Analizamos la letra de All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey. Hablamos de la Navidad, el amor no correspondido y la tristeza escondida en la felicidad aparente.
LETRA ORIGINAL
I don't want a lot for Christmas.
There is just one thing I need.
I don't care about the presents
underneath the Christmas tree.
I just want you for my own,
more than you could ever know.
Make my wish come true.
All I want for Christmas is you.
I don’t want a lot for Christmas.
There is just one thing I need.
(And I) I don't care about the presents
underneath the Christmas tree.
I don't need to hang my stocking
there upon the fireplace.
Santa Claus won't make me happy
with a toy on Christmas Day.
I just want you for my own,
more than you could ever know.
Make my wish come true.
All I want for Christmas is you.
I won't ask for much this Christmas.
I won't even wish for snow.
(And I) I'm just gonna keep on waiting
underneath the mistletoe.
I won't make a list and send it
to the North Pole for Saint Nick.
I won't even stay awake to
hear those magic reindeer click.
I just want you here tonight
holding on to me so tight.
What more can I do?
All I want for Christmas is you.
All the lights are shining so brightly everywhere,
and the sound of children's laughter fills the air,
and everyone is singing,
I hear those sleigh bells ringing.
Santa, won't you bring me the one I really need?
Won't you please bring my baby to me?
I don't want a lot for Christmas.
This is all I'm asking for.
I just wanna see my baby
standing right outside my door.
I just want you for my own.
More than you could ever know.
Make my wish come true.
All I want for Christmas is you. (x6)
EN CASTELLANO
No quiero mucho para Navidad.
Solo necesito una cosa.
No me importan los regalos
bajo el árbol de Navidad.
Solo te quiero para mí,
más de lo que podrías saber.
Hacé mi sueño realidad.
Todo lo que quiero para Navidad sos vos.
No quiero mucho para Navidad.
Solo necesito una cosa.
No me importan los regalos
bajo el árbol de Navidad.
No necesito colgar mi media
ahí sobre el hogar.
Santa Claus no me hará feliz
con un juguete en el día de Navidad.
Solo te quiero para mí,
más de lo que podrías saber.
Hacé mi sueño realidad.
Todo lo que quiero para Navidad sos vos.
No voy a pedir mucho esta Navidad.
Ni siquiera voy a desear que haya nieve.
Solo seguiré esperando
bajo el muérdago.
No haré una lista ni la mandaré
al Polo Norte para San Nicolás.
Ni siquiera me quedaré despierta para
escuchar a esos renos mágicos chisporrotear.
Solo te quiero aquí esta noche
abrazándome tan fuerte.
¿Qué más puedo hacer?
Todo lo que quiero para Navidad sos vos.
Todas las luces brillan tan resplandecientes en todos lados
y el sonido de la risa de los niños llena el aire,
y todo el mundo canta,
escucho esas campanas de trineo sonar.
Santa, ¿no me traés al que realmente necesito?
¿No me traés por favor a mi amor?
No quiero mucho para Navidad.
Esto es todo lo que pido.
Solo quiero ver a mi amor
parado justo afuera de mi puerta.
Solo te quiero para mí.
Más de lo que podrías saber.
Hacé mi sueño realidad.
Todo lo que quiero para Navidad sos vos. (x6)
Analizamos la letra de God Only Knows de la banda The Beach Boys, escrita por Brian Wilson y Tony Asher. Hablamos de amores exagerados, de rimas y de Paul McCartney.
LETRA ORIGINAL
I may not always love you
but long as there are stars above you
you never need to doubt it,
I’ll make you so sure about it.
God only knows what I’d be without you.
If you should ever leave me,
though life would still go on, believe me,
the world could show nothing to me,
so what good would living do me?
God only knows what I’d be without you.
EN CASTELLANO
Quizá no te ame por siempre
pero mientras haya estrellas en el cielo
nunca tendrás que dudarlo,
te lo voy a dejar tan claro.
Solo Dios sabe qué sería de mí sin vos.
Si algún día me dejaras,
aunque la vida siguiera, creeme,
el mundo no podría mostrarme nada,
así que ¿de qué me serviría vivir?
Solo Dios sabe qué sería de mí sin vos.
ÍNDICE
00:00 Presentación
04:20 Letra
05:25 Estructura
06:42 Primera parte
14:03 Segunda parte
Analizamos la letra de la Marcha de San Lorenzo. Este episodio también disponible en YouTube.
LETRA
Febo asoma. Ya sus rayos
iluminan el histórico convento.
Tras los muros, sordos ruidos
oír se dejan de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo.
El clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe “¡a la carga!” ordenó.
Avanza el enemigo a paso redoblado,
al viento desplegado su rojo pabellón.
Al viento desplegado su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos, aliados de la gloria,
inscriben en la historia su página mejor.
Inscriben en la historia su página mejor.
Cabral, soldado heroico, cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria, su vida rinde, haciéndose inmortal.
Y allí, salvó su arrojo la libertad naciente
de medio continente. ¡Honor, honor al gran Cabral!
¡Estrenamos temporada nueva! Analizamos la canción Aquí de la uruguaya Malena Muyala, un poema opaco sobre sentimientos persistentes y pasiones prohibidas.
En YouTube, este mismo episodio también está disponible como video en el que se ven nuestras caras charlando.
LETRA
Toca fondo y no se va.
Besa el fondo y sigue aquí
En la pena que se ensaña
no hay atajo ni artimaña.
Tampoco sana fingir.
Viaja al cielo y no se va.
Llega al cielo y vuelve a mí.
Se acomoda en la penumbra,
reza una esperanza absurda,
y seguir es resistir.
¿Será el olvido tibio consuelo quizás?
Tanto cruce de caminos ¿adónde nos llevará?
Como la luna no esconde su más grande resplandor
sin saber adónde, adónde irá a parar su fulgor.
Surca el mar y no se va.
Roza el mar y vuelve a mí.
Son designios encontrados
en un mundo enmarañado.
Marionetas sin piolín.
Corta el viento y no se va.
Bate al viento y sigue aquí.
No hay amor como el prohibido,
no hay error en el destino,
solo sueños sin cumplir.
¿Será el olvido tibio consuelo quizás?
Tanto cruce de caminos ¿adónde nos llevará?
Como la luna no esconde su más grande resplandor
sin saber adónde, adónde irá a parar su fulgor.
Viaja al tiempo y no se va.
Pausa el tiempo y sigue aquí.
Fiel reflejo del pasado,
esperando el revelado
de un capítulo sin fin.
Entra al sueño y no se va.
Suelta el sueño y vuelve a mí.
Habitante encadenado
de un paisaje desolado,
otra vida que viví.
¿Será el olvido tibio consuelo quizás?
Tanto cruce de caminos ¿adónde nos llevará?
Como la luna no esconde su más grande resplandor
sin saber adónde, adónde irá a parar su fulgor.
Nos juntamos virtualmente con Alli Smalley y analizamos la letra de Hallelujah, de Leonard Cohen. Hablamos de la Biblia, del amor y de todo lo que hay en el medio.
NOTAS
LETRA ORIGINAL
I’ve heard there was a secret chord
that David played, and it pleased the Lord,
but you don’t really care for music, do you?
It goes like this—the fourth, the fifth,
the minor fall, the major lift,
the baffled king composing Hallelujah.
Hallelujah (x4)
Your faith was strong but you needed proof.
You saw her bathing on the roof.
Her beauty and the moonlight overthrew you.
She tied you to a kitchen chair,
she broke your throne, she cut your hair,
and from your lips she drew the Hallelujah.
Hallelujah (x4)
You say I took the name in vain.
I don’t even know the name.
But if I did, well really, what’s it to you?
There’s a blaze of light in every word,
it doesn’t matter which you heard,
the holy or the broken Hallelujah.
Hallelujah (x4)
I did my best. It wasn’t much.
I couldn’t feel, so I tried to touch.
I’ve told the truth, I didn’t come to fool you.
And even though it all went wrong
I’ll stand before the Lord of song
with nothing on my tongue but Hallelujah.
Hallelujah (x8)
ESTROFAS EXTRA
Baby, I’ve been here before,
I know this room, I’ve walked this floor.
I used to live alone before I knew you.
And I’ve seen your flag on the marble arch.
Love is not a victory march.
It’s a cold and it’s a broken Hallelujah.
Hallelujah (x4)
There was a time you let me know
what’s really going on below
but now you never show it to me, do you?
I remember when I moved in you,
and the holy dove was moving too
and every breath we drew was Hallelujah.
Hallelujah (x4)
Maybe there’s a god above
but all I’ve ever learned from love
is how to shoot somebody who outdrew you.
And it’s not a cry you can hear at night.
It’s not somebody who’s seen the Light.
It’s a cold and it’s a broken Hallelujah.
Hallelujah (x4)
Analizamos la pésima letra de Páginas pegadas de Attaque 77, y conversamos sobre las obras de arte que son malas tanto en lo técnico como en lo moral. Evaluamos el alcance y las limitaciones de la Muerte del Autor como herramienta de análisis, así como también las de su pariente más popular: “separar al artista de la obra”. Hablamos sobre las acusaciones de abuso contra Oscar Righi, cuya obra analizamos el año pasado.
NOTAS
LETRA
Casta y pura, angelical,
me atrae su inocencia, es algo inmoral.
Quisiera llevarte a pasear,
comprarte juguetes y hablar.
Que es joven, que es chica, que es menor de edad,
nada justifica dejar de mirar.
Yo nunca te voy a lastimar.
Juguemos al doctor, juguemos nada más.
Noches de insomnio, ritos en tu honor,
revistas con tus fotos, secretos de cajón,
páginas pegadas, mi mano sin control,
jugo de perlas derretidas para vos.
Sobre tu abdomen sentirás
que cae plasticola natural,
leche condensada de pasión.
Con vos tuve mil noches de placer
y nunca nos pudimos conocer.
Casta y pura, angelical,
me atrae su inocencia, es algo inmoral.
Muñeca de la televisión,
cuanto más pelotuda mejor.
Desfila, sonríe, me mira al pasar,
la juega de estúpida y me gusta más.
Hay vicios que no puedo dejar,
cualquiera es el momento, cualquiera es el lugar.
Noches de insomnio, ritos en tu honor,
revistas con tus fotos, secretos de cajón,
páginas pegadas, mi mano sin control,
jugo de perlas derretidas para vos.
Sobre tu abdomen sentirás
que cae plasticola natural,
leche condensada de pasión.
Con vos tuve mil noches de placer
y nunca nos pudimos conocer.
Nos reunimos virtualmente con Enric Llagostera y analizamos la letra de Construçao, de Chico Buarque. En época de protestas y cuarentena global, hablamos de canciones de protesta, dictaduras militares latinoamericanas, traducción de poesía, pan con queso y frijoles con arroz.
NOTAS
LETRA ORIGINAL & EN CASTELLANO
https://youtu.be/12aT2hZUQsc
Analizamos la letra de Al campo vamos, del ficticio Dúo Experiencias, creado para un sketch de un programa humorístico argentino. Hablamos de humor, televisión, rebeldía y de un par de canciones más.
NOTAS
LETRA: AL CAMPO VAMOS
Señores de corbata y pelo corto,
pelo corto a la gomina.
Nosotros nacimos sin horario,
sin horario y sin rutina.
Esta gris ciudad es un monstruo,
es un monstruo de cemento.
Al campo nos mudamos,
nos mudamos para buscar otros vientos.
Al ca-ca-ca-ca campo vamos. (x6)
Campo, vamos, caca, campo.
LETRA: EN LA PLAZA ESTÁ EL PAYASO
Un niño muy triste frente al televisor,
sus padres muy ocupados en hacer más dinero.
En la plaza, un payaso solo juega con el sol.
Niño, corre y escapa. Ve a jugar con el payaso.
En la pla-plaza está el payaso. (x6)
Plaza, yaso, paya, soso.
LETRA: PRIMER BESO
Se lla-llamaba Mabel.
De sus ojos chorreaba, chorreaba miel.
Domingo de otoño en el Italpark.
En la montaña rusa la pude abrazar.
Tan cobarde le pedí el primer beso.
Ella río y tan valiente se entregó.
Pri-pri-pri-pri-pri primer beso. (x6)
Pripri, pepe, soso, yaya.
Hoy al mediodía nos entrevistaron en Pop Radio 101.5 FM. Este episodio extra es la grabación de esa entrevista, conducida por Monchi Balestra y Guadalupe Demichelis para el programa Full Monchi. Hablamos de videojuegos, de la cuarentena, de las relaciones madre-hijo y, por supuesto, de Letrísmica.
NOTAS
Analizamos la letra de Shape of my Heart, de Sting y Dominic “El Argentino” Miller. Hablamos de Borges, el azar, la voluntad de Dios, la manipulación y los naipes.
NOTAS
LETRA
He deals the cards as a meditation
and those he plays never suspect.
He doesn’t play for the money he wins.
He don’t play for respect.
He deals the cards to find the answer,
the sacred geometry of chance,
the hidden law of a probable outcome.
The numbers lead a dance.
I know that the spades are the swords of a soldier,
I know that the clubs are weapons of war,
I know that diamonds mean money for this art,
but that’s not the shape of my heart.
He may play the jack of diamonds,
he may lay the queen of spades,
he may conceal a king in his hand,
while the memory of it fades.
I know that the spades are the swords of a soldier,
I know that the clubs are weapons of war,
I know that diamonds mean money for this art,
but that’s not the shape of my heart.
That’s not the shape, the shape of my heart.
And if I told her that I loved you
you’d maybe think there’s something wrong.
I’m not a man of too many faces,
the mask I wear is one.
But those who speak know nothing
and find out to their cost,
like those who curse their luck in too many places
and those who fear are lost.
I know that the spades are the swords of a soldier,
I know that the clubs are weapons of war,
I know that diamonds mean money for this art,
but that’s not the shape of my heart.
That’s not the shape of my heart.
That’s not the shape, the shape of my heart.
Hablamos sobre la entrevista que nos hicieron en TN Tecno, el futuro del podcast, la creación de videojuegos, y nos divertimos leyendo los pocos comentarios negativos que nos llegaron gracias a la atención extra.
¿DÓNDE ESCUCHAR LETRÍSMICA?
NOTAS
En este episodio extra, hablamos de nuestro primer taller presencial de análisis de letras de canciones. Conversamos también sobre pesimismo, surrealismo, la naturaleza caótica de la comunicación, y por qué nos molesta que se asocie la creatividad con el consumo de drogas.
¿DÓNDE ESCUCHAR LETRÍSMICA?
NOTAS
Analizamos la letra de Vagrant Song, de Ryan Ike, parte de la banda sonora del videojuego Where the Water Tastes Like Wine. Hablamos de la muerte, la mitología, la soledad y las malas traducciones.
NOTAS
LETRA
Well, I’m gonna scrawl my name on the bare bones of the earth,
I’m gonna dig my heels into the ground,
’cause when that ferryman comes for to tally up my worth
I won’t leave much to find that can be found.
Well, I’m gonna heft my spade up upon my wearied back,
I’m gonna keep last rites tucked in my soul,
’cause when my coals burn low and my train’s run outta track
won’t be no one else to dig my hole.
Well, I got no companion
’cept the wind and the sea
and when I’m cold and empty
they’re the ones who’ll bury me.
Well, I’m gonna cast my stones o’er the waters of this land,
and by and by I’ll see them far and long,
and when the night come down for to take me hand in hand
this will be my tale, my Vagrant Song.
Yeah, this will be my tale, my Vagrant Song.
NUESTRA TRADUCCIÓN
Voy a grabar mi nombre en los huesos expuestos de la tierra,
voy a clavar mis talones en el suelo,
pues cuando venga ese barquero para medir cuánto valgo
no voy a dejar mucho por encontrar que pueda ser encontrado.
Voy a cargar mi pala sobre mi espalda cansada,
voy a arropar la extrema unción en mi alma,
pues cuando mi carbón ya no queme y mi tren se haya descarrilado
no habrá nadie más para cavar mi hoyo.
No tengo compañero
salvo el viento y el mar
y cuando esté frío y vacío
ellos son los que me enterrarán.
Voy a arrojar mis piedras sobre las aguas de esta tierra,
y tarde o temprano las veré ir largo y lejos,
y cuando caiga la noche para llevarme de la mano
éste será mi cuento, mi Canción Vagabunda.
Sí, éste será mi cuento, mi Canción Vagabunda.
Analizamos la letra de White Rider, de Ryan Ike, escrita para la banda sonora del videojuego Where the Water Tastes Like Wine. Hablamos de videojuegos, de la Gran Depresión, de la muerte y de canciones narrativas.
NOTAS
LETRA
I was three days’ ride from Tulsa
en route to Santa Fe
and there beneath the blazing sun
my horse began to sway.
Was then I heard a thunderous sound
come risin’ up behind:
the hoofbeats of twelve horsemen,
their course locked on to mine.
White Rider, White Rider,
ain’t fixin’ for to join your fated line.
White Rider, White Rider,
don’t come to claim me ’fore I had my time.
Was four days’ ride from Tulsa,
the Riders still in tow.
They were dressed in white from toe to tip,
pale horses trod below.
And last among their number,
a chilling sight to see:
the thirteenth horse lay empty
with a saddle meant for me.
White Rider, White Rider,
ain’t fixin’ for to join your fated line.
White Rider, White Rider,
don’t come to claim me ’fore I had my time.
Was five day’s ride from Tulsa
when I pitched into the sand:
my legs gave out, my body lacked
the strength enough to stand.
The Horsemen moved upon me then,
their leader to my side
said “Son, I think the time has come
to saddle up and ride.”
White Rider, White Rider,
well, day will come we all will join that line.
White Rider, White Rider,
they come to claim me now I had my time.
(Now I had my time.)
Analizamos la letra de Ji ji ji, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con nuestra invitada frecuente Mer Grazzini. Recorremos varias interpretaciones paralelas y hablamos de droga, de paranoia y de la Rusia soviética.
NOTAS
LETRA
En este film velado en blanca noche
el hijo tenaz de tu enemigo,
el muy verdugo cena distinguido.
Una noche de cristal que se hace añicos.
No lo soñé: se enderezó y brindó a tu suerte.
No lo soñé y se ofreció mejor que nunca.
No mires, por favor, y no prendas la luz.
La imagen te desfiguró.
Este film da una imagen exquisita.
Esos chicos son como bombas pequeñitas.
El peor camino a la cueva del perico
para tipos que no duermen por la noche.
No lo soñé: ibas corriendo a la deriva.
No lo soñé: los ojos ciegos bien abiertos.
No mires, por favor, y no prendas la luz.
La imagen te desfiguró.
El montaje final es muy curioso.
Es en verdad realmente entretenido.
Vas en la oscura multitud desprevenido
tiranizando a quienes te han querido.
No lo soñé: se enderezó y brindó a tu suerte.
No lo soñé y se ofreció mejor que nunca.
No lo soñé: ibas corriendo a la deriva.
No lo soñé: los ojos ciegos bien abiertos.
No mires, por favor, y no prendas la luz.
La imagen te desfiguró.
Analizamos la letra de El tiempo está después, del uruguayo Fernando Cabrera, con Mer Grazzini de invitada especial. Hablamos de lo cotidiano y de las verdades profundas que persisten a pesar del paso de los años.
NOTAS
LETRA
La calle Llupes raya al medio
encuentra a Belvedere.
El tren saluda desde abajo
con silbos de tristeza.
Aquellas filas infinitas
saliendo de Central.
El empedrado está tapado
pero allí está.
La primavera en aquel barrio
se llama soledad.
Se llama gritos de ternura
pidiendo para entrar.
Y en el apuro está lloviendo.
Ya no se apretarán
mis lágrimas en tus bolsillos:
cambiaste de sacón.
Un día nos encontraremos
en otro carnaval.
Tendremos suerte si aprendemos
que no hay ningún rincón,
que no hay ningún atracadero
que pueda disolver
en su escondite lo que fuimos.
El tiempo está después.
Analizamos la letra de La paciencia pobrecita, también llamada Tejedoras, de María Elena Walsh. Terminamos hablando de feminismo, activismo queer, política argentina, memoria, telar y trascendencia tras la muerte.
TRANSCRIPCIÓN DE LA INTRO FALLIDA
NOTAS
LETRA
Me da ganas de llorar
la paciencia pobrecita
que echó al mundo tanto abrigo
allá por las anilinas.
Hebra por hebra, día tras día.
Estirando en el telar
secretos de abuela india,
la América de memoria
el mujerío eterniza.
Nudo por nudo, día tras día.
Tápenme cuando me muera
con una manta tejida por mis paisanas.
No se acaben todavía,
angelitas de las guardas.
Ay, madres mías. Ay, madres mías.
Cómo no reverenciar
prendas con dolor habidas.
Perdón les quiero pedir
porque me las echo encima.
Hilo por hilo, día tras días.
Perdón por pagar tan mal
y por aquellos que digan
que pobre mujer no sabe
obrar con sabiduría.
Nudo por nudo, día tras día.
Tápenme cuando me muera
con una manta tejida por mis paisanas.
No se acaben todavía,
angelitas de las guardas.
Ay, madres mías. Ay, madres mías.
Analizamos la letra de Back to Black, una de las canciones más famosas del repertorio de Amy Winehouse. Hablamos de sexo, drogas, fama, amor y relaciones tóxicas.
NOTAS
LETRA
He left no time to regret,
kept his dick wet with his same old safe bet.
Me and my head high,
and my tears dry get on without my guy.
You went back to what you knew,
so far removed from all that we went through.
And I tread a troubled track.
My odds are stacked. I’ll go back to black.
We only said goodbye with words.
I died a hundred times.
You go back to her
and I go back to… I go back to us.
I love you much.
It’s not enough: you love blow and I love puff.
And life is like a pipe,
and I’m a tiny penny rolling up the walls inside.
We only said goodbye with words.
I died a hundred times.
You go back to her
and I go back to…
We only said goodbye with words.
I died a hundred times.
You go back to her
and I go back to black.
We only said goodbye with words.
I died a hundred times.
You go back to her
and I go back to…
We only said goodbye with words.
I died a hundred times.
You go back to her
and I go back to black.
Analizamos la letra de Manos de mujeres, de la cantautora colombiana Marta Gómez. Hablamos de opresión, de feminismo y de trabajo históricamente no remunerado.
NOTAS
LETRA
Mano fuerte va barriendo,
pone leña en el fogón.
Mano firme cuando escribe
una carta de amor.
Manos que tejen haciendo nudos.
Manos que rezan. Manos que dan.
Manos que piden algún futuro
pa no morir en soledad.
Mano vieja que trabaja
va enlazando algún telar.
Mano esclava va aprendiendo
a bailar su libertad.
Manos que amasan curtiendo el hambre
con lo que la tierra les da.
Manos que abrazan a la esperanza
de algún hijo que se va.
Manos de mujeres
que han parido la verdad.
Manos de colores
aplaudiendo algún cantar.
Mano fuerte va barriendo,
pone leña en el fogón.
Mano firme cuando escribe
una carta de amor.
Manos que tiemblan. Manos que sudan.
Manos de tierra, maíz y sal.
Manos que tocan dejando el alma.
Manos de sangre, de viento y mar.
Manos que tiemblan. Manos que sudan.
Manos de tierra, maíz y sal.
Manos que tocan dejando el alma.
Manos de sangre, de viento y mar.
Analizamos la letra de Pasos, escrita por Malena Muyala. Hablamos del paso del tiempo, de la construcción de la historia oficial y del pesimismo.
NOTAS
LETRA
Vamos por un camino añejo.
Somos almas que lleva el tiempo,
sombras cargando su pasado,
siembra de los que no han estado.
Pasará, pasará.
Deja que te susurre el viento.
Viaja sin pena ni lamento.
Todo lo que creí perdido
labra las huellas del destino.
Pasará, pasará.
Pasamanos. Pasatiempo.
Pasacalles. Paso yo.
Pasa el sueño y la vigilia.
Pasa el tiempo del perdón.
Pasan padres. Pasan vidas.
Pasa el día del amor.
Paso firme de las cosas,
que nos deja solos.
Vidas pendiendo de la nada.
Hojas de una rama cortada.
Nada será lo que has vivido.
Todo para entrar al olvido.
Pasará, pasará.
Cuando insista la memoria,
aclama por la misericordia.
Dioses que se venden al peso
reptan en un mercado inmenso.
Pasará, pasará.
Pasamanos. Pasatiempo.
Pasacalles. Paso yo.
Sin saber lo que nos pasa,
pasa el tren de la ocasión.
Pasan padres. Pasan vidas.
Pasa el día del amor.
Pasa, entra y no te quedes.
Pasará lo que pasó.
Cuando la luz se haya apagado,
solo llevarás tu cansancio.
Humanos tejiendo la otra historia,
ésa que borra tu memoria.
Pasará, pasará.
Ciega la luz de lo deseado.
Barre lo tuyo y lo que has dado.
Finge la muerte distraída.
Compra su pasaje de ida.
Pasará, pasará.
Pasamanos. Pasatiempo.
Pasacalles. Paso yo.
Pasa el sueño y la vigilia.
Pasa el tiempo del perdón.
Pasan padres. Pasan vidas.
Pasa el día del amor.
Paso firme de las cosas
que nos deja solos.