Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sientes que no puedes tomar decisiones por miedo a decepcionar? ¿O que la felicidad siempre está "después" de alcanzar un gran sueño? En el episodio 3 de "Lo que llevamos puesto", "Las lealtades invisibles y la búsqueda del propósito de vida", con Paola Mejía y Javier Mariño, vamos a desenredar estas preguntas a través de la conmovedora historia de Joe Gardner en la película Soul. 🎷✨
Descubre cómo las expectativas familiares y la búsqueda incansable de la felicidad pueden alejarnos de lo que realmente importa. Exploraremos el concepto japonés del Ikigai y cómo encontrarlo puede transformar tu día a día, convirtiendo la felicidad de un destino en un camino.
En este episodio, te llevarás reflexiones sobre:
Como dijo Confucio: "Tenemos dos vidas, y la segunda comienza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una". ¡Es hora de empezar a vivir la tuya!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las heridas emocionales que heredamos de nuestros padres no solo afectan nuestra mente y emociones, sino que también pueden manifestarse en nuestro cuerpo. En este episodio, exploramos cómo la psicogenealogía nos ayuda a comprender la influencia de nuestros ancestros en nuestra vida actual. A través de la historia de Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares y autor del libro Este dolor no es mío, descubrimos cómo sanar la relación con nuestros padres puede transformar nuestra salud y bienestar. Hablamos sobre las cinco heridas del alma, su impacto en diferentes áreas de nuestra vida y compartimos ejercicios prácticos para iniciar un camino de sanación. Porque el perdón no es solo para los demás, también es un regalo para nosotros mismos.
Puntos clave para recordar:
Timeline:
00:00 Introducción al tema de sanación emocional
02:06 Psicogenealogía y su impacto en la salud
06:01 La historia de Mark Wallin y su enfermedad
14:30 Las heridas del alma y su relación con los padres
19:28 El proceso de sanación personal
23:33 La importancia de no victimizarse y aprender
26:49 Identificando la raíz emocional de las enfermedades
27:08 La conexión entre emociones y enfermedades
30:02 El cuerpo como territorio emocional
34:46 Causas emocionales de enfermedades específicas
40:20 El papel de los riñones y el miedo
45:31 Ejercicios de sanación y perdón familiar
LINK: EL GRAN DICCIONARIO DE LAS DOLENCIAS Y ENFERMEDADES. De JACQUES MARTEL.
Contacto:
Paola Andrea Mejía paolamejiart@gmail.com
Javier Mariño Ducón jmarinoducon@gmail.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este primer episodio de Lo que Llevamos Puesto, Paola, socióloga y especialista en desarrollo humano y artista, junto a Javier, psicólogo, psicogenealogista, Coach en programación Neurolinguística, nos invitan a reflexionar sobre el equipaje emocional que heredamos de nuestros ancestros. ¿Cuántas de nuestras emociones, miedos o incluso enfermedades tienen raíces más profundas de lo que imaginamos?
A través de una conversación cercana y reveladora, exploramos cómo la psicogenealogía nos ayuda a comprender la conexión entre nuestra historia familiar y nuestra vida actual. También descubrimos cómo el cine ha plasmado este tema en películas como Coco y Encanto, que nos muestran de manera simbólica la importancia de reconciliarnos con nuestro linaje.
Este episodio es la puerta de entrada a un viaje de sanación, donde aprenderemos a rastrear patrones familiares, entender nuestra relación con los padres y liberarnos de cargas que no nos pertenecen. Porque más allá de lo que heredamos, siempre podemos elegir lo que llevamos puesto.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.