Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f1/58/1b/f1581b46-50c6-926d-8713-1252527d1f9a/mza_11251955376729334587.jpg/600x600bb.jpg
Malapalabra Radio
Malapalabra radio
117 episodes
3 days ago
Periodismo y libros que incomodan. Nos pueden escuchar todos los jueves de 19 a 20 por 750 Neuquén. Nos sintonizan por 750nqn.com.ar o por Fm 99.7
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Malapalabra Radio is the property of Malapalabra radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Periodismo y libros que incomodan. Nos pueden escuchar todos los jueves de 19 a 20 por 750 Neuquén. Nos sintonizan por 750nqn.com.ar o por Fm 99.7
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/15599156/15599156-1658156963845-74ed57d2128af.jpg
Fernán Paulo Costantino. Tiempo de demorarse y estremecerse. Reseña, entrevista y lectura.
Malapalabra Radio
27 minutes 51 seconds
3 years ago
Fernán Paulo Costantino. Tiempo de demorarse y estremecerse. Reseña, entrevista y lectura.

Reseña, entrevista y lectura con Fernán Costantino autor de Entre las hojas pardo, publicado por Ediciones el mono armado en 2022. 


Fernán nació en Villa Alicurá, provincia del Neuquén, en 1981. Hoy vive en Cipolletti (Río Negro) y trabaja en el área IT de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue. Participa desde el 2017 en un taller de lectura e investigación a cargo de Javier Galarza. Entre las hojas pardo es su primer libro. 

“Escribo a quien abraza una piedra / con la fuerza de un arroyo” dice, en el primer poema de su libro Fernán, como si los poemas fueran pequeñas piezas donde se destaca la presencia brevísima de lo que fluye.

Los poemas parecen en efecto estar hechos de fugaces percepciones que la palabra poética evoca y conserva. Aunque podríamos decir que se trata más de una manifestación de un momento luminoso, que de una continuidad del pasado o un repliegue del presente: un insecto que se aleja de la rama, una semilla que se seca, la luz que devela transparencias de un jardín, el aire que ondea el polvo sobre el mundo, el perfume de una casa que tarda en irse.

Malapalabra Radio
Periodismo y libros que incomodan. Nos pueden escuchar todos los jueves de 19 a 20 por 750 Neuquén. Nos sintonizan por 750nqn.com.ar o por Fm 99.7