Ideas de un mes de vida, de ideas nuevas y viejas, nuevas voces y experiencias.
La vida tranquila y en paz no es sinónimo de la vid aburrida, al contrario, es la vida que quieres y necesitas, ese punto donde sabes lo que es para ti y lo que funciona… lo que te hace crecer.
La paz de ser suficiente vs la emoción de ser excelente, ¿Hay una mejor que otra? ¿Alguna es nuestro objetivo de vida?, ¿Cuál me hace sentir mejor?…
Medio año, medio camino. Reflexiones para evaluar el camino del 2025 y reflexiones que ayudan a descargar el cuerpo y la mente cuando creemos que tenemos que estar bien siempre.
No todo lo que empezamos es para terminar, ¿y si te digo que los lugares llegan a nosotros y no al revés?, llenarte de lo que no eres o vaciarte de lo que sí, no asumas lo que no sabes ni ignores lo que sí… reflexiones del mes, ideas que me llegan mientras tomo café y pláticas que tengo con el corazón.
El reloj biológico (y social) de la mujer, la naturaleza de dar vida acompañada de presiones para verlo como una obligación y realización, aprobación masculina y los retos de no convertirla en prioridad.
El desapego no es desinterés, es la aceptación de que nada es permanente, todo llega y se va para enseñar, o llega y se queda para amar. Abrir los brazos para abrazar lo que llega, pero también para soltar lo que ya no cabe.
Hoy hablé sobre la crisis que se vuelve dirección, el 100 no cabe en un 50 y el poder de elegir.
Reflexión de “Las Mujeres Que Aman Demasiado” de Robin Norwood, de lo que hice y de lo que estoy haciendo.
En este café encontré que si llenamos tazas ajenas, nunca llenaremos la nuestra y ademas, se nos enfría el café.
Nueva sección, platicar mientras tomas café abre nuevos temas, conectas con más personas y disfrutas el momento.
Oír por instinto y escuchar con intención, la diferencia entre cada uno, escuchar como fuente de energía y cómo distinguir valor entre tanto ruido.
Vivir en la inmediatez, lo rápido que vamos haciendo y sintiendo, estar sin estar… ¿Cómo vivo presente si mi mente está en todos lados menos aquí?
Todos hablamos de él, pero ¿sabemos qué es? Uno de mis temas favoritos, la raíz de todo y la solución a todo también. El amor es razón, elección y acción, no es involuntario.
Creer que algo existe es lo único que se necesita para pasar de una idea a la realidad, todo en lo que creemos ya es una realidad y así como tenemos la capacidad de idearlo, la tenemos para crearlo.
El único error del que podemos hablar es del propio, y un error no es reflejo de tu capacidad ni define lo que eres, es solamente un recordatorio de que todo lo que queremos es un camino, y ese camino no es lineal.
Confundir amor con todo aquello que no es, idealizar no es amar y el potencial no significa que llegará a ser eso.