El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato
All content for Última Sesión is the property of Carlos Honorato y Manuel M Velasco and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato
#Episodio 324. Presentación y editorial: ¿Por qué no se debería saludar o despedir a la audiencia de un programa con la palabra "familia"? // Biopic: Yvonne Blake (1940-2018) // Película Mítica: ’El buscavidas’ dirigida en 1961 por Robert Rossen y protagonizada por Paul Newman // Estrenos en pantalla grande: como «Materialistas», «Nadie 2», «Los Muértimer» y «Dangerous Animals» // Las preguntas a Manu de El Fernández antipático, Bárbara Moreno y Super Rubén // Banda Sonora: ‘El color del dinero’, compuesta en 1986 por Robbie Robertson // Bonus Track con canciones de diferentes #colores.
#Episodio 323. Presentación y editorial: ¿Por qué últimamente, en los programas de TV, se escucha tanto a los presentadores dando instrucciones por lo bajini? // Biopic: Marujita Díaz (1932-2015) // Película Mítica: ’Jamón,jamón’ dirigida en 1992 por Bigas Luna y protagonizada por Penélope Cruz // Estrenos en pantalla grande: como «Karate Kid: Legends», «Indomables», «Weapons» y «Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata» // Las preguntas a Manu de Juan Carlos, Inés Abril y Irene Vaquero // Banda Sonora: ‘Qué verde era mi valle’, compuesta en 1941 por Alfred Newman // Bonus Track con #jamón.
#Episodio 322. Presentación y editorial: ¿Por qué nombran las rotondas con nombres de alcaldes? // Biopic: Analía Gadé (1931-2019) // Película Mítica: ’Bésame, tonto’ dirigida en 1964 por Billy Wilder y protagonizada por Dean Martin y Kim Novak // Estrenos en pantalla grande: como «Agárralo como puedas», «Devuélvemela» y «Los tipos malos 2» // Las preguntas a Manu de Piter Otul, Marta Díaz y Elena 36 // Banda Sonora: ‘Romeo + Julieta, de William Shakespeare’, compuesta en 1996 por Craig Armstrong // Bonus Track con #kiss.
#Episodio 321. Presentación y editorial: ¿Por qué los profesionales sanitarios siempre hacen el gesto de cruzar los brazos cuando se les hace una foto? // Biopic: Louis de Funès (1914-1983) // Película Mítica: ’El viaje a ninguna parte’ dirigida en 1986 por Fernando Fernán Gómez y protagonizada por José Sacristán // Estrenos en pantalla grande: como «Los 4 fantásticos: Primeros pasos», «Las irresponsables» , «Dangerous animals» y «Mi querida ladrona» // Las preguntas a Manu de Javier Q, Estela Rivas y Cinéfila en fuga // Banda Sonora: ‘Tierra’ , compuesta en 1996 por Alberto Iglesias // Bonus Track con Antonio Durán.
#Episodio 320. Presentación y editorial: ¿Por qué se abusa de la expresión incorrecta "cualquier cosa me dices"? // Biopic: Manuel Torreiglesias (1941-2025) // Película Mítica: ’Con la poli en los talones’ dirigida en 1990 por Howard Franklin y Bill Murray y protagonizada por Geena Davis y Bill Murray // Estrenos en pantalla grande: como «Sé lo que hicisteis el último verano», «Pitufos» , «Voy a pasármelo mejor» y «Un "like" de Bob Trevino» // Las preguntas a Manu de Ana García, Hugo Lo+ y Tomás Barrios // Banda Sonora: ‘Los inmortales’, compuesta en 1986 por Michael Kamen & Queen // Bonus Track con #PitufosMakineros
#Episodio 319. Presentación y editorial: ¿Por qué cuando llamas a una empresa de servicios te preguntan primero el motivo de tu llamada antes que tu DNI para comprobar que eres cliente? // Biopic: Richard Donner (1930-2021) // Película Mítica: ’Solos en la madrugada’ dirigida por José Luis Garci protagonizada en 1978 por José Sacristán // Estrenos en pantalla grande: como «Elio», «Superman» , «Los domingos mueren más personas» y «The quiet son» // Las preguntas a Manu de Lucía Antón, Palomitero Fran y Eva Sánchez // Banda Sonora: ‘Star Trek II: la ira de Khan’, compuesta en 1982 por James Horner // Bonus Track con canciones de #solos y #solas.
#Episodio 318. Presentación y editorial: ¿Por qué en las películas los partos duran tan poco en cuanto una mujer rompe aguas? // Biopic: Luis Ciges (1921-2010) // Película Mítica: ’El castañazo’ dirigida por George Roy Hill y protagonizada en 1977 por Paul Newman // Estrenos en pantalla grande: como «Jurassic World: El renacer», «Black dog» , «The flood» y «Uno equis dos» // Las preguntas a Manu de CineBot 3000, Nostalgia GPT y TertuliaBot.IA // Banda Sonora: ‘Cortocircuito’, compuesta en 1986 por David Shire // Bonus Track con canciones de #error y gazapos radiofónicos.
#Episodio 317. Presentación y editorial: ¿Por qué hay avances tecnológicos que van en retroceso como el tiempo que se tarda ahora de cambiar de canal en televisión? // Biopic: John Belushi (1949-1982) // Serie Mítica: ’New Girl’, creada por Elizabeth Meriwether en 2011 y protagonizada por Zooey Deschanel // Recomendaciones de plataformas como «Ladrones: La tiara de Santa Águeda» en Disney +,«Titan: La tragedia de OceanGate» en Netflix, «Súper Sara» en Max y «Tierra de mafiosos» en Sky Showtime // Las preguntas a Manu de Alicia J., Pablo Teruel y Goldfish // Banda Sonora: ‘Desmadre a la americana’, compuesta en 1978 por Elmer Bernstein // Bonus Track con grandes del #Blues.
#Episodio 316. Presentación y editorial: ¿Por qué habría que inventar un sistema que riegue las aceras sin que sea tan perjudicial para los peatones? // Biopic: Manolo Zarzo (1932-2025) // Película Mítica: ’Mi querida señorita’ dirigida en 1987 por Jaime de Armiñán y protagonizada por José Luis López Vázquez // Estrenos en pantalla grande: «F1: La película», «M3GAN 2.0» y «Ramón y Ramón» // Las preguntas a Manu de José Luis Hernández, Dexter Minator y Tania Durán // Banda Sonora: ‘Blues Brothers 2000’, editada en 1998 por varios artistas // Bonus Track con Meco y Walter Murphy.
#Episodio 315. Presentación y editorial: ¿Por qué el "puerta abierta, cierre después de entrar" no debería sonar tan alto por las noches? // Biopic: Jim Henson (1936-1990) // Serie Mítica: ’Seaquest’, creada por Rockne S. O'Bannon en 1993 y protagonizada por Roy Scheider y Jonathan Brandis // Recomendaciones de plataformas como «Saturday Night» en Movistar Plus +,«Los supervivientes» en Netflix, «Chespirito» en Max y «La mejor hermana» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Juan Rebollo, Lady Halcón y David Blanco // Banda Sonora: ‘Klute’, compuesta en 1971 por Michael Small // Bonus Track con éxitos de Tony Bennett.
#Episodio 314. Presentación y editorial: ¿Por qué el cartero ya no llama siempre dos veces? // Biopic: Gloria Fuertes (1917-1998) // Película Mítica: ’Amazonas en la Luna’ dirigida en 1987 por Joe Dante, John Landis y otros y protagonizada por Rosanna Arquette, Michelle Pfeiffer y Arsenio Hall // Estrenos en pantalla grande: «28 años después», «Padre no hay más que uno 5», «Bajo un volcán» y «La furgo» // Las preguntas a Manu de Elisa Ortega, Dani Martín y Carmen Rodríguez // Banda Sonora: ‘Desaparecido’, compuesta en 1982 por Vangelis // Bonus Track con #missing.
#Episodio 313. Presentación y editorial: ¿Por qué, cuando hacen obras en el piso de arriba, el ruido gordo lo hacen siempre a primera hora de la mañana y el resto del día todo es silencio? // Biopic: Carrie Fisher (1956-2016) // Serie Mítica: ’Los Fraguel’, creada por Jim Henson en 1983 // Recomendaciones de plataformas como «Interior Chinatown» en Disney +,«Desaparecido» en Netflix, «Big Boys» en Filmin y «Viaje de fin de curso: Mallorca» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Sergio Navas, P Tinta y Mateo Méndez // Banda Sonora: ‘El mago’, compuesta en 1978 por Charlie Smalls // Bonus Track con canciones de Diana Ross.
#Episodio 312. Presentación y editorial: ¿Por qué ese artefacto volador con luces que venden en el centro, sólo se ha visto usándolo a los propios vendedores? // Biopic: Antonio Giménez-Rico (1938-2021) // Película Mítica: ’El rey pasmado’ dirigida en 1991 por Imanol Uribe y protagonizada por Gabino Diego // Estrenos en pantalla grande: «Algo le pasa a mi yerno», «Sicarios en el aire», «Sujétame el cubata» y «Baltimore» // Las preguntas a Manu de Plano contra plano, Inés Abril y María Morales // Banda Sonora: ‘Zorba el griego’, compuesta en 1964 por Mikis Theodorakis // Bonus Track con canciones de Demis Roussos.
#Episodio 311. Presentación y editorial: ¿Por qué se dice "tirar de la cadena" si ya no hay cadena? // Biopic: Joel Schumacher (1939-2020) // Serie Mítica: ’Batman’, dirigida por Leslie H. Martinson en 1966 y protagonizada por Adam West // Recomendaciones de plataformas como «Tucci en Italia» en Disney +,«F1: La academia» en Netflix, «Cara feliz: La historia de un asesino en serie» en Sky Showtime y «Los crímenes de Haparanda» en Filmin // Las preguntas a Manu de Quique Biopic, Teresa López y Ethan Hunt Jr // Banda Sonora: ‘Durmiendo con su enemigo’, compuesta en 1991 por Jerry Goldsmith // Bonus Track con #Robin.
#Episodio 310. Presentación y editorial: ¿Por qué, en los festivales de cine, el jurado ha de ser siempre anónimo? // Biopic: Amparo Rivelles (1925-2013) // Película Mítica: ’Sopa de ganso’ dirigida en 1933 por Leo McCarey y protagonizada por los Hermanos Marx // Estrenos en pantalla grande: «Ballerina», «La casa al final de la curva», «La buena suerte» y «The Ritual» // Las preguntas a Manu de Don Manuel, Jessica Gil y Pilar Martín // Banda Sonora: ‘Los reyes del mambo’, compuesta en 1992 por temas de Celia Cruz, Tito Puente y otros // Bonus Track con canciones de #sopa.
#Episodio 309. Presentación y editorial: ¿Por qué se omite "es" cuando los entrevistados comienzan sus frases con "la verdad es que"? // Biopic: Gene Roddenberry (1921-1991) // Serie Mítica: ’Los invasores’, creada por Larry Cohen en 1967 y protagonizada por Roy Thinnes // Recomendaciones de plataformas como «Eva & Nicole» en Atresplayer,«La canción» en Movistar Plus+, «Legado» en Netflix y «Las vidas secretas de las esposas mormonas» en Disney + // Las preguntas a Manu de Sergio Lázaro, Belén Castro y Andrea Sierra // Banda Sonora: ‘El gran azul’, compuesta en 1988 por Eric Serra y Bill Conti // Bonus Track con ZZ Top.
#Episodio 308. Presentación y editorial: ¿Por qué los verdaderos amigos no quedan para "ponerse al día"? // Biopic: Mariano Ozores (1926-2025) // Película Mítica: ’Two Much’ dirigida en 1995 por Fernando Trueba y protagonizada por Antonio Banderas y Melanie Griffith // Estrenos en pantalla grande: «Blindado», «La trama fenicia», «El jockey» y «Las cuatro fantásticas» // Las preguntas a Manu de Guille Cañete, Vero 42 y Nacho Ortega // Banda Sonora: ‘Desperado’, compuesta en 1995 por Los Lobos y otros // Bonus Track con canciones #TooMuch.
#Episodio 307. Presentación y editorial: ¿Por qué en las comedias siempre los pasajeros de detrás molestan al conductor para que acelere? // Biopic: Fred Astaire (1899-1987) // Serie Mítica: ’Misión:Imposible’ creada por Bruce Geller en 1966 y protagonizada por Peter Graves // Recomendaciones de plataformas como «Star Wars: Crónicas del submundo» en Disney +,«Favàritx» en Max, «Las cuatro estaciones» en Netflix y «Atasco 2» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Noelia BSO, Noelia Martín y Julio Muñoz // Banda Sonora: ‘Misión Imposible 3’, compuesta en 2006 por Michael Giacchino // Bonus Track con canciones #imposibles.
#Episodio 306. Presentación y editorial: ¿Por qué no se debe decir "más a gusto que un arbusto" o "tengo un hambre que da calambre" cuando son expresiones que riman pero que no tienen sentido alguno? // Biopic: Lolita Sevilla (1935-2013) // Película Mítica: ’Carrie’ dirigida en 1976 por Brian de Palma y protagonizada por Sissi Spacek // Estrenos en pantalla grande: «Lilo y Stitch», «Misión Imposible 8: Sentencia final», «Los Tortuga» y «Una función inesperada» // Las preguntas a Manu de Quique Rubio, Samu Leganés y Mónica López // Banda Sonora: ‘Carrie’, compuesta en 2013 por Marco Beltrami // Bonus Track con canciones de Sevilla.
#Episodio 305. Presentación y editorial: ¿Por qué no hay que añadir "por decir algo" tras "buenos días" cuando no está siendo un buen día? // Biopic: Gene Kelly (1912-1996) // Serie Mítica: ’Yo, Claudio’ escrita por Robert Graves y protagonizada en 1976 por Derek Jacobi, Siân Phillips, John Hurt y Brian Blessed // Recomendaciones de plataformas como «Sospechoso: El asesinato de Jean Charles de Menezes» en Disney +,«Malditos» en Max, «El eternauta» en Netflix y «Otro pequeño favor» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Pablo P, Albert Barillé y Marta Requena // Banda Sonora: ‘Gladiator II’, compuesta en 2024 por Harry Gregson-Williams // Bonus Track con Huey Lewis & the News.
El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato