All content for MateWithCoffee is the property of Lic. Manuel Ferreira and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tomate un mate de conocimiento con Manuel Ferreira
Plan de negocios en las pymes. Estrategias para la competitividad. Concepto de plan de negocios. Partes que lo conforman. Técnicas utilizadas para su confección. Indicadores estratégicos.
Estrategias de precios. Introducción. Concepto de precio. Planificación estratégica de los precios. Tendencias modernas en materia de fijación de precios. Estrategias para nuevos productos. Estrategias en países en vías de desarrollo
Estrategias de distribución y de comercialización. Introducción. Definición de la estrategia de distribución. Alternativas de estrategias para la estructura de canales. Métodos de selección de canales. Logística de distribución.
Desarrollo de estrategias de productos. Concepto de producto. Evaluación de los riesgos de innovación. «Dominancia» de las innovaciones. Profundidad de la innovación. Proceso de generación e innovación de productos. Organización para la búsqueda y desarrollo de nuevos productos. Identificación del producto. Marca. Envase. Etiqueta.
Analisis de PM. Ciclo de vida. Etapas. Plan operativo de marketing. Esquema de la secuencia estratégico operativa. Estrategia de posicionamiento. Tipos de posicionamiento.
Macrosegmentacion. Analisis del mercado objetivo. Categorias de P-M. Analisis de los P-M. Procesos de delimitación de P-M. Desarrollo de negocios a través de la estrategia de segmentacion P-M. Microsegmentacion. Marketing indiferenciado, diferenciado por producto, de seleccion de mercado. Concepto. Atributos de las variables microsegmentadoras. Tipos de microsegmentacion. Hipersegmentacion. Contrasegmentacion. La investigación comercial. Diferencias entre investigacion cuantitativa y cualitativa. Criterios para diseñar instrumentos.
Comportamiento del consumidor. Enfoque microeconomico. Enfoque sociológico. Enfoque conductista. Teoría de estimulo-respuesta. Teorías del conocimiento. Teorías de campo y gestalt. Otras consideraciones. Toma de decisiones. Comportamiento de compra y noción de producto-servicio. Respuesta comportamental del consumidor.
Fundamentos de marketing. Antecedentes. Evolución. Concepción moderna. Hacia el concepto de marketing total. El rol del marketing en la empresa. Estudio de las necesidades. Necesidades genéricas y derivadas. Necesidades y deseos. Necesidades, deseos y demandas. Necesidades sociales. Motivación del consumidor. Análisis de la demanda. Análisis motivacional de la compra organizacional.
Capacitación y desarrollo. Concepto. Contenidos. Evaluación. Potencial dd capacitación. Evaluación del desempeño. Definición. Modalidades. Compensaciones. Definiciones. Modalidades. Sistemas de incentivos. Formas de implementación.
Selección de personal. Aspectos a tener en cuenta: respecto del contexto, respecto a la organización y respecto al postulante. Pasos a tener en cuenta en el sistema de empleo. La entrevista de selección: objetivos y consideraciones respecto a su realización.
Los trabajadores y las empresas. La motivación. Las teorías. Las necesidades. Las empresas. El rol de RRHH. Aportes de la función de personal. Formas de medición.