Platicamos con el maestro Tobías Arenas sobre su tierra natal, Ojuelos, Jal., y de sus inicios en las artes plásticas, la caligrafía y la importancia de la expresión humana a través del arte.
Platicamos con Xóchitl Delgado y dos estudiantes extranjeras sobre su experiencia en la movilidad estudiantil de la UASLP.
Platicamos con Ana Kashat sobre los cientos de mascotas que son abusados y que por esa razón presentan alguna discapacidad. Cómo tratarlos y ayudarlos.
Platicamos con Fernando Vivanco sobre su natal Matehuala y la vida de Santiago J. Vivanco.
Platicamos con Samuel Martínez-Herrera sobre la importancia de la música en la vida del ser humano y de cómo nos podemos acercar a ella para apreciarla y disfrutarla.
Platicamos con Jonatan Gamboa sobre el papel que desempeñó San Luis Potosí en la Independencia de México a través de sus héroes.
Platicamos con Bárbara y Luis Félix sobre su experiencia como familia al lado de uno de los mecenas más importantes del movimiento surrealista y creador del castillo en Xilitla.
Platicamos con Arturo González Haro sobre el importante papel que desempeñan las marcas en un producto o servicio, así como en las ciudades.
Platicamos con Roy Lara sobre los libros de las órdenes conventuales y cómo estos eran marcados en sus cantos para indicar la propiedad del libro.
Platicamos con Magdalena Jiménez sobre qué es la tanatología y cómo nos sirve para sobrellevar diversas clases de pérdidas, desde un familiar cercano o pareja hasta la pérdida de bienes o trabajo.
En este episodio platicamos con el arquitecto Víctor Manuel Gutiérrez, sobre la importancia del dibujo a mano alzada así como de la asociación «Urban Sketckers».
Platicamos con Martha Pérez Barragán sobre conceptos relacionados con el paisaje urbano, edificios y espacios habitables en relación con el diseño universal y la accesibilidad.
Platicamos con Bety Silva sobre el gran número de anécdotas interesantes o chuscas que se presentan en el medio radiofónico en el marco del aniversario de Radio Universidad.
Platicamos con Charly Ramírez acerca de su obra como artista plástico, anécdotas, técnicas y procesos; así como la percepción de su mundo, rico en colores y formas.
Charlamos con Dalia García respecto al libro que escribió sobre el Mtro. Jorge Martínez Zapata, su proceso de investigación y algunos pasajes de su vida como compositor y músico.
Platicamos con Margarita Pizzuto sobre el problema de la sobrepoblación canina en San Luis Potosí, sobre el rescate, esterilización y adopción de perritos en situación de calle.
Charlamos con Alexandro Roque sobre su trabajo más reciente como escritor, así como de la trayectoria de su padre, el artista plástico y monero Brígido Roque.
Charlamos con Rodrigo Meneses sobre su vida y obra, pero además, abordamos temas de interés relacionados con la situación actual del arte.
Charlamos con Brianda Guerrero y Gicelle Barajas sobre el sistema de lengua de señas mexicano, considerado por la nación como un idioma igual que el español. Platicaremos de un mundo sin audición y cómo se sobrelleva en la vida cotidiana.
Charlamos con Diana Batres sobre sus inicios en la danza y cómo fue su paso a la danza aérea y el dominio de artefactos aéreos, capilares y mandibulares así como su incursión en las artes circenses.