Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Primer libro de los Reyes: del final del reinado de David y del reinado de Salomón. De la división del reino y la historia de los reyes de Israel y Judá hasta el exilio.
Puedes leer el texto del libro de los Reyes en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/1-reyes/
Este libro forma una obra única junto al segundo libro de los Reyes.
Final del reinado de David y ascensión al trono por parte de Salomón, ungido por el profeta Natán. Petición de sabiduría a Dios, construcción del Templo, con ayuda de Hiram, de Tiro, y su apostasía final por adorara a dioses paganos, provocando la ira de Dios. Caps. 1-11. (min 00:01)
División del Reino en el reinado de Roboán, hijo de Salomón. Israel establece su capital en Samaría, al norte. Reyes malos e infieles a Dios. Profetas Elías y Eliseo. Judá se establece al sur, con su capital en Jerusalén. Sus reyes son de la casa de David, algunos malos y otros buenos. Época de idolatría generalizada, especialmente en Israel. Caps. 12-16. (min 1:11:06)
Profeta Elías. Se enfrenta a los profetas de Baal en el monte Carmelo, vence, huye de Jezabel y es arrebatado por un torbellino. Conflictos entre Israel y Siria; reinado de Acab y Jezabel. Profeta Eliseo, sucesor de Elías. Profecía de Miqueas. El libro muestra el declive espiritual, la fidelidad de Dios y el papel crucial de los profetas. Caps 17-22. (min 1:39:26)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Segundo libro de Samuel: del ascenso de David al trono y su reinado inicial, de su pecado con Betsabé y sus consecuencias, de las traiciones familiares, rebeliones y otros datos de su reinado.
Puedes leer el texto del libro de los Jueces en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/2-samuel/
Proclamación de David como rey de Israel, traslado del Arca de la Alianza a Jerusalén, promesa de Dios de que su reino será eterno, derrota de las naciones enemigas y establecimiento de un reino justo y en paz. Caps. 1-10. (min. 00:01)
Pecado con Betsabé y planificación de la muerte de Urías. Profecía de Natán. Arrepentimiento de David y perdón de Dios, asunción de las consecuencias del pecado. Caps. 11-12. (min 38:10)
Asesinato de Amnón y rebelión de Absalón. Huida de David de Jerusalén y muerte de Absalón. Poema de David de alabanza a Dios, lista de sus guerreros, sus últimas palabras, un censo y compra del terreno para la futura construcción del Templo. Caps. 13-24. (min 47:51)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Primer libro de Samuel: del nacimiento y vocación de Samuel como profeta y juez de Israel, de la captura del Arca de la Alianza por los filisteos, de la petición de un rey para Israel, unción, reinado e infidelidad de Saúl, de la unción de David, su victoria frente a Goliat, su huida y persecución y de la muerte de Saúl.
Puedes leer el texto del libro de los Jueces en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/1-samuel/
Vida de Samuel. Nacimiento, vocación y ministerio como profeta y juez. De como se convierte en líder espiritual apartando de sí la corrupción de los sacerdotes de la casa de Elí. De la captura del Arca de la Alianza por los filisteos y de la posterior victoria del pueblo de Israel. Caps. 1-7. (min. 00:01)
Saúl, primer rey de Israel. El pueblo israelita pide un rey humano. Saúl es ungido pero acabará por ser infiel a Dios y le desobedece, por lo que es rechazado por Dios. Caps. 8-15. (min 27:36)
David, el futuro rey. Dios envía a Samuel a ungir a David, joven pastor, como futuro rey de Israel. David se da a conocer en batalla al derrotar a Goliat con su honda. Se inicia una intensa rivalidad entre el rey Saúl y David, que se ve forzado a huir. David mantiene su confianza en Dios en todo momento y circunstancia. Muerte de Saúl. Caps. 16-31. (min 1:05:00)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Libro de Rut: de la historia de la moabita Rut que, al enviudar de su esposo israelita, decide compartir su suerte con Noemí, su suegra, en Belén, de su nuevo matrimonio con Booz, pariente de Noemí, que la convertirán en bisabuela del rey David.
Puedes leer el texto del libro de los Jueces en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/rut/
El libro de Rut es un libro muy corto, de sólo cuatro capítulos. Una pequeña historia, aparentemente al margen de la historia del pueblo de Israel que, sin embargo, entronca con el linaje de David a través de la imagen del pariente-custodio-protector Booz.
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Libro de los Jueces: de la historia del pueblo de Israel desde la muerte de Josué hasta el inicio de la monarquía. De la desobediencia del pueblo y la fidelidad de Dios.
Puede leer el texto del libro de los Jueces en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/jueces/
Conquista incompleta de la Tierra Prometida. Campañas de Judá y Simeón sobre los cananeos. Aparición del Ángel del Señor en Boquim, para reprender a Israel por no destruir los altares de los enemigos. Capítulos 1-2. (min. 00:00)
Hazañas de los jueces levantados por Dios, líderes para liberar a Israel de sus opresores. Caps 3-16. (min. 09:47). Otoniel, Ehud, Débora y Barac. (Capítulos 4-5. min. 14:46) , Gedeón, Abimelec, Tola, Jaír, Jefté, Ibzán, Elón y Abdón. Sansón (caps. 13-16. min. 1:02:37)
Deterioro moral y espiritual del pueblo en los tiempos de los Jueces. Caps. 17-21. (min. 1:20:02)
Idolatría de Miqueas. Violación y asesinato de una mujer por partes de los benjaminitas en Guibeá, que provoca una guerra entre las tribus de Israel y Benjamín. “En aquellos días no había rey en Israel. Y cada uno hacía lo que le parecía bien”.
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
(Fotografía de Víctor Escribano)
Libro de Josué: de la vocación y preparación de Josué, de la conquista de la Tierra Prometida, la distribución de la tierra entre las tribus de Israel, los discursos finales de Josué y la renovación de la Alianza.
Puede leer el texto del libro de Josué en el siguiente enlace:
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/josue/
Preparación y entrada en la Tierra Prometida. Capítulos 1-5. (min 00:00)
La conquista de Canaán: caída de Jericó, derrota ante Hai por desobediencia de Ser y victoria posterior tras su arrepentimiento. Conquista de ciudades y reinos por parte de Josué y su ejército, resumen de reyes y territorios conquistados. Caps. 6-12. (min 17:32)
Reparto de la Tierra Prometida entre las tribus de Israel y designación de ciudades refugio, de ciudades de los levitas y sacerdotes. Altar del recuerdo de las tribus orientales. Caps. 13-22. (min 55:15)
Despedida de Josué y renovación de la Alianza: últimas palabras de Josué al pueblo de Israel y renovación del pacto de Israel como siervo del Señor. Muerte de Josué y Eleaza. Caps. 23-24. (min 1:42:10)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española.
Lectora: Estrella Fernández-Martos.
Libro del Deuteronomio: Moisés hace memoria el período vivido por Israel en el desierto hasta su llegada a la Tierra Prometida. Recuerda íntegramente la Ley de nuevo, para la nueva generación de Israel, que es la que saldrá del desierto. Insiste en la necesidad de mantenerse fieles a la Ley de Dios, no como carga, sino como liberación y justicia. Esta nueva proclamación de la Ley se establece como renovación de la Alianza con el Señor, Dios de Israel, para la generación presente y posteriores generaciones.
Puedes leer el texto del Deuteronomio en el siguiente enlace: https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/deuteronomio/
Introducción y recordatorio del viaje por el desierto. Capítulos 1-4. (min. 00:00)
Proclamación de los Diez Mandamientos y su aplicación práctica. Caps. 5-11. (min. 25:25)
Código Deuteronómico: normas legales, morales y rituales. Caps. 12-26. (min. 54:25)
Renovación solemne del pacto y presentación a Israel de la elección entre bendición y maldición. Caps. 27-30. (min. 1:44:23)
Nombramiento de Josué como sucesor de Moisés. Muerte y canto de Moisés, bendición de las doce tribus. Caps. 31-34. (min.2:09:11)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
Libro de los Números: del viaje de los israelitas por el desierto desde el Monte Sinaí hasta la Tierra Prometida, detallando censos de la población, leyes, y las constantes quejas y rebeliones del pueblo, junto con la provisión y justicia de Dios, quien les dio un pacto y el tabernáculo de su presencia, aunque muchos de la generación del éxodo murieron en el desierto por su falta de fe.
Pueden leer el texto de los Números en el siguiente enlace: https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/numeros/
Preparación en el Sinaí. Caps. 1–10. (min 00:00)
Censo del pueblo liberado de la esclavitud de Egipto y organización militar. Consagración de levitas y sacerdotes. Normas de pureza, Pascua. Dios guía con nube y fuego.
Rebeliones y castigos. Caps. 11–21. (57:53)
Quejas, codornices y castigo. Rebelión de Miriam y Aarón. 40 años en el desierto. Rebelión de Coré. Confirmación del sacerdocio de Aarón. Pecado de Moisés. ( cap. 20. min 1:41:02) Victoria sobre reyes del este.
Profecía y conversión. Caps. 22–25. (1:50:50)
Balaán y la asna: Dios convierte maldición en bendición. Profecía: "Una estrella surgirá de Jacob". Idolatría en Peor.
Nueva generación y herencia. Caps. 26–36. (2:07:35)
Censo de la nueva generación. Josué nombrado sucesor de Moisés. Leyes de ofrendas y votos. Guerra contra Madián. Tribus del este → condición para quedarse en la tierra al oriente. Itinerario del éxodo y memorial de la fidelidad de Dios. Fronteras de la Tierra Prometida. Ciudades para levitas y ciudades de refugio. Regulación de herencias para mantener unidad tribal.
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
Libro del Levítico: de las leyes de los sacrificios y el sacerdocio, de las leyes de pureza y santidad y del código de santidad, que abarca leyes morales, sociales y rituales para vivir en la presencia de un Dios santo.
Leyes de los sacrificios y sacerdocio, tipos de sacrificio. Caps. 1-7. (min. 00:00)
Consagración de Aarón y sus hijos y establecimiento del nuevo sacerdocio. Caps. 8-10. (min 26:30)
Leyes de pureza e impureza. Caps. 11-15. (min 39:40)
Ritual del Día de la Expiación. Cap. 16. (min 1:09:47)
Código de santidad. Caps. 17-26. (min 1:15:44) Solemnidades religiosas: año sabático de la tierra y establecimiento del Jubileo. Consecuencias de la ruptura de la ley.
Sobre los votos y conclusión. Cap. 27. (min 2:06:12)
Lectura de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
Libro del Éxodo: de la opresión al pueblo de Israel, la vocación de Moisés, las plagas, la Pascua y la salida de Egipto. Del establecimiento del pacto con Dios, la entrega de los Diez Mandamientos y la Ley, y la construcción del Tabernáculo y la Tienda del Encuentro.
Historia de Egipto. Moisés, nacimiento y vocación. Las plagas. Institución de la Pascua, muerte de los primogénitos y salida de Egipto a través del Mar Rojo. Capítulos 1-15. (min 00:00)
Educación en el desierto: canto de los redimidos, el maná y el agua, y la organización del gobierno del pueblo bajo Moisés. Caps. 15-18. (min 1:04:05)
Pacto y Ley en el Monte Sinaí. Los Diez Mandamientos, las tablas de la Ley, y demás leyes. Caps. 19 y ss. (min 1:21:37)
Infracción y restauración del Pacto: becerro de oro, intercesión de Moisés y renovación del pacto con Dios. Caps 32 y ss. (min 2:22:05)
Construcción del Tabernáculo: Caps 35 y ss. (min 2:37:26)
De la Creación del Universo y la Humanidad, de la caída del Hombre por el pecado, del diluvio universal en días de Noé y la aparición de las naciones en la Torre de Babel. De la elección de Israel como pueblo de Dios a través de los Patriarcas Abraham, Isaac y Jacob, y de la acogida de José en Egipto. Versión oficial de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española. Lectora: Estrella Fernández-Martos.
Pueden leer el texto del libro del Génesis en este enlace: https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/genesis/
La Creación. Capítulos 1-2 (min 00:00)
El pecado. Cap. 3 (08:37)
Caín y Abel. Cap. 4 (12:05)
Noé y el diluvio. Cap. 6 y siguientes (18:28)
La Torre de Babel. Cap. 11 (33:37)
Abraham e Isaac. Caps. 12 y ss. (37:15)
Jacob. Caps. 26 y ss. (1:29:39)
José. Caps 37 y ss. (2:21:10)