Narrador, poeta y viajero incansble. Gracias a la creación de casi doscientos cuentos, el escritor danés, Hans Christian Andersen se convirtió, sin proponérselo, en el padre de la literatura infantil.
«El patito feo», «El traje nuevo del emperador», «La reina de las nieves», «La Princesa y el Guisante», «Las zapatillas rojas», «El soldadito de plomo», «El ruiseñor», «La sirenita», «Pulgarcita» y «La pequeña cerillera», son algunos de los títulos que le dieron fama, historias que por más de cien años han encantado a chicos y grandes.
Blancanieves, Cenicienta y La Bella Durmiente, son sólo una muestra de las historias recopiladas por los filólogos e investigadores alemanes, Jacob y Wilhem Grimm, a principios de los años 1800.
La versión original de estos cuentos de la tradición oral alemana, encierra tramas oscuras y siniestras que poco tienen que ver con las populares adaptaciones cinematográficas.
En esta nueva temporada, nos dedicaremos a desenmarañar la verdadera historia de los nada dulces, cuentos de hadas.
En esta segunda parte sobre Trainspotting, hablaremos sobre la adaptación del libro al cine. Platicaremos sobre datos curiosos de la producción y el cast, así como algunas diferencias entre el libro y lo que vemos en pantalla. Sigamos viajando por la sorprendente mente de Irvine Welsh, ahora acompañado del gran Danny Boyle.
Recientemente tuvimos la oportunidad de salir de nuestro estudio y tomar la ruta. En esta ocasión viajamos a la ciudad de Oaxaca para participar en la FILO 2022, dentro del programa del Encuentro de promotores de lectura, impartiendo el taller “El podcast literario: también se lee cuando se escucha”.
Gracias a la Fundación SM por su invitación y por permitirnos vivir esta experiencia maravillosa; gracias al Comité que organiza la Feria por atendernos, consentirnos y cuidarnos. Confiamos que pronto nos encontremos de nuevo en la ruta.
En la ruta es el proyecto hermano de Libro Abierto, una serie de episodios especiales que produciremos cada vez que nos encontremos cara a cara con la gente del espacio exterior. En esta primera entrega, les contaremos lo que sucedió durante nuestra visita al CuSur, centro universitario de la UDG ubicado en Zapotlán El Grande.
#Libroabierto #libros #placerdelalectura #Cusur