En el flamante episodio de estreno de Los Malos de La Película pasa de todo:
Jose Miguel nos da sus primeras impresiones de éxtasis tras haber visto "Weapons" y su decepción tras "Highest 2 Lowest" mientras Adelso nos da su lectura sobre la retorcida "The Ugly Stepsister", la desesperante "The Long Walk" y la muy buena "Black Rabbit".
Además, juntos repasan la muy particular y altamente entretenida "Caught Stealing" de Aronofsky, la joya retro que fue "Freaky Tales", la gloriosa experiencia televisiva de "The Pitt", la desesperante "The Lost Bus" y la genialidad pura que es "Friendship".
¡Disponible desde ya!
Los Malos De La Película están de vuelta!
Después de una mudanza de vuelta al hemisferio que lo parió, José Miguel reconecta con Adelso para repasar lo bueno y lo malo del verano películero.
La lista es larga y va desde las risas de "Deadpool vs Wolverine", "Beetlejuice Beetlejuice" y "Kinds of Kindness", hasta el horror de "Alien Romulus" y "Longlegs", sin pasar por alto por el postureo macho de "The Bikeriders", el desastre que es "Borderlands" y la justicia no letal de "Rebel Ridge".
Prepárense porque hay de todo.
¿Qué tan buena es en verdad "One Battle After Another" de Paul Thomas Anderson?
En el nuevo episodio de Los Malos de la Película, José Miguel y Adelso intercambian impresiones y divagaciones sobre la monumental cinta y explican porqué es básicamente la versión de PTA de "Terminator 2: Judgement Day" con un poco de "The Big Lebowski" espolvoreado encima.
Coming...
coming...
El año en TV lleva un ritmo bestial y en el nuevo episodio de #LosMalosDeLaPelícula Adelso y José Miguel analizan la mantequilla de los últimos meses.
Empezamos con una temporada mixta de "The Last of Us" para seguir con la profundidad y el impacto de la espectacular "Andor", el barril de risas que fue "The Studio", las cien maneras en que Nathan Fielder nos voló la mente con "The Rehearsal", el culebrón criminal adictivo que es "Mobland", la cada vez más anémica "Black Mirror", la producción estupenda de "El Eternauta" y los caminos perdidos de "Rick and Morty".
Además, repasamos el último intento de suicidio de Tom Cruise en "Mission Impossible The Final Reckoning" y el ejercicio obsesivo de guerra de Garland con "Warfare".
Disponible desde ya en Apple podcasts y Spotify.
Vampiros... ¿cuáles son los más cool, los más cómicos, los que meten más miedo, los más sanguinarios?
En el nuevo episodio de #LosMalosDeLaPelícula, José Miguel y Adelso pasan 3 cuartos de hora baboseando acerca de la excelente "Sinners" y luego hacen una breve lista sobre cuáles películas de vampiros se llevarían a la isla desierta.
Desde Coppola hasta Robert Rodríguez, es un episodio con chupasangres para todos los gustos.
En el nuevo episodio de los malos de la película:
José Miguel llora ante los micrófonos y desnuda su alma justo después de ver el final de "Adolescence" mientras Adelso le hace campaña a la violencia tonta y ultra entretenida de "Reacher".
Analizamos el ejercicio de genio y control de "Severance", la divertida oscuridad de "The White Lotus", las reflexiones satiricas antisistema de "Mickey 17", el prometedor arranque de "The Studio", la horripilante experiencia de ver "The Electric State", las risas sangrientas de "The Monkey" y los sólidos thrills de "Last Breath".
Todo eso más una breve reflexión sobre los Oscars, que la crisis de Warner Brothers y nuestra habitual mezcla de mamarrachismo y observaciones interesantes.
Disponible desde ya en Apple podcasts y Spotify.
Te lo dije...
Here we go... En el episodio triple gordo de febrero José Miguel y Adelso hablan sobre una cantidad loca de películas y series y se toman unos minutos para honrar el genio de David Lynch.
Abarcan desde la lucidez cómica del guión de "Anora" hasta las fugas visuales alucinantes de "Queer".
La magia negra y hermosa de "Nosferatu", la tensión procesal de "The Order", el inolvidable mano a mano de Culkin y Eisenberg en "A Real Pain", la oscuridad cómica de Hugh Grant en "Heretic", la milagrosa dirección de "The Brutalist", la maravilla narrativa que es "Flow", el show de dominación de Kidman y Dickinson en "Babygirl", la luminosa melancolía de "I'm Still Here" y la vuelta de James Mangold al biopic musical en "A Complete Unknown". También repasan el fantástico regreso de "Severance", el regalo navideño insuperable que fue "Black Doves" y el realismo brutal de "American Primeval".
En Los Malos De La Película estrenamos un episodio extra gordo navideño y hay producto hasta para lanzar al techo.
Esta vez Jose Miguel y Adelso conversan sobre:
Los excesos cinematográficos de "Gladiador II" y "Megalopolis".
De cómo las actuaciones elevan a "Conclave" y hunden a "Blitz".
Los placeres kaufmanianos de "A Different Man" y la autenticidad de "Sing Sing".
Los sustos en tarima de "Smile 2" y el caos hilarante tras cámaras de "Saturday Night".
Las incoherencias tonales de "Joker 2" y "Emilia Pérez".
Toda la brillantez de la fábula criminal que es "The Penguin" y la radiografía al alma gringa que es "The Apprentice".
La cursilería vacía de "Here" y el punch emocional de "We Live In Time"
La hermosura de "The Wild Robot" y las risas de "The Franchise".
Mucho material y más risas.
Disponible desde ya en Spotify y Apple podcasts.
Body horror con audio horror … Estamos en el mes de los sustos, así que el nuevo especial de body horror de Los Malos de La Película para celebrar el Halloween viene con baldes de tripas y sangre para repartir a toda la familia.
José Miguel y Adelso hacen un top ten de cintas de body horror en modo rancho sonoro que abarca desde clásicos cronenbergianos como “The Fly” hasta pesadillas femeninas neofreudianas como “Titane” o “Swallow”, pasando por joyas vomitivas de dismorfia como “The Substance”, horrores cósmicos con tentáculos como en “Possession” y cuentos de hadas retorcidos como “Border” o “Teeth”.
Prepárense porque va a ser horrible.
En el último episodio de Los Malos de la Película, Adelso y José Miguel tratan de responder a la eterna pregunta de cuáles tres películas se llevarían a una isla desierta. Adelso se va por "Apocalypse Now" de Coppola, "The Bugs Bunny & Roadrunner Movie" de Chuck Jones y "The New World" de Terrence Malick. José Miguel se va por "The Social Network" de Fincher, "Betty Blue" de Jean-Jacques Beineix y "Scott Pilgrim vs The World" de Edgar Wright. Lo que sigue es el diálogo con whisky en mano de este duo de conversacionistas tratando de razonar sus elecciones con resultados bastante cómicos.
El nuevo episodio de #LosMalosDeLaPelícula está disponible desde ya y en esta ocasión, José Miguel y Adelso conversan sobre el clásico festivo instantáneo que es "The Holdovers", la hipnotizante magia negra de Fincher en "The Killer", la tragedia peliculera sinfónica que se arma Scorsese en "Killers of the Flower Moon", las influencias de la hilarante "Dumb Money", lo terriblemente mala y chapucera que es "Five Nights at Freddy's", la cursilería empalagosa de "All the Light We Cannot See", la solidez dramática de "Anatomy of a Fall" y su estrella canina, la brevedad genial de "Upon Entry", la locura sangrienta de "Cuando Acecha el Mal" y los prometedores arranques de temporada de "Fargo" y "A Murder At The End Of The World". Pueden escucharlo desde ya en Spotify y Apple Podcasts.