Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/f1/3f/a5/f13fa51d-7765-66d8-b147-d8945212697a/mza_14821667779189194595.jpeg/600x600bb.jpg
llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
llorando en la peda incorporated
40 episodes
4 days ago
Un podcast sobre cine, pero estás llorando en el baño de una peda. llorando en la peda es un podcast sobre la amistad y la cultura pop, inspirado en las largas noches de pláticas sobre películas que hemos tenido en decenas de fiestas en las que preferiríamos no estar. Somos 3 amigos: Anuar, Sergio y Roberto, y más que saber mucho de cine, podemos hablar sobre él por horas. Cada dos jueves, platicamos sobre una película y lo que ella nos dice sobre el legado del cine, sobre nosotrxs, sobre el arte y la cultura de la actualidad, y sobre el confuso y extraño mundo en el que vivimos.
Show more...
TV & Film
RSS
All content for llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop is the property of llorando en la peda incorporated and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast sobre cine, pero estás llorando en el baño de una peda. llorando en la peda es un podcast sobre la amistad y la cultura pop, inspirado en las largas noches de pláticas sobre películas que hemos tenido en decenas de fiestas en las que preferiríamos no estar. Somos 3 amigos: Anuar, Sergio y Roberto, y más que saber mucho de cine, podemos hablar sobre él por horas. Cada dos jueves, platicamos sobre una película y lo que ella nos dice sobre el legado del cine, sobre nosotrxs, sobre el arte y la cultura de la actualidad, y sobre el confuso y extraño mundo en el que vivimos.
Show more...
TV & Film
Episodes (20/40)
llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Duna: Parte Dos

En este episodio finalmente hablamos sobre el evento cinematográfico de lo que va del 2024, la segunda parte de la adaptación de Dune de Frank Herbert, Duna: Parte Dos, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Timothée Chalamet, interpretando al Muad'Dib, el Lisan al-Gaib, Paul Atreides.

Hablamos sobre cómo la adaptación maneja uno de los aspectos más interesantes de los libros de Herbert, la religión durante una época en que la humanidad ya se ha aventurado hacia el universo y cómo la espiritualidad logra dictar cada aspecto de nuestra vida aún en espacios plenamente seculares. Platicamos sobre lo que Dune significa para el nuevo cine de taquilla, los a veces interesantes y complejos retos adaptacionales que se tuvieron que hacer y su estética arquitectónica y visual.

Nuestras recomendaciones fueron:

  • El tour YA ESTOY MEDICADA de nuestra querida Grecia Castillo con fechas en toda la república mexicana, terminando con un magno show en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Fechas y boletos los puedes encontrar aquí.
  • El documental Kenya dirigido por Gisela Delgadillo. Disponible en la Cineteca Nacional Xoco de la Ciudad de México.
  • La serie Ripley creada por Steve Zaillian. Disponible en Netflix.

Las películas y series que mencionamos en este episodio:

  • Dune (Duna) (1984, dirigida por David Lynch)
  • Polytechnique (Politécnico) (2009, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Incendies (La mujer que cantaba) (2010, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Sicario (2015, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Arrival (La Llegada) (2016, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Blade Runner 2049 (2017, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Dune (2021, dirigida por Denis Villeneuve)
  • Sicario: Day of the Soldado (2018, dirigida por Stefano Sollima)
  • Koyaanisqatsi (1982, dirigida por Godfrey Reggio)
  • Sans Soleil (1983, dirigida por Chris Marker)
  • The Lord of the Rings (El Señor de los Anillos) (2001, 2002, 2003, dirigidas por Peter Jackson)
  • 3 Body Problem (El problema de los 3 cuerpos) (2024, creada por David Benioff, D.B. Weiss, Alexander Woo)

La canción de este episodio fue:

  • Kiss the Ring de la banda sonora de Dune: Part Two por Hans Zimmer

Nuestro tema principal es Thanks a Million de Let Me Crazy bajo licencia de ⁠⁠⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠⁠⁠

Nuestro tema de transición es Sulphur, Tobacco, and Whiskey de Waylon Thornton bajo licencia de ⁠⁠⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠⁠⁠⁠

Llorando en la Peda es un proyecto independiente creado por Anuar, Sergio y Roberto. Nos pueden seguir en ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠.

Show more...
1 year ago
1 hour 25 minutes 8 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Killers of the Flower Moon

En este episodio platicamos sobre la nueva y afortunadamente no última película de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon o Asesinos de la Luna, basada en el libro Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI de David Grann, que relata los sistemáticos asesinatos en la nación Osage en Estados Unidos durante los años veinte del siglo pasado.

Platicamos sobre su brillante uso de punto de vista y perspectiva, haciendo sentir a la audiencia no sólo testigo de los crímenes, sino hasta cómplice. Hablamos sobre cómo parece que últimamente Leonardo DiCaprio ya encontró los papeles que mejor le salen (personas patéticas y muy tontas), la revolucionaria actuación de Lily Gladstone y cómo Martin Scorsese admite sus propias limitaciones al contar esta historia.

Las películas y series que mencionamos en este episodio:

  • Come and See (Ven y Mira) (1985, dirigida por Elem Klimov)
  • Silence (Silencio) (2016, dirigida por Martin Scorsese)
  • Goodfellas (Buenos Muchachos) (1990, dirigida por Martin Scorsese)
  • The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo) (1988, dirigida por Martin Scorsese)
  • Billions (2016-2023, creada por Brian Koppelman, David Levien, Andrew Ross Sorkin)
  • Reservation Dogs (2021-2023, creada por Sterlin Harjo, Taika Waititi)

La canción de este episodio fue:

  • Wahzhazhe (A Song for My People) de la banda sonora de Killers of the Flower Moon

Nuestro tema principal es Thanks a Million de Let Me Crazy bajo licencia de ⁠⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠⁠

Nuestro tema de transición (ausente en este episodio) es Sulphur, Tobacco, and Whiskey de Waylon Thornton bajo licencia de ⁠⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠⁠⁠

Llorando en la Peda es un proyecto independiente creado por Anuar, Sergio y Roberto. Nos pueden seguir en ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠.

Show more...
1 year ago
49 minutes 52 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Zona de Interés

The Zone of Interest, o Zona de Interés, es una película de 2023 de Jonathan Glazer, director de Under the Skin con Scarlett Johansson, Sexy Beast, Birth y los mejores videos musicales de los años noventa para artistas como Radiohead y Jamiroquai. La película ganó el Óscar a Mejor Película en Idioma Extranjero en la ceremonia más reciente, y se ha convertido en la única película que cobró más relevancia al terminar la premiación, al Jonathan Glazer, durante su discurso aceptando la estatuilla, denunciar los crímenes de guerra que están siendo cometidos en Gaza.

En este episodio hablamos sobre la estructura 'anti-cine' que tiene, cómo se diferencia de otras películas sobre el Holocausto, cómo expande la visión de su argumento sobre 'la banalidad del mal', la revolucionaria división que hace entre la historia que cuenta visualmente a sonoramente, cómo instrumentaliza contra nosotros el conocimiento que tenemos sobre los campos de concentración, lo peligroso de cotidianizar atrocidades, y la complicidad que infunde en la audiencia con uno de los mayores crímenes que ha cometido la humanidad.

Las películas y series que mencionamos en este episodio:

  • Summer Camp Island (Campamento de Verano) (2018-2023, creada por Julia Pott)
  • Smiling Friends (2020-2024, creada por Zach Hadel y Michael Cusack)
  • Under the Skin (Debajo de la Piel) (2013, dirigida por Jonathan Glazer)
  • Sexy Beast (2000, dirigida por Jonathan Glazer)
  • Schindler's List (La Lista de Schindler) (1993, dirigida por Steven Spielberg)
  • The Boy In The Stripped Pajamas (El Niño con el Pijama de Rayas) (2008, dirigida por Mark Herman)
  • Saving Private Ryan (Salvando al Soldado Ryan) (1998, dirigida por Steven Spielberg)

La canción de este episodio fue:

  • Opening de Mica Levi

El ensayo que recomendó Roberto al final de este episodio es La monstruosidad de El Otro. Slavoj Žižek y la crítica a las concepciones occidentales de la otredad por Jorge León Casero disponible aquí.

Nuestro tema principal (en este episodio ausente) es Thanks a Million de Let Me Crazy bajo licencia de ⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠

Nuestro tema de transición (en este episodio ausente) es Sulphur, Tobacco, and Whiskey de Waylon Thornton bajo licencia de ⁠⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠⁠

Llorando en la Peda es un proyecto independiente creado por Anuar, Sergio y Roberto. Nos pueden seguir en ⁠⁠Instagram⁠⁠.

Show more...
1 year ago
55 minutes 24 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Los Que Se Quedan / Vidas Pasadas

En este episodio platicamos de dos películas sobre la nostalgia y las conexiones efímeras que moldean nuestras vidas.

Primero, Los Que Se Quedan. The Holdovers es dirigida por Alexander Payne, quien estuvo a la cabeza de varios de los mejores clásicos del cine de televisión de cable durante las noches: Sideways: Entre Copas, Election y Los Descendientes. Hablamos sobre su estética retro y si aporta algo más a la película que un velo nostálgico, la manera en la que cuenta una historia frecuentemente representada de una nueva manera, y como sería una palomera con la cara de Paul Giamatti.

Platicamos sobre Past Lives también, escrita y dirigida por Celine Song. Hablamos sobre las curiosas expectativas que vienen de escuchar sobre e interactuar con una película a través de redes sociales antes de verla, lo que creemos que Vidas Pasadas realmente quiere representar, y la actual obsesión generacional en el cine con las vidas paralelas, el multiverso y las relaciones que nunca pudieron ser.

Las películas que mencionamos en este episodio:

  • The Descendants (Los Descendientes) (2015, dir. Alexander Payne)
  • Sideways (Sideways: Entre Copas) (2004, dir. Alexander Payne)
  • Big Fat Liar (Un Gran Mentiroso) (2002, dir. Shawn Levy)
  • Billions (2016-2023, creada por Brian Koppelman, David Levien, Andrew Ross Sorkin)
  • Scent of a Woman (Perfume de Mujer) (1992, dir. Martin Brest)
  • Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos) (2004, dir. Michel Gondry)
  • Everything Everywhere All At Once (Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo) (2022, dir. Dan Kwan, Daniel Scheinert)

Las canciones de este episodio fueron:

  • Into the Unknown de Mark Orton
  • Quiet Eyes de Sharon Van Etten

Nuestro tema principal es Thanks a Million de Let Me Crazy bajo licencia de ⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠

Nuestro tema de transición es Sulphur, Tobacco, and Whiskey de Waylon Thornton bajo licencia de ⁠CC BY-NC-SA 3.0.⁠⁠

Llorando en la Peda es un proyecto independiente creado por Anuar, Sergio y Roberto. Nos pueden seguir en ⁠Instagram⁠.

Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 50 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Anatomía de Una Caída / Pobres Criaturas

Este 2024 estamos de vuelta con nuestro resumen de las películas más habladas y premiadas del año pasado.

Primero, la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes del 2023, Anatomía de Una Caída, escrita y dirigida por Justine Triet, con Sandra Hüller como la escritora acusada de la titular 'caída' de su esposo. ¿O se suicidó? Quién sabe y parece que a la película eso tampoco le importa, lo que la hace mucho más interesante.

También hablamos sobre Pobres Criaturas, la nueva película de uno de los inesperados directores estrella de la actualidad, Yorgos Lanthimos y como encaja dentro del resto de su obra un poquito más perversa. ¿Poor Things? Más bien lucky things quienes todavía no han visto las otras películas de Lanthimos.

Películas y series que mencionamos en este episodio:

  • Anatomie d'une chute (Anatomía de Una Caída) (2023, dir. Justine Triet)
  • Poor Things (Pobres Criaturas) (2023, dir. Yorgos Lanthimos)
  • The Social Network (2010, dir. David Fincher)
  • Gone Girl (2014, dir. David Fincher)
  • The Girl With the Dragon Tattoo (La Chica del Dragón Tatuado) (2011, dir. David Fincher)
  • Millenium Trilogy (2009, dir. Niels Arden Oplev, Daniel Alfredson)
  • The Game (El Juego) (1997, dir. David Fincher)
  • Triangle of Sadness (Triángulo de la Tristeza) (2022, dir. Ruben Östlund)
  • Titane (Titán) (2021, dir. Julia Ducournau)
  • Parasite (Parásitos) (2019, dir. Bong Joon Ho)
  • I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake) (2016, dir. Ken Loach)
  • Tree of Life (El Árbol de la Vida) (2011, dir. Terrence Malick)
  • Amour (Amor) (2012, dir. Michael Haneke)
  • The Zone of Interest (La Zona de Interés) (2023, dir. Jonathan Glazer)
  • Elephant (2003, dir. Gus Van Sant)
  • The Great (2020-2023, creada por Tony McNamara)
  • The Favourite (La Favorita) (2018, dir, Yorgos Lanthimos)
  • Dogtooth (Canino) (2009, dir. Yorgos Lanthimos)
  • The Lobster (La Langosta) (2015, dir. Yorgos Lanthimos)
  • The Killing of a Sacred Deer (El Sacrificio de un Siervo Sagrado) (2017, dir. Yorgos Lanthimos)
  • Amarte Duele (2002, dir. Fernando Sariñana)
  • The Golden Compass (La Brújula Dorada) (2007, dir. Chris Weitz)
  • His Dark Materials (La Materia Oscura) (2019-2022, creada por Jack Thorne)
  • Brazil (1985, dir. Terry Gilliam)
  • Perfect Days (Días Perfectos) (2023, dir. Wim Wenders)
  • Passages (Pasajes) (2023, dir. Ira Sachs)

Las canciones de este episodio fueron:

  • PIMP - Bacao Rhythm & Steel Band
  • Bella - Jerskin Fendrix

Nuestro tema principal es Thanks a Million de Let Me Crazy bajo licencia de CC BY-NC-SA 3.0.

Nuestro tema de transición es Sulphur, Tobacco, and Whiskey de Waylon Thornton bajo licencia de CC BY-NC-SA 3.0.⁠

Llorando en la Peda es un proyecto independiente creado por Anuar, Sergio y Roberto. Nos pueden seguir en Instagram.

Show more...
1 year ago
1 hour 7 minutes 48 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Tortugas Ninja: Caos Mutante

En este nuevo episodio de Llorando en la Peda, hablamos sobre Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, en México Tortugas Ninja: Caos Mutante, una de las inesperadas mejores películas animadas del año.

Platicamos sobre la larga y tropezada historia de las Tortugas en el cine, la conexión nostálgica que tiene nuestro querido Sergio con ellas, el variante tono en adaptación que han tenido las diferentes representaciones de las tortugas adolescentes y lo refrescante que es una adaptación a un cómic que no se siente atada a complacer sólo a los fans.

También en este episodio: The Kids in the Hall, la miniserie documental de HBO Max Telemarketers, la triste cancelación de Winning Time y la sórdida historia de los Lakers y los Celtics.

Llorando en la Peda: Un Podcast es un proyecto independiente producido por tres amigos: Anuar, Sergio y Roberto. Pueden seguirnos en ⁠⁠Instagram⁠⁠ y ⁠⁠Twitter⁠⁠.

Show more...
2 years ago
42 minutes 40 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Indiana Jones and the Dial of Destiny

En este nuevo episodio de Llorando en la Peda hablamos como cuatro meses tarde de la película que inició la temporada de películas taquilleras del verano y que fue rápidamente sepultada por películas muy superiores (el Barbenheimer, ¡una nueva de Misión Imposible!): Indiana Jones and the Dial of Destiny, la última película en la saga de Indiana Jones y la única no dirigida por Steven Spielberg, esta entrega dirigida por James Mangold (Logan, The Wolverine, Ford v. Ferrari).

Hablamos sobre como Harrison Ford ahora sólo sabe hacer una actuación, la importancia de la reacción de la audiencia en el cine para el disfrute de una película, la terrible decisión financiera de gastar 300 millones de dólares en una película de Indiana Jones en 2023, y escuchamos como dos terceras partes de la conducción de este podcast se amontonan sobre la otra tercera parte solamente porque cometió el terrible pecado de disfrutar Indiana Jones and the Dial of Destiny dirgida por James Mangold.

También en este episodio: el podcast de KEXP Song of the Day, Sorcerer de William Friedkin, y la discusión definitiva sobre quién es el rey de los corridos tumbados: Natanael Cano, Peso Pluma o Junior H.

Llorando en la Peda: Un Podcast es un proyecto independiente producido por tres amigos: Anuar, Sergio y Roberto. Pueden seguirnos en ⁠Instagram⁠ y ⁠Twitter⁠.

Show more...
2 years ago
42 minutes 7 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
El Conde (Pablo Larraín, 2023)

¡Bienvenidxs al primer episodio grabado presencialmente en la historia de Llorando en la Peda! Muchas gracias por seguirnos escuchando.

En el episodio de esta semana estaremos hablando sobre El Conde, la nueva película de Pablo Larraín (Jackie, Spencer, No, Emma, Neruda) en donde Augusto Pinochet, dictador chileno entre 1973 y 1990... es un vampiro.

Hablamos sobre cómo funciona la sátira de la película, la cercanía de su estreno a la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado este pasado 11 de septiembre, las diferentes representaciones de la dictadura y el golpe, su fotografía en blanco y negro y la gigantesca biblioteca sobre marxismo (así es) que mantenía Pinochet.

También en este episodio: Futurama, Touch of Evil de Orson Welles, y La Batalla de Chile de Patricio Guzmán, parte del programa especial de Onda Media '50 películas para conmemorar 50 años' disponible completo en este link.

La canción de los créditos es El Derecho de Vivir en Paz de Victor Jara.

Llorando en la Peda: Un Podcast es un proyecto independiente producido por tres amigos: Anuar, Sergio y Roberto. Pueden seguirnos en Instagram y Twitter.

Show more...
2 years ago
41 minutes 20 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Asteroid City

En este nuevo episodio de Llorando en la Peda, platicamos sobre Asteroid City, la nueva (y extrañamente controversial) película de Wes Anderson, uno de los directores más visualmente conocidos del siglo XXI.

Platicamos sobre la curiosa fama de Wes y la espada de doble filo que es su identidad visual tan reconocible, el comentario que puede tener la película sobre el uso de la identidad de Wes en la inteligencia artificial generativa o un los trends de TikTok, la creación artística y la fútil búsqueda de sentido en el duelo y la pérdida.

También en este episodio: El Japanese International Film Festival, Super Terror de Él Mató a un Policía Motorizado, Le Cercle Rouge, Andrés Oppenheimer, Owen Wilson y Kraven.

Show more...
2 years ago
58 minutes

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Oppenheimer

En esta segunda parte en la que hablamos del evento cinematográfico del año, Barbenheimer, hablamos sobre la nueva película de Christopher Nolan: Oppenheimer. Estelarizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer, director del proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares al final de la Segunda Guerra Mundial.

En este episodio platicamos sobre nuestro anterior escepticismo sobre Nolan y su cine, cómo la película perfectamente combina su fondo y forma para lo que quiere decir, las equivocaciones en considerar a la ciencia 'apolítica', la caída de las grandes personalidades científicas como figuras de opinión, el complejo enmarañado de consideraciones de política exterior que llevó a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki y el terror existencial en que la humanidad haya creado algo que directamente causaría su destrucción.

En este episodio también: Jurassic Park, The Cell, Total Recall (mejor conocida en español como El Vengador del Futuro) y Yacht Rock de The Alchemist.

Oppenheimer está disponible en su cine más cercano.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos: Anuar, Sergio y Roberto. Pueden seguirnos en Instagram en ⁠⁠⁠⁠@llorandopodcast ⁠⁠⁠⁠y en Twitter en ⁠⁠⁠⁠@LlorandoPodcast⁠⁠⁠⁠.

Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 51 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Barbie

En esta primera parte de nuestro especial sobre el evento cinematográfico del año, probablemente de la década, Barbenheimer, hablamos sobre Barbie, la nueva película dirigida y escrita por Greta Gerwig y coescrita con Noah Baumbach, y un fenómeno global como pocos hemos visto últimamente.

Más que nada hablamos sobre el importante mensaje que tiene sobre los roles de género, dirigiéndolo a hombres como nosotros tres, un mensaje que para 2023 no debería de ser tan controversial como muchos lo quieren pintar. Platicamos también sobre como el cine corporativo de Mattel intenta limpiar su imagen usando discursos de liberación social, la inescapable sensación que mucho de esto es marketing, los ticks de escritora que se pueden notar de parte de Gerwig y Baumbach, lo que podemos aprender de Alan, el increíble elenco y en especial, de Margot Robbie y de Ryan Gosling.

También en este episodio: The Runaways (2010), Charade (1963), Dr. House, la película favorita de Sergio, Lady Bird (2017), los musicales, Transformers y las lecciones que pueden aprender los estudios de cine de éxitos como Barbie.

Barbie está disponible en su cine más cercano.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos: Anuar, Sergio y Roberto. Pueden seguirnos en Instagram en ⁠⁠⁠@llorandopodcast ⁠⁠⁠y en Twitter en ⁠⁠⁠@LlorandoPodcast⁠⁠⁠.

Show more...
2 years ago
41 minutes 52 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
AIR

Esta semana les traemos el capricho de nuestro querido Roberto, el episodio donde finalmente le dejamos hablar sobre la única hiperfijación que ha tenido constante durante su vida: los tennis de básquet. Hablaremos sobre la nueva película del mejor amigo de Matt Damon, el esposo de Jennifer López, el ex de Ana de Armas y el chapulín de Marc Anthony (Ben Affleck). Esto es AIR, la historia de los empresarios más blancos del mundo intentando atrapar a una de las personas más famosas de la historia, Michael Jordan, para hacerle unos tennis.


Platicamos sobre como es la película más Aaron Sorkin que no escribió Aaron Sorkin, la apabullante cantidad de canciones pop del soundtrack, su entrada al canon de mejores pelis para papás, y cómo realmente no hay mucho más que decir de la película.


También en este episodio: Rosalía, si Peach = MOTOMAMI, quién es ??? = El Madrileño, el gusto musical de Anuar, Moneyball, Sexy Beast de Johnathan Glazer, Profundo Rojo de Dario Argento y KISS THE RING de ROME STREETZ.


AIR se encuentra todavía disponible en cines y en línea en Amazon Prime Video para México.


Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en ⁠⁠@llorandopodcast ⁠⁠y en Twitter en ⁠⁠@LlorandoPodcast⁠⁠.

Show more...
2 years ago
49 minutes 16 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Huesera

Huesera es el largometraje debut de Michelle Garza Cervera, quien con esta película se consolida como una de las nuevas voces más emocionantes dentro del cine de terror mexicano. Platicamos sobre dónde embona la película dentro del resto del cine independiente de miedo del país, su relación con la concepción de la maternidad dentro de la cultura mexicana, la matizada representación de sus personajes, de la espiritualidad mexicana y de la Ciudad de México, y sobre su excelente manejo de complejas dinámicas familiares.

También en este episodio: Mazatlán FC, los problemas de diálogo y sonido que plagan al cine mexicano independiente, O que arde de Oliver Laxe, Let's Start Here de Lil Yachty, el documental sobre Nan Goldin y su activismo contra la epidemia de opioides, All the Beauty and the Bloodshed dirigido por Laura Poitras, y lxs latosxs de las salas de la Cineteca que insisten en abrir sus latas de refresco a media película cuando todo el cine puede escucharles 🤬.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en ⁠@llorandopodcast ⁠y en Twitter en ⁠@LlorandoPodcast⁠.

Show more...
2 years ago
58 minutes 20 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
John Wick 4

Empezamos el verano de blockbusters de la mejor manera, hablando sobre la última entrega de la saga de John Wick.
En este episodio hablamos sobre lo refrescante que es ver a personas con un increíble manejo de la técnica dirigir una película de acción, cómo actuar no es solamente lo que involucra diálogos, y el debut de la nueva estrella de Hollywood, Rina Sawayama.
También en este episodio: la Selección Nacional de Beisbol, la trilogía de Taken, los títulos de las películas de Rápidos y Furiosos, la producción de Mad Max: Fury Road, Alejandro González Iñárritu (otra vez), Blackhat de Michael Mann, el podcast de Batman Unburied, y cómo unx tiene que ir a Italianni’s ANTES de ir al cine.
Escuchen en cualquier plataforma o en el link de la bio.


Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Twitter y en Instagram.

Show more...
2 years ago
58 minutes 30 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
La Decisión de Partir / Aftersun

En esta tercera semana de nuestra ¡OSCARS BONANZA! les traemos el episodio más MUBI de todos los episodios MUBI.

Primero hablamos sobre La Decisión de Partir, la nueva película del reconocido director de Oldboy, Stoker, The Handmaiden, Thirst, Sympathy for Mr. Vengeance y Sympathy for Lady Vengeance, Park Chan-wook. Platicamos sobre la curiosa omisión de ella en los Premios de la Academia, como embona dentro del resto de películas sobre obsesión de Park, lo bien que utiliza el recurso de los celulares, las similitudes entre Busan y la Ciudad de México, y el significado que le extrae la película a la comida.

Después tenemos a Aftersun, el debut (!!!) de Charlotte Wells por el que Paul Mescal está nominado a Mejor Actor. Hablamos sobre la confianza de Wells en su dirección, rememoramos sobre viajes y momentos significativos con nuestros padres y reflexionamos sobre lo profunda que puede llegar a ser una película en la que "no pasa nada."

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
2 years ago
56 minutes 9 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Bardo / Glass Onion

Regresamos con esta segunda parte de cinco de nuestra ¡OSCARS BONANZA!, una serie donde hablamos sobre lo mejor de 2022 y nos preparamos para la ceremonia de premiación de los Premios de la Academia del 12 de marzo de 2023.

En este episodio hablamos sobre dos películas que realmente no tienen nada en común más que estar distribuidas por Netflix: Bardo: Falsa Crónica de Unas Cuántas Verdades dirigida, escrita y basada en Alejandro González Iñárritu y Glass Onion dirigida por Rian Johnson, la primera secuela y siguiente entrega de las aventuras de Benoit Blanc iniciadas con la exitosa película del 2019, Knives Out. 

Platicamos sobre la insufrible carrera de Iñárritu hasta el momento, que tan exitosa o no fue en adaptar la conflictiva identidad mexicana sobre la que quiere hablar Bardo y como probablemente es la película más honesta del galardonado director hasta el momento, para bien y para mal. Sobre Glass Onion nos adentramos a su fallido comentario de clases y cómo se ve comparada con otras películas de misterio.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
2 years ago
1 hour 10 minutes 40 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
The Nice Guys

The Nice Guys, la película de comedia-acción de Shane Black del 2016, protagonizada por Russell Crowe y Ryan Gosling es, en la honesta opinión de nuestros tres conductores, una de las mejores y más infravaloradas películas de la década pasada. Una obra maestra en la química entre sus protagonistas, una máquina de chistes que no para y la película con la premisa perfecta para ser franquiciada, The Nice Guys es el ejemplo perfecto de cómo películas increíbles, muy queridas y con enorme potencial a futuro, son aplastadas por el hostil ambiente del mercado cinematográfico actual. 

Hablamos sobre las películas buddy cop, la filmografía de Shane Black, por qué tenemos 3 secuelas para Arma Mortal y ninguna para The Nice Guys, Once Upon a Time in Hollywood, el giro al género neonoir que le da la película y cómo es posible que uno puede verla y disfrutarla con quien sea. También rankeamos a los actores que han interpretado a James Bond en términos de su atractivo, Andor, Kafkiana de Peter Kuper, Reprise y La Peor Persona del Mundo de Joachim Trier y los gustos en moda de James Cameron.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
2 years ago
45 minutes 54 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Blonde

En este nuevo episodio de Llorando en la Peda, Sergio, Anuar y Roberto se reúnen para platicar sobre Blonde, la nueva película de Andrew Dominik (Killing Them Softly, The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford). Esta polémica película es una adaptación del libro homónimo del 2000 escrito por Joyce Carol Oates, que retrata una narrativa ficticia sobre la vida de Norma Jean Mortenson, mejor conocida como Marilyn Monroe, interpretada aquí por Ana de Armas.

Seguro leyeron sobre la controversia y scrollearon a través de todos los hilos de Twitter, y aquí finalmente nos adentramos de lleno a qué causó tanta polémica. Hablamos sobre los intereses (o la inexistencia de ellos) de Dominik en la figura de Marilyn, cuánta licencia debería de tener una obra de ficción en dramatizar la vida de una persona real, la brillantez de los diferentes aspectos técnicos y actorales de la película, y la horrible persona que era Joe DiMaggio. También platicamos sobre tener TikTok después de los 25, la inherente ficción de una película biográfica, MF DOOM, Barbarian y Moonage Daydream.

Blonde se encuentra disponible en Netflix.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
3 years ago
51 minutes 2 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Wall Street 2: El dinero nunca duerme

Este pasado 15 de septiembre se cumplieron 14 años del anuncio de bancarrota de Lehmann Brothers, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo en su momento. Es una fecha que marca el peor momento para la crisis financiera de 2008-09 y la Gran Recesión. En esta actualidad del 2022, durante el desenlace de una devastadora pandemia, niveles inflacionarios no vistos en medio siglo y una posible recesión en el horizonte, volteamos nuestra mirada a uno de los mejores (¿peores?) documentos fílmicos de esos tiempos, Wall Street 2: El dinero nunca duerme.

Apenas estamos en nuestros veintitantos y ya nos tocaron dos crisis económicas globales catastróficas. ¡Qué emoción!

Wall Street 2: El dinero nunca duerme es una película del 2010 dirigida por Oliver Stone, una secuela a su "clásico" de 1987, Wall Street, y una de las películas formativas para nuestro querido Roberto. Hablamos del curioso artefacto histórico que es esta película, la insoportable cara de Shia LaBeouf, la tibieza de la filmografía de Oliver Stone, el extraordinario soundtrack de David Byrne y Brian Eno, mientras nos sorprendemos a nosotros mismos de poder hablar tanto de una película que realmente no es muy buena.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
3 years ago
57 minutes 59 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
¡Nop!

Para empezar esta temporada de sustos, la mejor época del año, Sergio, Anuar y Roberto se juntaron para platicar sobre ¡Nop!, la nueva película de Jordan Peele y una de las mejores del año. 

Finalmente, después de un 2020 y 2021 bastante flojo, el cine ha vuelto.

Hablamos sobre la relación que tiene ¡Nop! con otros blockbusters y con la misma filmografía de Peele, sus comentarios sobre la sociedad del espectáculo, las líneas difusas actuales entre el "contenido" y el arte, el terror cósmico, y la cuestión de vida o muerte que puede ser el guardarle su debido respeto a los animales. Ah, y cómo a Sergio le dan miedo los caballos.

Llorando en la Peda es un proyecto independiente producido por tres amigos. Pueden seguirnos en Instagram en @llorandopodcast y en Twitter en @LlorandoPodcast.

Show more...
3 years ago
52 minutes 41 seconds

llorando en la peda: un podcast sobre la amistad y la cultura pop
Un podcast sobre cine, pero estás llorando en el baño de una peda. llorando en la peda es un podcast sobre la amistad y la cultura pop, inspirado en las largas noches de pláticas sobre películas que hemos tenido en decenas de fiestas en las que preferiríamos no estar. Somos 3 amigos: Anuar, Sergio y Roberto, y más que saber mucho de cine, podemos hablar sobre él por horas. Cada dos jueves, platicamos sobre una película y lo que ella nos dice sobre el legado del cine, sobre nosotrxs, sobre el arte y la cultura de la actualidad, y sobre el confuso y extraño mundo en el que vivimos.