El Sargento 1° (R) Luis Balbuena desplegó con el GADA 601 a Malvinas, siendo Operador del Director de Tiro Skyward, con el grado de Cabo.
En ésta entrevista, lograda el 18 de junio de 2025, desde la simpleza, sencillez y sinceridad de su relato, nos cuenta sus vivencias.
En 1982, Guillermo Guerraintegraba la 1° Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, con el grado de Tenientede Corbeta. Era parte de la tripulación del Alouette 3-H-110 destinado al buquede transporte polar ARA Bahía Paraíso, y participaron del bautismo de fuego dela Aviación Naval, en el marco de las acciones desarrolladas en las IslasGeorgias del Sur. En ésta entrevista, lograda el 22 de abril de 2025, susvivencias.
Héctor Tessey era Teniente 1° cuando ocurrió la campaña del Atlántico Sur, en 1982.Desplegó en Malvinas integrando la Batería "C" del Grupo de Artillería 3.
En ésta entrevista, lograda el 16 de octubre de 2024, nos cuenta sus vivencias.
Hoy, en el Día del Arma de Artillería, ponemos a consideración de ustedes, su testimonio.
Roberto Reyes era Subteniente en segundo año cuando se desarrolló la Campaña del Atlántico Sur. Desplegó a Malvinas durante la Operación Rosario, siendo parte del Regimiento de Infantería 25.
En ésta entrevista, lograda el 23 de septiembre de 2024, el General de Brigada (R) Roberto Reyes nos cuenta sus vivencias en Malvinas, como Jefe de la Sección de Tiradores “Gato” de la Compañía “C” de dicho Regimiento.
El Subteniente Jose Vazquez revistaba en el Regimiento de Infantería 12, de Mercedes (Corrientes), donde era el Jefe de la Sección Antitanque de la Compañía Comando.
Luego de la Operación Rosario, ésta Unidad desplegó en Malvinas y Vazquez pasó a integrar el Equipo de Combate Güemes, siendo destinado a la Altura 234, en la zona de San Carlos… desde donde fue avistado el desembarco británico.
En ésta entrevista, lograda el 10 de junio de 2024, sus vivencias.
Carlos Alberto Bertini era Teniente de Fragata médico, cuando se produjo la campaña del Atlántico Sur. Pasó a revistar, como Cirujano Naval en el Buque Hospital ARA Bahía Paraíso, con la responsabilidad de ser Jefe de recepción y clasificación de heridos.
En ésta entrevista, lograda el 13 de junio de 2024, su historia. La carrera de medicina, el Servicio Militar Obligatorio, el acceso al cuadro de oficiales de la Armada, la campaña de Malvinas y la posguerra.
El Soldado Clase 62 Agustín Arce cumplía con el Servicio Militar Obligatorio cuando se concretó la Operación Rosario. Estaba destinado en la Compañía de Ingenieros Anfibios y, con ésta agrupación, desplegó en Malvinas. En ésta entrevista, lograda el 11 de abril de 2024, Agustín nos cuenta su historia.
En ésta entrevista, lograda el 29 de abril de 2024, Sergio González expresó fuertes declaraciones sobre la historia de Oscar Poltronieri y sus inconsistencias en el relato de la misma.
Héctor Sánchez egresó de la Escuela de Aviación Militar en Diciembre de 1975.En 1982 era 1er. Teniente en el segundo año y tenia 28 años de edad.En ésta entrevista, lograda el 13 de octubre de 2023, el Comodoro VGM (R) Héctor “Pipi” Sánchez cuenta su historia.
El soldado conscripto Walter Bufarini, oriundo de General Cabrera, provincia de Córdoba, cumplía con el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Infantería 25 en el año 1982.
Desplegó a Malvinas, como parte de “los Romeo”, como el mismo dice… y tuvo como destino la zona de Darwin – Pradera del Ganso.
En ésta entrevista, lograda el 3 de noviembre de 2023, Walter nos cuenta sus vivencias.
Mario Callejo había egresado como Alférez en diciembre de 1975 de la EAM, siendo su Promoción la número 41.En 1982 con el grado de Primer Teniente, participó en la Campaña del Atlántico Sur, integrando el II Escuadrón Aeromóvil de despliegue con asiento en San Julián (Pcia. de Santa Cruz), donde realizó diversas misiones contra objetivos navales.En ésta entrevista, lograda el 14 de septiembre de 2023, su historia.
El 8 de octubre de 2023 visitamos la Sala Malvinas del Museo Histórico del Paraje La Paloma, en el partido de Coronel Pringles.
Al día siguiente, desde mi programa de radio “Una Tarde con lo Nuestro”, entrevisté a Karina Lagleyze, responsable (junto a su familia) de mantener viva la historia de Malvinas, desde éste icónico lugar en cercanías de la ciudad mencionada.
Comparto la entrevista.
Una vez concretada la recuperación de las Islas Malvinas, luego de la Operación Rosario, la Armada Argentina dispuso la creación de la Estación Aeronaval Malvinas. Estuvo a cargo de la misma el hoy Capitán de Fragata (R) VGM Oscar Manuel Arce. En ésta entrevista, lograda el 7 de marzo de 2023, Arce cuenta sus vivencias.
Juan Carlos Orsi participó de la Operación Rosario, integrando la dotación del Buque de Desembarco ARA “Cabo San Antonio”, como maquinista motorista, con el grado de Cabo.
El 21 de abril de 2021, en una entrevista para nuestro programa radial “Una Tarde con lo Nuestro”, nos contó sus vivencias.
En 1982 Dante Macaroni integraba la 2° Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, de la Armada Argentina.
Desplegó hacia el Atlántico Sur en el Rompehielos ARA Almirante Irizar, en el marco de la Operación Rosario y, luego, continuó cumpliendo diferentes misiones tanto desde el Portaaviones como desde el continente.
En ésta entrevista, lograda el 13 de diciembre de 2022, el Capitán de Fragata (R) Dante Macaroni nos cuenta sus vivencias.
En 1982, Jorge Corvalan revistaba en el Regimiento 6 de Infantería, de Mercedes, provincia de Buenos Aires, con el grado de Sargento 1°. Con ésta Unidad desplegó a Malvinas, siendo el Encargado de la 3° Sección de la Compañía “B”.
En ésta entrevista, lograda el 8 de noviembre de 2022, el ahora Suboficial Principal (R) Jorge Corvalan, nos cuenta sus vivencias durante la campaña del Atlántico Sur, especialmente haciendo referencia a los combates de Dos Hermanas y Tumbledown.
En 1982, Jorge Farinella era Capitán y, como Oficial Logístico, desplegó con el Regimiento de Infantería 4, de Monte Caseros, Corrientes.
En ésta entrevista, lograda el 11 de octubre de 2022, el Teniente Coronel (R) VGM Farinella, nos cuenta sus vivencias.
La Dirección General de Sanidad Aérea coordinó con el Comando de Transporte, para que en cada vuelo de Hércules C-130, desde el continente hacia las Islas, hubiera un médico y un enfermero.
En ésta entrevista, el testimonio de dos de los integrantes del cuerpo médico que realizaron esos vuelos de evacuación de heridos, el Comodoro (R) VGM Enrique Testa y el Comodoro (R) Guillermo Muller.
La entrevista fue realizada el 19 de agosto de 2022.
En 1982 Bernardo Schweizer era Teniente de Corbeta de Infantería de Marina, tenía 24 años, e integraba la Agrupación de Comandos Anfibios.
Como parte de dicha Agrupación, participó de la Operación Rosario… teniendo el altísimo Honor de ser uno de los primeros efectivos Argentinos en poner un pie en el archipiélago, durante el desembarco.
En ésta entrevista, lograda el 2 de agosto de 2022, el Capitán de Navío (R) de Infantería de Marina, VGM Bernardo Schweizer, nos cuenta detalladamente su historia.
En febrero de 1982, Raul Castañeda, recientemente ascendido a Teniente, es destinado al Regimiento de Infantería Mecanizado 7, con asiento en La Plata.
Una vez acontecida la Operación Rosario, despliega a Malvinas, con dicha Unidad, como Jefe de la 1° Sección de la Compañía “C”.
En ésta entrevista, lograda el 16 de junio de 2022, el Coronel VGM (R) Raul Castañeda, nos cuenta su historia.