Nicole Cueva, busca en este podcast un espacio para acercarse a la gente con temas que no cuenta a diario en su programa de radio, tampoco en sus redes sociales. Aquí escucharás su vida amorosa, miedos, alegrías, como fue su niñez, anécdotas de su adolescencia, aprendizajes. Un espacio que busca acercarse más a la gente que la ha seguido en todo su recorrido profesional.
All content for Lo que no digo en la Radio is the property of Nicole Cueva and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nicole Cueva, busca en este podcast un espacio para acercarse a la gente con temas que no cuenta a diario en su programa de radio, tampoco en sus redes sociales. Aquí escucharás su vida amorosa, miedos, alegrías, como fue su niñez, anécdotas de su adolescencia, aprendizajes. Un espacio que busca acercarse más a la gente que la ha seguido en todo su recorrido profesional.
En este capítulo me acompaña Alejandra Freile, con ella hablamos sobre los límites, como identificarlos y utilizarlos a nuestro favor como clave de éxito.
En este capítulo me acompaña Katy Pacheco, coach ontológico, terapeuta, experta en Hoponopono y practicante de un curso de milagros. Aquí hablamos sobre el despertar de conciencia, el poder de los milagros y como la vida nos regala momentos que debemos sentirlos como verdaderos milagros.
En este capítulo invite a mi gran amiga y travel bloger Adriana Hidalgo, somos las más aventureras y amamos viajar. Se me ocurrió conversar con Adri sobre tres lugares que pienso conocer Argelia, Fench Polynesia y Namibia. Ella nos cuenta tips, datos curiosos, el encanto de esos lugares exóticos, distintos y llenos de encantos.
En este capítulo, hablo con María Fernanda Arauz, periodista, gran lectora y escritora. Ella nos cuenta tips y consejos para engancharnos con el hábito de la lectura, los retos de lectura que ha realizado, como logra leer casi 24 libros al año y lo que más me atrapo es como logra terminar de leer los libros que se propone, como selecciona a las autores y como los disfruta hasta el final.
En este capitulo entrevisto a Christian Espinosa, reconocido periodista, docente universitario y capacitador en contenidos On line, experto en profesionalizar y capacitar a jóvenes y emprendedores en todo lo relacionado a la cultura digital y tecnología. Aquí hablamos de las necesidades básicas que surgen alrededor de este tema y como distintas áreas deben acoplarse e involucrarse en este medio.
En este capítulo me acompaña Patricia Jurado, una mujer increíble, llena de luz, la conocí hace algunos años y ha sido una guía importante para mi en mi trabajo y formación espiritual. Paty y yo hablamos de leyes universales, el hilo rojo, fundamentos de #kabbalah y como esta sabiduría puede convertirse en una herramienta proactiva para la vida de las personas. Patricia Jurado es directora de la Fundacion Kabbalah en Quito Ecuador.
En este capítulo, Adriana Hidalgo viajera y propietaria del Blog Wander Wanderers dedicado a coordinar viajes en el mundo entero, nos cuenta junto a Nicole en una divertida entrevista los pros y contras del turismo de masas, los daños que causa en las economías locales de algunos lugares y cual debería ser el punto neutral que aporte tanto a turistas como locales.
En este episodio me acompaña Sergio Estrada sibarita, creador de Fika Live, un espacio dedicado a documentar lo que sucede en la ciudad desde la gastronomía, el arte y la cotidianeidad. A partir de un post que el publico en su cuenta de Instagram nace este capítulo donde se genera una charla interesante sobre la situación que atraviesan muchos espacios gastronómicos (restaurantes, bares), como podemos aportar los consumidores para consumir local y cual es la labor que los canales digitales como redes y blogs pueden realizar en estos momentos donde todos debemos aportar con nuestro granito de arena para salir adelante.
En este capítulo les comparto desde lo más profundo de mi ser como empezo mi camino en la práctica de yoga, la conexión y el despertar que tuvo mi cuerpo y espíritu. Además este segundo capítulo tiene un invitado maravilloso, él es Pablo Jaramillo, fundador de 108 Yoga, él abre su corazón a este espacio, nos contará como ha logrado mantener conectada a su comunidad desde las clases virtuales en esta pandemia, como su comunidad se ha fortalecido y porque "nuestro templo" como el llama al cuerpo humano necesita ser escuchado y respetado.
En este episodio la comunicadora Nicole Cueva hace una introducción acerca de su podcast, porque eligió estudiar comunicación, su pasión por la radio desde que era niña. Momentos de sensibilidad donde la propia Nicole quiebra su voz emocionada por este nuevo capítulo de su vida, dedicado con mucho cariño a quienes han contribuido a crear estos 39 años de contenido, como ella lo llama refiriéndose a su edad.
Nicole Cueva, busca en este podcast un espacio para acercarse a la gente con temas que no cuenta a diario en su programa de radio, tampoco en sus redes sociales. Aquí escucharás su vida amorosa, miedos, alegrías, como fue su niñez, anécdotas de su adolescencia, aprendizajes. Un espacio que busca acercarse más a la gente que la ha seguido en todo su recorrido profesional.