Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/41/97/54/4197547b-22df-2f52-a4e3-1a3ce957c427/mza_11819335631075542499.jpg/600x600bb.jpg
Letraspalooza
Eugenia Ottavianelli y Natalia Brandi
206 episodes
3 days ago
Letraspalooza es un podcast arbitrario sobre cuentos que de tan preferidos nos dan ganas de compartir. Cada lunes un cuento, cada lunes un autor.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Letraspalooza is the property of Eugenia Ottavianelli y Natalia Brandi and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Letraspalooza es un podcast arbitrario sobre cuentos que de tan preferidos nos dan ganas de compartir. Cada lunes un cuento, cada lunes un autor.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/19097008/19097008-1759540565676-3a706cfb7730b.jpg
Julio Cortazar - Conducta en los velorios.
Letraspalooza
11 minutes 37 seconds
5 days ago
Julio Cortazar - Conducta en los velorios.

Julio Cortázar tiene un talento único: llevar lo solemne al borde de lo absurdo. En Conducta en los velorios, un breve relato incluido en Historias de cronopios y de famas (1962), el escritor argentino se burla de esas convenciones sociales que parecen inamovibles… incluso en los velorios.

El texto retrata la incomodidad, las risas contenidas y los deslices que pueden arruinar la “seriedad obligatoria” de un funeral. Cortázar nos recuerda que detrás de la fachada solemne, lo humano se escapa: el nervio, la risa, la torpeza.

Con ironía y ternura, el cuento desnuda lo ridículo de aparentar compostura cuando lo único auténtico es dejar que la vida —con sus risas inoportunas— se cuele hasta en la muerte.

Julio Cortázar (1914–1984)
Escritor, traductor y maestro del cuento, Julio Cortázar es una de las figuras más destacadas de la literatura argentina y del boom latinoamericano. Nacido en Bruselas y criado en Buenos Aires, desarrolló una obra inclasificable que desafía los límites entre lo real y lo fantástico. Su estilo innovador y su mirada lúdica sobre el lenguaje lo convirtieron en un autor de culto. Entre sus libros más conocidos se encuentran Rayuela, Bestiario y Final del juego. Exiliado en Francia, donde vivió gran parte de su vida, Cortázar dejó un legado literario que sigue despertando admiración y nuevas lecturas en todo el mundo.  Gracias por los likes y por seguirnos,


Disfruten!


IG: @letraspalooza





Letraspalooza
Letraspalooza es un podcast arbitrario sobre cuentos que de tan preferidos nos dan ganas de compartir. Cada lunes un cuento, cada lunes un autor.