Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/02/94/2c/02942c21-efe6-4fe9-1a79-8e1b52e00f56/mza_18119030440404210331.jpg/600x600bb.jpg
Mariofolk
MarioFolk
67 episodes
6 days ago
El contenido del canal de MarioFolk (youtube.com/mariofolk), para que lo puedas escuchar cómo y dónde quieras.
Show more...
Arts
RSS
All content for Mariofolk is the property of MarioFolk and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El contenido del canal de MarioFolk (youtube.com/mariofolk), para que lo puedas escuchar cómo y dónde quieras.
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/6044494/6044494-1748860061957-66b3a7f386aec.jpg
FolklorIA noticias, semana del 26 de mayo al 2 de junio. Folclore en Castilla y León
Mariofolk
5 minutes 29 seconds
5 months ago
FolklorIA noticias, semana del 26 de mayo al 2 de junio. Folclore en Castilla y León

Bienvenidos a Noticiero de FolclorIA, el contenido de la mano de Mariofolk generado con inteligencia artificial. En este episodio, repasamos las noticias más destacadas relativas al folklore de Castilla y León durante la semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025. Ha sido una semana muy activa que ha puesto de manifiesto la convivencia y el diálogo constante entre la tradición más arraigada y las nuevas propuestas que buscan conectar con sonidos actuales.

En el ámbito de las actuaciones, destacamos a D'Campos Folk en Palencia, quienes ofrecieron conciertos en la Feria Chica de la capital y en la Feria del Pan de Grijota, haciendo un repaso a la música de raíz con una gran variedad de instrumentos tradicionales, incluso sartenes. En Zamora, el grupo salmantino Folk on Crest presentó su gira 'Enmarañando' en el Teatro Ramos Carrión, explorando la conexión entre los viejos cancioneros y el siglo XXI. Por su parte, en Valladolid, Bailare participó en la Semana Intercultural con su propuesta que fusiona el folk con sonidos contemporáneos para conectar culturas. Recordamos también el Encuentro de Folclore en La Bañeza (León) del 24 de mayo, que sirvió para hermanar al Grupo Tradicional Alto Pisuerga de Cervera (Palencia) con grupos locales, poniendo en valor el patrimonio inmaterial.

La semana también trajo reconocimiento a trayectorias y nuevos talentos en Benavente (Zamora) con la 17ª edición de los Premios MT de Música Tradicional del Reino de León. Fueron galardonados el Dúo Tsacianiegas como Joven Valor, Carmen Marentes con el Premio Trayectoria por su labor de recopilación, y Entavía por el Mejor Disco Folk ('Vertiginosa Baranda').

Mirando al futuro, la agenda de junio viene cargada. La Federación Espigas celebra su 25º aniversario en Zamora el 6 de junio con una gala que incluirá muestras del folklore tradicional. El fin de semana del 7 y 8 de junio, la Feria del Chorizo en El Puente de Sanabria (Zamora) contará con actuaciones de la Escuela de Folklore Sanabria y la Banda de Gaitas As Portelas. En las mismas fechas, Laguna de Duero (Valladolid) acoge el festival Son de Aquí, con la participación de artistas como Vanesa Muela, Óscar Ibáñez y Lévid Folk. Y en Muñoveros (Segovia), el festival MuñoSound (6 y 7 de junio) presentará propuestas que fusionan folklore y electrónica, como Delameseta y Daniel Romano & Julia Rodríguez. Se anticipan otros eventos importantes como la Fiesta del Pandero Cuadrado de Peñaparda en julio y el festival Aldea Folk en septiembre.

También analizamos la labor de artistas que renuevan la tradición, como Dulzaro (Alberto Domínguez Buitrón) de Valladolid, cuyo álbum 'Ícaro' mezcla el folklore de Castilla y León con la electrónica, utilizando instrumentos tradicionales y buscando resignificar sus códigos. Mencionamos el proyecto de documental "Viva quien canta y quien baila" sobre el pandero cuadrado de Peñaparda (Salamanca) y el papel de las mujeres, que cuenta con el apoyo de Rozalén.

En conclusión, el folklore en Castilla y León se muestra vibrante y en constante evolución, demostrando que la tradición y la experimentación no solo pueden coexistir, sino que se retroalimentan, generando una riqueza cultural diversa y dinámica.

---

🌐 conoce todas mis redes en ⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/m/mariofolk⁠⁠⁠⁠

😽 Si deseas apoyar mi contenido, puedes invitarme a un café ☕ en ⁠⁠⁠⁠https://www.buymeacoffee.com/mariofolk⁠⁠⁠⁠. Muchas gracias


Mariofolk
El contenido del canal de MarioFolk (youtube.com/mariofolk), para que lo puedas escuchar cómo y dónde quieras.