Conversamos con Mauro Andino Cabrera, exbecario de JICA en Ecuador y funcionario del GAD de Manta. Desde joven, se interesó en la gestión de riesgos de desastres y hoy aplica en su comunidad lo aprendido en Japón. Nos comparte sus experiencias, anécdotas de su viaje y cómo convirtió ese conocimiento en una herramienta para el cambio. ¡No te lo pierdas!
Este capítulo fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA Ecuador) y la Asociación de Exbecarios JICA en Ecuador (BJE).
El equipo del podcast "Luna de Maíz" está conformado por:
🔹 Liliana Troncoso – Productora Ejecutiva y Coordinadora
🔹 Pamela Galindo Cano – Voz en Off
🔹 Jorge Cano – Técnico de Sonido y Editor de Audio
🔹 Nicolás Villacís – Responsable del Material Promocional
En cada familia existe una historia que nos cambia la vida. Algunas se cuentan como anécdotas, otras como eventos graciosos que siempre dejan un aprendizaje.
En este episodio nos adentramos en un relato único y emotivo que entremezclan la ficción y la realidad, ayudándonos a reflexionar sobre la importancia de saber siempre dónde están nuestros seres queridos.
¿Te atreves a descubrir el aprendizaje que esta familia?
No te pierdas esta exploración de las historias que nos definen y nos conectan.
🌛¡Únete a nosotros en el nuevo episodio del podcast! 🌽
👩🏻María Esther Barriga nos comparte sus testimonios de convivencia con el Tungurahua, en una de las comunidades más afectadas por la erupción del 16 de agosto de 2006.
🌋Una historia de desafíos inesperados que comienza con la evacuación improvisada del año de 1999, el abandono de la comunidad, la pérdida y lucha por recuperar su territorio.
🌛¡Únete a nosotros en el nuevo episodio del podcast! 🌽
👵🏼Georgina Miranda nos transporta a través del tiempo, compartiendo las historias de su familia y las diferentes generaciones que han enfrentado las erupciones del volcán Tungurahua.
🌋¡Descubre las experiencias que han moldeado la vida de una comunidad en las faldas del Tungurahua!
Voces de una generación volcánica. Descubre la historia de Yolanda, una mujer que creció entre las explosiones y la ceniza del volcán. Desde su infancia hasta la adolescencia enfrentó desafíos únicos mientras veía partir a muchos amigos. A través de los ojos de esta joven madre exploramos cómo es crecer y criar junto al Tungurahua.
¡Sumérgete en la historia de Esthela Pallo, una madre valiente y líder en la comunidad de Chacauco, que comparte sus experiencias y desafíos como vigía del volcán Tungurahua!
En nuestra segunda temporada de "Mi herencia, mi memoria", descubre una perspectiva única de la convivencia con la actividad volcánica.
No te pierdas esta emocionante entrevista que ofrece una visión íntima de la vida junto al volcán.
La voz de las mujeres toma protagonismo en marzo. Se viene la segunda temporada de "Mi Herencia, Mi Memoria", espérala pronto.
Escucha las historias de mujeres que enfrentaron los desafíos diarios durante la erupción de un volcán.
Proyecto financiado por JICA y BJE Ecuador, con el respaldo de la FIGEMPA-UCE.
En esta temporada entrevistamos a los past-presidents de la BJE, Asociación de exBecarios JICA Ecuador. Mery Alarcón presidió la BJE durante la pandemia por Covid, pero su gestión y rápida respuesta permitió que las acciones y objetivos de la Asociación continuaran ejecutándose. Además presidió la FELACBEJA, Federación Latinoamericana y del Caribe de Asociaciones de Exbecarios de Japón, durante el período 2018 - 2020.
Entrevistado: Mery Alarcon, past-president BJE 2018-2021
Productora general: Liliana Troncoso
Entrevistador y editor: Andrés Ordóñez
Narración y voz en off: Pamela Galindo
Diseño gráfico: Jessy Vaca
En esta temporada entrevistamos a los past-presidents de la BJE, Asociación de exBecarios JICA Ecuador. Magdalena Alcocer es una profesional de la salud que se ha desarrollado en el área de la gestión de riesgos, estos conocimientos la llevaron a Kobe, una de las ciudades hitos en la historia de los terremotos.
Entrevistado: Magdalena Alcocer, past-president BJE 2016-2018
Productora general: Liliana Troncoso
Entrevistador y editor: Andrés Ordóñez
Narración y voz en off: Pamela Galindo
Diseño gráfico: Jessy Vaca
En esta temporada entrevistamos a los past-presidents de la BJE, Asociación de exBecarios JICA Ecuador. Paulo Rodríguez tuvo a su cargo la planificación de la Conmemoración de los 100 años de Relaciones Diplomáticas entre Ecuador y Japón, descubriremos algunos hitos de la BJE y la génesis del podcast Mil Gracias.
Entrevistado: Paulo Rodríguez, past-president BJE 2014-2016
Productora general: Liliana Troncoso
Entrevistador y editor: Andrés Ordóñez
Narración y voz en off: Pamela Galindo
Diseño gráfico: Jessy Vaca
En esta temporada entrevistamos a los past-presidents de la BJE, Asociación de exBecarios JICA Ecuador. Cristóbal Miño es el presidente más joven que ha tenido la BJE, además que su experiencia en el mundo privado le trajo otros conocimientos a la Asociación. Este capítulo contiene pasajes divertidos y de reflexión sobre los conocimientos y experiencias que Japón puede entregar.
Entrevistado: Cristóbal Miño, past-president BJE 2012-2014
Productora general: Liliana Troncoso
Entrevistador y editor: Andrés Ordóñez
Narración y voz en off: Pamela Galindo
Diseño gráfico: Jessy Vaca
En esta temporada entrevistamos a los past-presidents de la BJE, Asociación de exBecarios JICA Ecuador. José Jiménez es uno de los becarios más antiguos del país, viajó tres veces a Japón en la década de los ochentas. Su experiencia nos da una visión histórica de la relación de Ecuador y Japón en el desarrollo tecnológico de ambos países.
Entrevistado: José Jiménez, past-president BJE 2010-2012
Productora general: Liliana Troncoso
Entrevistador y editor: Andrés Ordóñez
Narración y voz en off: Pamela Galindo
Diseño gráfico: Jessy Vaca
Entrevistas a exbecarios de JICA Ecuador en las cuáles nos cuentan sobre las costumbres, anécdotas y experiencias que vivieron durante su estadía en Japón. ¡Mil Gracias! - ¡Arigato gozaimashita!
En este episodio conoceremos a Miryam Gallegos, docente universitaria e investigadora.
Quito capítulo: La inclusión no se improvisa
Tercera temporada: Mil Gracias Japón
Invitado: Miryam Gallegos
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/lunademaizec
Agradecemos a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Asociación de exBecarios de Ecuador BJE por apoyar esta nueva temporada 2023.
Entrevistas a exbecarios de JICA Ecuador en las cuáles nos cuentan sobre las costumbres, anécdotas y experiencias que vivieron durante su estadía en Japón. ¡Mil Gracias! - ¡Arigato gozaimashita!
En este episodio conoceremos Carlos Burneo, un médico apasionado por su tierra Pedro Vicente Maldonado.
Cuarto capítulo: Por el bien colectivo desde el individuo
Tercera temporada: Mil Gracias Japón
Invitado: Carlos Burneo, médico
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/lunademaizec
Agradecemos a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Asociación de exBecarios de Ecuador BJE por apoyar esta nueva temporada 2023.
Entrevistas a exbecarios de JICA Ecuador en las cuáles nos cuentan sobre las costumbres, anécdotas y experiencias que vivieron durante su estadía en Japón. ¡Mil Gracias! - ¡Arigato gozaimashita!
En este episodio conoceremos a Kanji Suzuki, un carismático voluntario japonés que llegó a Rocafuerte, Manabí.
Primer capítulo: Domo arigato Ecuador
Tercera temporada: Mil Gracias Japón
Invitado: Kanji Suzuki, voluntario JICA
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/lunademaizec
Agradecemos a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Asociación de exBecarios de Ecuador BJE por apoyar esta nueva temporada 2023.
Entrevistas a exbecarios de JICA Ecuador en las cuáles nos cuentan sobre las costumbres, anécdotas y experiencias que vivieron durante su estadía en Japón. ¡Mil Gracias! - ¡Arigato gozaimashita!
En este episodio conoceremos a Marcia Robalino, actual presidenta de la BJE y una profesional con mucho corazón.
Primer capítulo: Okinawa, una isla mágica
Tercera temporada: Mil Gracias Japón
Invitado: Marcia Robalino, obstetra y especialista en salud pública
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/lunademaizec
Agradecemos a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Asociación de exBecarios de Ecuador BJE por apoyar esta nueva temporada 2023.
Entrevistas a exbecarios de JICA Ecuador en las cuáles nos cuentan sobre las costumbres, anécdotas y experiencias que vivieron durante su estadía en Japón. ¡Mil Gracias! - ¡Arigato gozaimashita!
En este episodio conoceremos a un viajero incansable, Carlos Blanco nos comparte los detalles de una aventura increíble en la cual aprovechó cada segundo en este país.
Primer capítulo: No hay tiempo para descansar
Tercera temporada: Mil Gracias Japón
Invitado: Carlos Blanco, coronel de la Policía Nacional, abogado y piloto de aviones
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/lunademaizec
Agradecemos a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Asociación de exBecarios de Ecuador BJE por apoyar esta nueva temporada 2023.
Conversamos con Jaime Cajas, pujilense de corazón que nos comparte las tradiciones y cultura de su tierra. Nos cuenta sobre el Corpus Cristi, una celebración religiosa e indígena que es Patrimonio Cultural del Ecuador.
Entrevista a Jaime Cajas, exbecario JICA, ingeniero civil y secretario de la Asociación de Pujileneses en Quito.
Proyecto financiado por la Agencia de Japonesa de Cooperación Internacional JICA y la Asociación de exBecarios JICA Ecuador.
Este capítulo trata sobre la memoria, la religiosidad popular y los mitos. Una de sus elementos más presentes en la cultura son los exvotos. Aprenderemos un poco sobre estas expresiones y sus significados.
Entrevista a Carolina Navas, exbecaria JICA, responsable de museología del Museo de la Ciudad de Quito.
Proyecto financiado por la Agencia de Japonesa de Cooperación Internacional JICA y la Asociación de exBecarios JICA Ecuador.
Entrevista anónima a un operador de emergencia que relata las dificultades y alegrías en sus años de experiencia.
Mi Herencia, Mi memoria, capítulo 4: No somos héroes
Proyecto financiado por la Agencia de Japonesa de Cooperación Internacional JICA y la Asociación de exBecarios JICA Ecuador.