Entrevista Veterano de Guerra de Malvinas, Santiago Tettamanzi, Comisario Naval de la Marina Mercante. En 1982 tripulante de ELMA Río Carcaraña. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En Malvinas Causa Central conversamos con el combatiente de Malvinas Jorge Torres. En 1982 soldado del Regimiento de Infantería 25. Subdirector del Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
Entrevista a Ricardo Ahe, integrante del Operativo Cóndor, realizada en Malvinas Causa Central en el año 2017. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
Facundo Di Vincenzo, Dr en Historia, docente e investigador (UNLa) en su Columna de Revisionismo Histórico conversa sobre libertad + progreso: N OTAN libres. Nuevos viejos artificios imperiales para Iberoamérica. En Malvinas Causa Central, un programa de Megafón- UNLa Conduce: Juan Natalizio, docente e investigador del Observatorio Malvinas de la ULNa.
En Malvinas Causa Central conversamos con el combatiente de Malvinas, Néstor Gómez, quien nos contó cómo fue el combate de la 3ra Sección del Regimiento de Infantería 6 en Monte Tumbledown. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En Malvinas Causa Central conversamos con Federico Ortega, profesor de historia, maestrando en Políticas de Desarrollo (UNLP), integrante del Observatorio Malvinas - UNLa. y Equipo de Investigación Cuestión Malvinas - Edicma - UNLP. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
Entrevista Veterano de Guerra de Malvinas, Santiago Tettamanzi, Comisario Naval de la Marina Mercante. En 1982 tripulante de ELMA Río Carcaraña. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En Malvinas Causa Central conversamos con Gabriel Merino, investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional de La Plata; sobre el conflicto entre Estados Unidos y China a raíz de la visita de la diputada Nancy Pelosi a Taiwan. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
Entrevista a Gabriel Sivinian, profesor de la UBA, coordinador de la Cátedra Libre de Estudios Palestinos Edward Said. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En Malvinas Causa Central conversamos con Alejandro Koch. En 1982, Guardiamarina, jefe de la Tercera Sección de Tiradores de la Compañía Mar del Batallón de Infantería de Marina N° 5. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
El Dr. Juan Godoy, docente de la Universidad Nacional de Lanús, en su columna de Pensamiento Nacional, sobre Jorge Abelardo Ramos. Conduce Juan Natalizio, docente investigador del Observatorio Malvinas de la ULNa , para Malvinas Causa Central de la Radio Megafón- UNLa.
El Dr. Juan Godoy, docente de la Universidad Nacional de Lanús, en su columna de Pensamiento Nacional, sobre Jorge Abelardo Ramos. Conduce Juan Natalizio, docente investigador del Observatorio Malvinas de la ULNa , para Malvinas Causa Central de la Radio Megafón- UNLa.
Entrevista realizada en el proyecto "Voces de Malvinas, archivo de las memorias de los combatientes", al Coronel (R) Jorge Manresa en 1982 participó en el Conflicto del Atlántico Sur como Jefe de Compañía A del Regimiento de Infantería 12. Por Juan Natalizio y Sofia Vassallo del Observatorio Malvinas de la ULNa.
El Dr. Juan Cruz González Allonca, vicepresidente de Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. conversa con Malvinas Causa Central sobre la función y rol de esta empresa aeroespacial del Estado argentino. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
El 12 de junio de 1982 buques británicos disparaban sobre las posiciones de la defensa en Puerto Argentino y esa misma madrugada, la Argentina disparaba por primera vez en el mundo un misil Exocet desde tierra contra un buque. Ariel Fueyo, autor del libro "Malvinas, el último Exocet: Historia de los Ingenieros de Combate" y del comic "Los Ingenieros y el Pez Volador", nos contó como fue el armado y lanzamiento del misil argentino, desde su experiencia como soldado de la Compañía Ingenieros 601. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En Malvinas Causa Central conversamos con el Comodoro VGM (R) Rubén Sassone. En 1982, piloto de avión Pucará. En Darwin-Pradera del Ganso tuvo que combatir como infante. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
En su columna de Revisionismo Histórico Facundo Di Vincenzo, Profesor de Historia e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" habla sobre José Hernández y su texto sobre “una parte muy importante del territorio nacional”: Las Islas Malvinas (1869). En Malvinas Causa Central, un programa de Megafón- UNLa Conduce: Juan Natalizio, docente e investigador del Observatorio Malvinas de la ULNa
La Antropóloga Rosana Guber quien dirigió "Mar de guerra", conversa con Malvinas Causa Central sobre la obra que reúne trabajos de distintos autores acerca de la participación de la Armada Argentina durante el Conflicto del Atlántico Sur. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.
El Dr. Juan Godoy, docente de la Universidad Nacional de Lanús, en su columna de Pensamiento Nacional, sobre Alejandro Bunge: precursor de la planificación industrial argentina. Conduce Juan Natalizio, docente investigador del Observatorio Malvinas de la ULNa , para Malvinas Causa Central de la Radio Megafón- UNLa.
Fue establecido por el ataque realizado el 4 de mayo de 1982 por aviones Super Etendard con misiles Exocet al HMS Sheffield. Sobre esta fecha histórica conversamos con el Comodoro (R) VGM Aviador Naval Eduardo Ganeau, además sobre la actualidad de la Aviación Naval Argentina. Por Juan Natalizio en el programa Malvinas Causa Central del Observatorio Malvinas de la ULNa en la Radio Megafón-UNLa.