Memorias de Víctimas del Genocidio, publicación que reúne los testimonios de sobrevivientes del Genocidio en la región Ixil durante la época del Conflicto Armado Interno -CAI.Herbert Reyes, investigador de la ODHAG, hizo entrega del ejemplar a Walter Cúc, director ejecutivo de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas -FGER.El libro fue realizado por un equipo de investigadores y técnicos, mediante la recopilación de historias de vida y fotografías, contenidas en la publicación presentada el 25 de febrero de 2025, actividad en ocasión del Día para la Dignificación de las Víctimas del CAI en Guatemala.Angela Cúc, periodista Maya Kaqchikel e integrante de la Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj, fue participe de la presentación pública del libro el 25 de febrero.Opinión de Angela CúcLa información contenida en el libro realiza un aporte a la memoria histórica de Guatemala, contribuye a la memoria colectiva de las guatemaltecas y guatemaltecos, quienes recibirán datos relevantes de la guerra, mediante las publicaciones que realicen las comunicadoras y comunicadores en las más de 30 emisoras que integran la federación.La publicación digital se hará llegar a las personas que integran las articulaciones de la FGER: Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj y la Red de Periodistas Maya K’at.

Los medios que conforman la FGER potencian la difusión mediante los idiomas mayas, con transmisiones en todo el territorio nacional e internacional, mediante las radios en línea y las redes sociales, plataformas utilizadas para la difusión que busca romper el círculo informativo que, por años, promueve la cultura del olvido, pasar de página y dejar atrás las masacres cometidas durante los 36 años de guerra.La versión en PDF está disponible en el sitio del memorial FLORECEREMOS.

Maya K'at
Producciones de la Red Maya K'at de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas-FGER. Información desde los territorios desde el 15 de noviembre de 2004.