Aprendí a decir te amo de forma literal aunque me cuesta y de vez en cuando me suena poco, me suena vacío, por eso lo digo tanto como lo siento y cada que tengo la oportunidad, deje de guardar esas dos palabras para ocasiones especiales, porque vivo convencida de que los te amo suenan mejor cuando nadie se los espera, en susurros al odio en momentos de silencio, en gritos a todo lo que dan los pulmones, en momentos críticos y tensos, entre millones de risas y carcajadas, cuando parece importuno, a mitad de la noche o a las 3 de la tarde, en una llamada inesperada, en cartas de amor, en videollamadas, cuando no me estas escuchando y cuando tengo toda tu atención en mí. Algunos dirían que lo digo en exceso, que le he quitado el significado a la palabra, pero, por el contrario; con el tiempo entendí que prefiero decirlo cada que lo siento y se me sale por los poros que soportar el dolor que es quedarse con un te amo en la boca.
¿Cómo puedo aprender a vivir el momento presente?
El presente es un momento que nos proporciona muchas situaciones de paz, aprendizaje, bienestar y alegría. Sin embargo, es habitual que no sepamos cómo experimentar esa plenitud.
Este capitulo esta llenito de herramientas que les van a ayudar a vivir el momento presente. O al menos que a mi me ayudan.
Hay veces que uno mira su vida desde arriba y se da cuenta que parece que hubiese pasado un huracán nivel 5 por ahí. Son esos momentos donde todo esta tirado, dañado, desorganizado, destrozado. Regresar se sintió como volver a un lugar por el que pasó un huracán, y mi vida giró por un buen tiempo en torno a hacer un inventario de lo que quedó después del desastre, conteo de bienes y rastreo de perdidas, todo para poder hacer algo al respecto.La verdad es que poco a poco la vida vuelve y se acomoda, de a poquitos, paso por paso. Cosa por cosa. Con el tiempo, con esfuerzo, pero sobre todo con mucha paciencia.
Esto es como como sobrevivir al huracán que a veces se nos convierte la vida; Una guía práctica de lo que se debe hacer, antes, durante y después de que todo se ha ido a la miércoles.
Si de algo les sirve mi poco conocimiento, a mi, me sirve un montón recordar que a todo eso que me aferro, todas esas cosas de las que dependo emocionalmente reflejan un aspecto de mi vida en el cual debo trabajar. De nada me van a servir todas esas cosas a las que me sigo aferrando, el día de mañana solo me tengo con seguridad a mi misma - y eso - por lo que necesito un nivel de confianza enrome para saber que no importa lo que se me venga encima, me tengo a mi y voy a saber con certeza - o no- que camino tomar.
No fue fácil ni mucho menos fue rápido, me tomo muchísimo tiempo pero me curé en salud, y me evité más auto laceraciones. Lo hice tan pequeñito que me cupo en una caja de fósforos para poder llevarlo conmigo a todas partes pero que no me molestara su presencia en el bolsillo. En ese momento fue practico, me dejo seguir mi vida con una tranquilidad medianamente tangible. Estaba ahí, pero no ocupaba espacio, estaba ahí para no dejarme olvidar, para seguir mi vida llevándolo a mi lado, aunque físicamente no estuviera. Para entender que pasar la página no siempre significa cerrar el libro.
Alguna vez alguien tratando de explicarme por qué no quería tener una relación conmigo me dijo que yo era “too much” como si eso fuera algo tan fácil de entender que no necesitara explicación; nunca en mi vida me habían dicho algo que me confundiera tanto la existencia y el corazón. Me costó entender que nunca debí haberme disculpado por amar demasiado, por reírme duro, por sentir con cada partecita de mi cuerpo, por soñar en grande y llorar sin parar, por preocuparme por las personas que amo, llevar mis ideas a otro nivel de exageración, pensar en las demás personas, esperar mucho por que soy mucho y soy mucho.