Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/6f/99/29/6f992911-48eb-fa57-1208-0a50b7239fa8/mza_10683910972077012809.jpg/600x600bb.jpg
Libros para comprender
Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE)
23 episodes
6 days ago
Libros para comprender es un pódcast de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) que quiere contribuir a la adquisición de hábitos de lectura científica por amplios sectores de la población, desde el convencimiento de que la lectura científica crea pensamiento crítico y una sociedad más y mejor informada. En la Librería del BOE entrevistamos a científicos que han publicado sus investigaciones en formato libro con el fin de poner sus conocimientos al alcance de todos los ciudadanos, objetivo para el que cuentan con la labor esencial de los editores. Te invitamos a escucharlo.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Libros para comprender is the property of Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Libros para comprender es un pódcast de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) que quiere contribuir a la adquisición de hábitos de lectura científica por amplios sectores de la población, desde el convencimiento de que la lectura científica crea pensamiento crítico y una sociedad más y mejor informada. En la Librería del BOE entrevistamos a científicos que han publicado sus investigaciones en formato libro con el fin de poner sus conocimientos al alcance de todos los ciudadanos, objetivo para el que cuentan con la labor esencial de los editores. Te invitamos a escucharlo.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/38444022/38444022-1747896729662-5f8b658c9485b.jpg
Insolente belleza. Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo⁠⁠
Libros para comprender
1 hour 4 minutes 50 seconds
5 months ago
Insolente belleza. Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo⁠⁠

Hoy vamos a descubrir en este pódcast de qué modo el arte, y en concreto el arte contemporáneo, puede transformarnos como seres humanos.

Sí, han oído bien: El arte contemporáneo puede transformarnos como seres humanos porque tiene la capacidad de despertar en nosotros cada una de las dimensiones que nos configuran como personas y de suscitarnos preguntas sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre lo trascendente.

Si nos acompañan, descubrirán cómo esto es posible. Cómo el arte contemporáneo puede activar al home quarens (el hombre que se hace preguntas y busca el sentido de la vida) a través de su contemplación.

Nos lo enseña el libro Insolente belleza. Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo⁠, publicado por la Editorial Universidad Francisco de Vitoria.

Tenemos con nosotros, en este episodio, al autor del libro Insolente belleza. Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo, Pablo López Raso, y al director de la Editorial Universidad Francisco de Vitoria, Isaac Caselles.


Obras de arte por orden de aparición:

El Támesis debajo de Westminster (1871), Claude Monet

La reproducción prohibida (1937), René Margritte

Niebla (1807), Caspar D. Friedrich

Fuente (1917), Marcel Duchamp

El Parlamento de Londres (1901), Claude Monet

David (1504), Miguel Ángel

Contemporary pieces (2015), Rebecca Rütten

El Parlamento de Londres, atardecer (1903), Claude Monet

Las meninas (1656), Diego Velázquez

The stations of the cross: Lema sabachthani (1958), Barnett Newman

Cristo yacente (1615), Gregorio Fernández

Naturaleza muerta con silla de rejilla (1912), Pablo Picasso

Libros para comprender
Libros para comprender es un pódcast de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) que quiere contribuir a la adquisición de hábitos de lectura científica por amplios sectores de la población, desde el convencimiento de que la lectura científica crea pensamiento crítico y una sociedad más y mejor informada. En la Librería del BOE entrevistamos a científicos que han publicado sus investigaciones en formato libro con el fin de poner sus conocimientos al alcance de todos los ciudadanos, objetivo para el que cuentan con la labor esencial de los editores. Te invitamos a escucharlo.