Este es el complemento al video anterior sobre duelo, principalmente comparto ahora más herramientas y acciones específicas para tramitarlo. Y al final que si decir y que no decir a quien esté viviendo el duelo.
Les dejo el link del Manual del duelo que hizo la Secretaría de Salud en México, enfocado para la pandemia de covid.
http://inprf.gob.mx/ensenanzanew/archivos/2020/manual_duelo.pdf
¿Cómo cambiaría tu vida si hicieras UNA cosa divertida al día?
Ahora piensa que no lo hicieras.... que tan amargosillx andarías?
De eso les cuento hoy, lo bueno, lo malo y lo raro de no divertirse o de si hacerlo y de dónde saqué esta idea.
Hablemos de amor (once again!) y esta vez de cuanto no te quieren como tu quieres que te quieran. Xq apesta? que es lo raro de meterse en algo así y por último qué si puede ser lo "bueno" de experimentar tan cruel suplicio (haha). Te ha pasado? (lloreeemoooos).
En este improvisado video (sorry por el audio! lo mejoré lo más que pude en edición) les cuento de un tema que está de moda con mis clientes de coaching y que también "he padecido". La procrastinación o tendencia a dejar todo para después, dándole vuelta al tema, pienso que es una super resistencia o miedo a lograr lo que queremos y generar la vida que anhelamos. Por eso tan intenso el postergar tareas que nos lleven a ello. Y en otros casos son la clara señal de que justo eso que dijimos que haríamos no tiene nada que ver con nuestros sueños y pues mejor no hacerlo definitivamente y darnos paz quitándolo de los pendientes eternos no? La única forma de distinguir esto se las cuento aquí...
Este episodio es diferente, donde te cuento de qué va esto que muchos creen es para locos y otros (como yo) hemos comprobado que si lo es! haha. Para locos que queremos llevarnos a nuestro siguiente nivel (cualquiera que este sea). El reto siempre es con uno y mi afán de compartirlo es porque he tenido un experiencia increíble y todo lo que sirva siempre se los compartiré.
Empezaré a tocar temas quizás polémicos para algunxs. En este caso es sobre algunas conversaciones que he tenido con antagonistas a esta adecuación al lenguaje que yo encuentro oportuna. El lenguaje está a nuestro servicio, no al revés. Xq hacer tanto drama por la evolución del mismo como un reflejo de nuestra propia evolución? Tu de qué lado estás?
Una entrega más con mi querido Menino! (Síganlo en IG como @meninolambrini) y esta vez hablamos del famoso tema de la generación de cristal que no es más que esta tendencia en la población (especialmente los jóvenes) a no admitir ciertos contenidos, información o incluso manifestaciones artísticas que se enfocan en minimizar o ridiculizar a algunos sectores de la población. Ejemplo: bromas sexistas, misóginas, clasistas, etc. que antes "pasaban" y ahora hay todo un movimiento cultural de señalarlas, exhibirlas y hasta "cancelar" a quien lo haga. Gracias Max por lo que me enseñaste! Compartan y comentenleee :)
Este video está mezclado entre lo que hacemos para cambiar y lo que podríamos hacer para lograr cambios trascendentales. Los hábitos y la disciplina. Les cuento de varias cositas que he estudiado y un super tip para integrar esas nuevas cosas. Espero les sirva! suscríbanse y compartan please :)
Tema sugerido por un par y he aquí mi importantísima opinión (hahaha). Creo que todos hemos vivido relaciones amorosas/sentimentales/de pareja con estos tintes del apego. En mi caso super si y por eso les comparto lo que veo que tiene de bueno (casi nada), de malo (casi todo jaja) y de raro (xq todo es raro). Espero les guste y sirva, compartan y opinen va?
Pues si, la muerte es el paso natural post vida aunque vivamos creyendo que falta mucho tiempo para que nos pase a nosotros o a nuestros cercanos. La realidad es quea todos nos va a suceder. Aquí exploro las cosas que veo de entrada como buenas, malas y raras. Ya sabes que todo es filosofar y nada es definitivo. Tu qué otro bueno, malo y/o raro encuentras?
En este episodio nos acompaña Menino Lambrini (@meninolabrini), persona y personaje que amo por su radical autenticidad e ideas. Así que nos pusimos a darle vuelta a esto, encontrando la paradoja de la procrastinadera. Especialmente en época de encierro y donde hay tanto tiempo y sinfín de ideas pues resulta que no hacemos lo que supuestamente moríamos por hacer. XQ?... Pues xq como todo en el reino del señor, tiene un lado bueno, malo y raro. Gracias Max!
En este primer episodio del podcast agarré un tema sencillo: el estar vivo! (haha) y como esto que damos medio por hecho tiene sus matices. Creo que en el fondo este experimento que llamamos vida es una escuelota y si no aprendes la lección pues la repites y en esas andamos... Para ti, ¿qué es lo bueno, lo malo y lo raro de estar vivo? Y que otro tema quieres que platiquemos, igual si eres o tienes a alguien que sea candidatx a participar en este podcast avísame para que cada vez seamos más intensos pseudo filósofos compartiendo-nos.