Que levante la mano la que no se ha llegado a sentir rebasada por la maternidad. Porque siendo honestas, criar es una tarea ardua que exige mucho de nosotras, sobre todo cuando además de educar debemos reconocer y sanar nuestra propia historia. En este episodio hablaremos de aquellos botones que nos activan nuestros hijos y que nos hacen estar constantemente al borde de un ataque de nervios, cuando realmente lo que sucede es que se están activando nuestras heridas, miedos y creencias más profundas sobre la vida, los niños y la maternidad. Acompáñanos a descubrir las principales causas que nos ponen de pelo parado.
¿Estamos locos Lucas? O somos nosotras las únicas que repetimos frecuentemente la frase de Chaparrón Bonaparte (si creciste viendo Chespirito, eres de las nuestras) el caso es que a veces la maternidad nos pone como a los Chiflados un poco “locas” sobre todo cuando hacemos consciencia de lo poco coherentes que podemos llegar a ser. En este episodio queremos darte la tranquilidad de reconocer la ambivalencia de maternidad, porque a la par que crecen los hijos, crecemos también nosotros y eso implica cambiar de hábitos, de creencias, de costumbres, reconocer nuevas formas de hacer las cosas y aprender de la mano de nuestros maestros de vida!
Te ha pasado que te vas a la cama con una profunda sensación de no haber logrado todo lo que tenías en mente para tu día? O peor aún, con un sentimiento de haberlo hecho todo mal. Pues querida, hoy en este episodio te invitamos a darle la vuelta a la tortilla para que en lugar de darte látigo por lo que no hiciste, te hagas un monumento por todo lo que si hiciste, por lo que si lograste.
Es que hacemos tantas cosas en el día y aún así nos cuesta reconocernos y esa sensación de no ser lo suficientemente buenas, productivas, pacientes o dispuestas, nos llena de frustración. Así que escucha este episodio con atención y disponte a listar una a una las cosas maravillosas que hace todos los días, verás que te mereces un monumento enorme. Comenta qué tal te pareció este episodio y compártelo con otras mamás.
La maternidad, como la vida, está llena de contrastes. A veces damos lo mejor que tenemos y otras veces, desde nuestros vacios, heridas, miedos o creencias, damos lo que podemos. Por eso no te abrumes si en ocasiones amas ser mamá y otras veces no, si amas con locura a tus hijos pero otras veces ellos te llevan a la locura, tranquila, esas ambivalencias hacen parte del paquete de ser mamá. En este episodio te contaremos como transitar los días en los que somos esas brujas malvadas que parecen salidas de los cuentos de princesas. Acompáñanos!
La navidad puede ser una época maravillosa pero también puede convertirse en una verdadera tortura, y eso es normal, hace parte de las ambivalencias de la vida; porque tal como lo dijo mi querida co host "la época navideña es hermosa pero el mes de diciembre no tanto" y si quieres comprender las dos caras de esta moneda y sobrevivir a todo lo que conlleva esta temporada del año, quédate en este episodio y toma nota de estos consejos que a nosotras nos costaron sudor y lágrimas comprender.
A veces la vida no es lo que queremos que sea sino lo que debe ser, SI, así como suena, la vida nos pone en frente justo con las situaciones que debemos vivir para aprender, crecer o sanar lo que nos corresponde. Y precisamente eso ocurre con nuestros hijos, son nuestros maestros perfectos y vienen a mostrarnos nuestras luces más brillantes y nuestras más oscuras sombras; así que si queremos ser las guías que nuestros niños necesitan que seamos, será mejor aceptar con amor lo que la vida generosamente nos dio, porque si del cielo te caen limones...
Recordar que el otro es mi espejo y que en él se reflejan tanto mis luces como mis sombras, es un gran paso para hacerme cargo de aquello que no me está siendo fácil de gestionar; porque así como dicen en México "lo que te choca, te checa" En este episodio hablaremos de cómo la maternidad y la crianza son la oportunidad perfecta para reconocer esos aspectos que debemos trascender o sanar, porque no se trata de lo que nuestros hijos hacen, sino de lo que eso detona en nosotros y de cómo podemos tomar responsabilidad de ello para expandirnos.
Acompáñanos en este episodio para entender que la culpa puede ser convertida en acción decidida para generar maravillosas transformaciones que nos acerquen más a ese propósito de vivir con mayor consciencia.
Si, es que la culpa es se convierte en la aliada perfecta del cambio cuando nos permitimos verla con aceptación y apertura y damos el paso hacia la responsabilidad, haciéndonos cargo de aquello que la culpa nos quiere mostrar.
Y tú, haz sentido culpa? Déjanos saber en los comentarios en qué momentos haz sentido culpa, cómo lo haz manejado y qué haz aprendido de esto.
Te leemos.
En este episodio hablaremos de las expectativas VS realidad en la maternidad y de cómo esa imagen casi perfecta que tenemos de nuestros hijos, de nuestro rol de madres y de la crianza, solo nos produce decepción y sufrimiento.
Y para qué fluyas mejor con tu realidad, te proponemos un ejercicio súper poderoso en el que romperás con esa imagen idealizada de la maternidad para poder fluir con más amor y aceptación.
Aceptar que los hijos vienen sin manual, que no tenemos porqué sabernos todas las respuestas y que se vale pedir ayuda es un gran paso hacia una maternidad más fluida.
Si, en la crianza muchas veces sentimos que no sabemos qué hacer y en este episodio vamos a contarte que muchas de las respuestas están en ti, y que afloran cuando conectas con la mujer sabia e intuitiva que eres; también otras respuestas están en la “llamada a un amigo” así que utiliza esos recursos que tienes a la mano y resuenan contigo, confía, no estás sola!
Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre, eso dice el adagio popular, pero qué tan fácil es encontrar la justa medida a los límites que ponemos en la crianza o en la vida?
Acompáñanos en este episodio donde hablaremos de límites, de normas, de acuerdos que faciliten no solo la sana convivencia sino también que protejan a nuestros hijos y al vínculo entre ellos y nosotras; porque no se trata de dejarlos hacer lo que quieran ni tampoco se someterlos a nuestra voluntad, sino más bien ejercer una autoridad amorosa y práctica. Pero, cómo se logra? En este episodio te daremos algunas ideas.
Cancion Intro: Lights Sappheiros No Copyright Music
La crianza como la vida se parecen a un baile, un baile donde no siempre suena la misma canción, qué pasa cuando cambia la melodía y damos un pasito para delante, un pasito para atrás? O diez pasos para atrás? En este episodio hablaremos de esos sentimientos que afloran cuando sentimos que retrocedemos en el camino de la crianza consciente, del despertar de consciencia y miraremos con un observador más amoroso a esos temidos pasos hacia atrás, que son parte del proceso y grandes oportunidades de aprendizaje.
Canción Intro: Title: Lights by Sappheiros