¿Sabías que ahora los corredores también pueden entrenar como los ciclistas, midiendo su potencia en vatios? En este episodio de Manual del Corredor te explico de manera sencilla qué es correr por potencia, por qué puede cambiar tu forma de entrenar y cómo aprovechar los datos de tu potenciómetro para mejorar tu rendimiento.
Hablaremos de:
🔍 Qué significa realmente la potencia en carrera.
📊 Cómo se mide y qué limitaciones tiene.
⚡ Ventajas frente a entrenar solo por ritmo o frecuencia cardíaca.
🛠️ Cómo interpretar los vatios para hacer tus entrenamientos más eficientes.
🎯 El gran objetivo: convertir la potencia en velocidad real.
Un episodio pensado para corredores curiosos, que buscan dar un paso más en su entrenamiento y aprovechar la tecnología para correr más rápido, con menos riesgo de lesión y entendiendo mejor su cuerpo.
👉 Si alguna vez te has preguntado: “¿Y esto de correr por potencia, para qué sirve?”, este episodio es para ti.
Estudios citados:
Van Rassel CR, Ajayi OO, Sales KM, Griffiths JK, Fletcher JR, Edwards WB, MacInnis MJ. Is Running Power a Useful Metric? Quantifying Training Intensity and Aerobic Fitness Using Stryd Running Power Near the Maximal Lactate Steady State. Sensors (Basel). 2023 Oct 26;23(21):8729.
Cartón-Llorente A, Roche-Seruendo LE, Jaén-Carrillo D, Marcen-Cinca N, García-Pinillos F. Absolute reliability and agreement between Stryd and RunScribe systems for the assessment of running power. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part P: Journal of Sports Engineering and Technology. 2021;235(3):182-187.