
Bienvenidos a esta nueva serie sobre Derechos Humanos y medio ambiente. ⚖️🌱
En esta serie recorremos el mundo a través de las sentencias de las cortes regionales en materia de Derechos Humanos. 🌎
Comenzaremos nuestro viaje en el viejo continente, Europa. Descubriremos cual es la relación entre el derecho a la vida y las actividades industriales a través del caso caso Oneryildiz vs. Turquía de 2004. 🧑⚖️
Este caso surgió tras una explosión de metano en un vertedero en las afueras de Estambul, que resultó en la muerte de 39 personas. El demandante, un residente local, alegó que las autoridades turcas no tomaron las medidas adecuadas para prevenir el desastre, a pesar de conocer los riesgos. ⚠️
¿Qué resolvió el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)? ¿Cuáles son las obligaciones de un Estado ante los riesgos industriales?
Te lo cuento en este episodio🎙️
Para conocer más del tema te recomiendo visitar las siguientes guías y fichas temáticas del TEDH:
https://www.echr.coe.int/documents/d/echr/FS_Environment_FRA
https://ks.echr.coe.int/documents/d/echr-ks/guide_environment_fre