
Cuando la expresión "de la finca a la mesa", toma todo su sentido con Labrantío.
Con el deseo de dar valor agregado a su finca ganadera y de resaltar su pasión por la gastronomía, Tomás Llano creó Labrantío, una empresa de quesos artesanales.
Con más de 13 años de experiencia, 4 sedes en Cali y un equipo de 20 personas, Labrantío es un verdadero referente de lo local y lo artesanal en la ciudad.
En este episodio conversamos con Mariana y Tomás Llano, hija y padre nos cuentan las etapas, los éxitos, los desafíos … de este camino emprendedor.
Hablamos de :
> Su pasión por el queso, el campo colombiano, la artesanía y la familia
> Tomás, el creador de Labrantío, nos cuenta los inicios de Labrantío, cuando todavía ni tenía nombre
> Mariana, la gerente comercial, nos habla de la evolución de los hábitos de consumo y la importancia de educar a los consumidores a apreciar los productos locales y artesanales
> Su futuro prometido y su visión para seguir creciendo sin perder su esencia
¿Dónde encontrar los productos de Labrantío en Cali?
> Pance : Centro comercial Alto Pance
> Centenario : Isla en el supermercado Cañaveral, Centro comercial Centenario
> Juanambú : Avenida 9A Norte #9-62
> San Fernando : Calle 3 Oeste #34-33
> Supermercados : Cañaveral, La Montaña, Super A ...
> Sitio web : https://labrantio.com
Puedes seguir sus actualidades en Instagram : https://www.instagram.com/labrantio_artesanal
Te invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en las tiendas de Labrantío (Juanambú, Alto Pance y San Fernando) y obtén 10% de descuento, válido hasta el 31 de mayo 2025.
¿Tienes preguntas? ¿Te gustó el episodio? ¿Quieres saber más de LoCali? Escríbeme en : https://www.instagram.com/locali.podcast/
¡No te pierdas esta fascinante inmersión en el mundo de Labrantío y de la artesanía!
¡Buen escucha!