En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Litorales Efímeros: Estrategias de Adaptación Costera para el Diseño de un Marco Fluido en Comunidades frente al Mar". Nuestra invitada Alicia Crespo Montañés compara las estrategias de adaptación propuestas por las ciudades mencionadas a través de tres parámetros comunes: la planificación urbana, los ecosistemas naturales y las redes de transporte. Los resultados de esta investigación sirven para proponer un marco de diseño extrapolable a otras ciudades con contextos similares e informar futuras prácticas y políticas de diseño en las regiones costeras. En resumen, el proyecto pretende contribuir al creciente acervo de conocimiento sobre la regeneración costera y la adaptabilidad sistémica, para ayudar a rediseñar y reimaginar los futuros sistemas urbanos, con perspectivas globales pero arraigadas en el contexto local.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/212031
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Litorales Efímeros: Estrategias de Adaptación Costera para el Diseño de un Marco Fluido en Comunidades frente al Mar". Nuestra invitada Alicia Crespo Montañés compara las estrategias de adaptación propuestas por las ciudades mencionadas a través de tres parámetros comunes: la planificación urbana, los ecosistemas naturales y las redes de transporte. Los resultados de esta investigación sirven para proponer un marco de diseño extrapolable a otras ciudades con contextos similares e informar futuras prácticas y políticas de diseño en las regiones costeras. En resumen, el proyecto pretende contribuir al creciente acervo de conocimiento sobre la regeneración costera y la adaptabilidad sistémica, para ayudar a rediseñar y reimaginar los futuros sistemas urbanos, con perspectivas globales pero arraigadas en el contexto local.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/212031
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Materiales de base biológica para el almacenamiento de CO2: comparativa de impacto ambiental de un edificio de viviendas".
Nuestro invitado Javi Fabado Saucedo aborda este trabajo que pretende ofrecer una alternativa sostenible a los materiales convencionales. Para ello, se va a realizar un estudio de impacto ambiental de la producción de los principales materiales utilizados en un edificio de viviendas para, posteriormente, ofrecer una nueva solución constructiva con materiales naturales estudiados. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/200079
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Materiales de base biológica para el almacenamiento de CO2: comparativa de impacto ambiental de un edificio de viviendas".
Nuestro invitado Javi Fabado Saucedo aborda este trabajo que pretende ofrecer una alternativa sostenible a los materiales convencionales. Para ello, se va a realizar un estudio de impacto ambiental de la producción de los principales materiales utilizados en un edificio de viviendas para, posteriormente, ofrecer una nueva solución constructiva con materiales naturales estudiados. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/200079
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "El COVID-19 y los materiales de construcción". Nuestro invitado Santi Llobell Bartret aborda este trabajo donde se analiza la persistencia del virus sobre la superficie de los diferentes materiales de construcción, en condiciones distintas de radiación solar, humedad y temperatura, así como las técnicas eficaces de eliminación de este agente patógeno en esos materiales. Se trata de conseguir que los edificios, no solo no contribuyan a la propagación, sino que, por el contrario, minimicen las posibilidades de expansión del virus. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos. Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/166810 ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio. Encuéntranos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "El COVID-19 y los materiales de construcción".
Nuestro invitado Santi Llobell Bartret aborda este trabajo donde se analiza la persistencia del virus sobre la superficie de los diferentes materiales de construcción, en condiciones distintas de radiación solar, humedad y temperatura, así como las técnicas eficaces de eliminación de este agente patógeno en esos materiales. Se trata de conseguir que los edificios, no solo no contribuyan a la propagación, sino que, por el contrario, minimicen las posibilidades de expansión del virus. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/166810
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de las propiedades hídricas de los diferentes pétreos naturales". Nuestra invitada Youssera Ouahabi aborda este trabajo, que pretende profundizar en los conocimientos sobre este material y determinar mediante ensayos y un estudio comparativo el comportamiento de los diferentes pétreos naturales frente al agua. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio. Encuéntranos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de las propiedades hídricas de los diferentes pétreos naturales".
Nuestra invitada Youssera Ouahabi aborda este trabajo, que pretende profundizar en los conocimientos sobre este material y determinar mediante ensayos y un estudio comparativo el comportamiento de los diferentes pétreos naturales frente al agua. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: http://hdl.handle.net/10251/189773
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Materiales en la arquitectura de Fran Silvestre Arquitectos".
Nuestro invitado Paco Chinesta Llobregat aborda este trabajo, que se enfoca en realizar un análisis de los materiales de construcción empleados en la obra construida de Fran Silvestre Arquitectos. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/190933
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Materiales en la arquitectura de Fran Silvestre Arquitectos".
Nuestro invitado Paco Chinesta Llobregat aborda este trabajo, que se enfoca en realizar un análisis de los materiales de construcción empleados en la obra construida de Fran Silvestre Arquitectos. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Descarga el TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/190933
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Integrating Passivhaus Principles with Local Climate Considerations: Energy-Efficient Buildings for the Weather Conditions in Oklahoma (US)".
Nuestra invitada Neus Izquierdo Indarte aborda este trabajo, que se enfoca en adaptar el estándar "Passivhaus" a Oklahoma (EEUU), un estado con un clima complejo y una arquitectura convencional que no prioriza la eficiencia energética. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
Descarga de TFG: http://hdl.handle.net/10251/212734
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Integrating Passivhaus Principles with Local Climate Considerations: Energy-Efficient Buildings for the Weather Conditions in Oklahoma (US)".
Nuestra invitada Neus Izquierdo Indarte aborda este trabajo, que se enfoca en adaptar el estándar "Passivhaus" a Oklahoma (EEUU), un estado con un clima complejo y una arquitectura convencional que no prioriza la eficiencia energética. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio.
Encuéntranos en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2piq6wVU01n6ZXB6h0ntCa
Youtube: https://www.youtube.com/@LosUmbralesdelSaberP%C3%B3dcast
Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/
TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de materiales sostenibles aislantes en arquitectura.
Nuestro invitado Joaquín Segura Cruz aborda un estudio comparativo de diferentes materiales sostenibles de aislamiento térmico. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
Enlace al TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/137334
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de materiales sostenibles aislantes en arquitectura.
Nuestro invitado Joaquín Segura Cruz aborda un estudio comparativo de diferentes materiales sostenibles de aislamiento térmico. Comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de fibras naturales para reforzar hormigón.
Nuestra invitada Aida Martín Sendra aborda un estudio comparativo de las propiedades, procesos de obtención, sostenibilidad y prestaciones de diversos tipos de fibras naturales vegetales. Comentamos la experiencia de la estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio comparativo de fibras naturales para reforzar hormigón.
Nuestra invitada Aida Martín Sendra aborda un estudio comparativo de las propiedades, procesos de obtención, sostenibilidad y prestaciones de diversos tipos de fibras naturales vegetales. Comentamos la experiencia de la estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio del funcionamiento energético del Palau de la Música de Valencia. Propuesta arquitectónica de funcionamiento bioclimático". Nuestro invitado Abel Toledo Sahuco nos comparte su perspectiva sobre este importante edificio de la ciudad de Valencia y sus problemas y soluciones respecto al soleamiento al que está sometido, comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
En este episodio de @LosUmbralesdelSaberPódcast, hablamos sobre el TFG "Estudio del funcionamiento energético del Palau de la Música de Valencia.
Propuesta arquitectónica de funcionamiento bioclimático". Nuestro invitado Abel Toledo Sahuco nos comparte su perspectiva sobre este importante edificio de la ciudad de Valencia y sus problemas y soluciones respecto al soleamiento al que está sometido, comentamos la experiencia del estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos.
En este episodio de Los Umbrales del Saber Pódcast, hablamos sobre el TFG "Aplicación de la Inteligencia Artificial en la construcción arquitectónica". Nuestra invitada Ana Torres Brines nos comparte su perspectiva sobre el uso de la IA para la creación de un proyecto arquitectónico, comentamos la experiencia de la estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio. Encuéntranos en: Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber
Descarga de TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/209942
En este episodio de Los Umbrales del Saber Pódcast, hablamos sobre el TFG "Aplicación de la Inteligencia Artificial en la construcción arquitectónica". Nuestra invitada Ana Torres Brines nos comparte su perspectiva sobre el uso de la IA para la creación de un proyecto arquitectónico, comentamos la experiencia de la estudiante e introducimos consejos para la elaboración de este tipo de trabajos académicos. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre este episodio. Encuéntranos en: Instagram: https://www.instagram.com/los.umbrales.del.saber.podcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@los.umbrales.del.saber Descarga de TFG: https://riunet.upv.es/handle/10251/209942